Patricia Bullrich anunció este jueves que convocará a elecciones en el PRO, partido que preside desde hace cuatro años y anticipó que no se presentará para la reelección. La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio tomó la decisión en medio de una tensa disputa dentro del partido fundado por Mauricio Macri, por las derivaciones del acuerdo de la coalición opositora con el libertario Javier Milei.
“Convocaré a elecciones internas para principios de 2024 con el fin de renovar las autoridades nacionales de PRO Argentina. Mi decisión es no presentarme para un nuevo mandato. Dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura“, expresó la titular del PRO en su cuenta de X.
TE PUEDE INTERESAR
Entre otros motivos de disputa, está la decisión de Bullrich de sumarse al futuro gobierno de LLA como ministra de Seguridad. Es una posibilidad que aun no está confirmada pero en la que habría avanzado sin el aval de Macri, lo que generó un fuerte malestar en el ex Presidente de la Nación, quien tiene la cabeza puesta en las elecciones de Boca Juniors. La actitud de Bullrich, que no dudó en negociar por su propia cuenta con el presidente electo para asegurarse un lugar en el futuro gabinete, agitó aún más las aguas.
Además, otros referentes “amarillos” también cuestionaron esa postulación de la ex candidata presidencial. El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, dijo hace unos días que “Bullrich debería dejar de ser presidente de PRO si pretende sumarse al gobierno de Milei“.
Y también provocó alguna reacción dentro del espacio del presidente electo. Es que el área de Seguridad y Defensa estaba previsto que lo condujera la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, pero ahora la intervención de Bullrich dejó mal posicionada a la actual Diputada nacional, quien durante toda la campaña y hasta hace pocos días, tenía asignado el manejo de la seguridad del gobierno que arrancará el próximo 10 de diciembre.
La coalición que también integra el radicalismo y la Coalición Cívica está virtualmente partida después de la derrota de la fórmula que presentó para las elecciones en la primera vuelta. Y sobre todo después del acuerdo conocido como “pacto de Acassuso”, donde Macri definió el apoyo de un sector de Cambiemos al binomio de LLA para el balotaje. Aquí hay otra disputa que sigue tensando la relación: Macri asegura que sin él no existiría el pacto, pero Bullrich dice ser quien le dio los votos a Milei para ganar la elección.
En medio de la tormenta, la -todavía- presidenta del PRO no se guardó nada y arremetió con un fuerte mensaje al expresidente de la Nación: “Yo no me someto a Macri”, le dijo ayer a Viviana Canosa por un mensaje vía WhatsApp, que fue leído por la conductora en plena trasmisión del noticiero de La Nación Más, y pone en jaque la relación de los dos referentes con más peso del PRO.
Las esquirlas de esa pelea llegaron incluso hasta el parlamento bonaerense donde, según dijeron fuentes del oficialismo, la “falta de conducción” en el bloque de JxC impidió que se llegara a un acuerdo para debatir un pedido de endeudamiento que hizo Axel Kicillof. La sesión en senado se cayó (también por falta de senadores del oficialismo) y la de Diputados ni siquiera se alcanzó a convocar.
“Ellos tienen un problema político que están dirimiendo en esta instancia y que tiene que ver con sus liderazgos internos, pero no es un problema legislativo, es un problema político y del bloque“, indicaron fuentes parlamentarias del oficialismo a este portal. “No apareció una contrapropuesta ni una sugerencia para modificar la ley”, explicaron fuentes a este medio.
TE PUEDE INTERESAR