La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, jugó ayer en el fleje de la veda electoral al anunciar la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA). Según el Código Nacional Electoral (CNE), desde el 1º de octubre está prohibida la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto. En qué consiste el nuevo organismo.
El CNA fue creado oficialmente este miércoles a través del Decreto 717/25 firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei. Según informaron desde el Ministerio de Seguridad, el nuevo organismo se va a dedicar a “coordinar y articular las políticas de prevención y respuesta ante amenazas terroristas”. “Viene a cerrar una brecha histórica: la falta de coordinación entre organismos del Estado para prevenir y responder ante el terrorismo”, afirmó Bullrich ayer.
El CNA va a funcionar bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), que ejercerá la dirección estratégica, mientras que el Ministerio de Seguridad Nacional será el brazo operativo responsable de activar protocolos y coordinar fuerzas federales en todo el país. Desde la administración libertaria sostuvieron que “Argentina será el primer país de América Latina en contar con un Centro Nacional Antiterrorista”.
En el decreto que se publicó en el Boletín Oficial de hoy, el Gobierno Nacional advirtió que “en el contexto global, se han acrecentado las amenazas terroristas y se ha expandido la capacidad operativa de los grupos radicalizados“.
Ante este escenario, el centro se va a encargar de recibir, integrar y analizar la información disponible “para la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento”. Esto incluye “el análisis del Ciclo Terrorista que abarca las etapas de propaganda, radicalización, reclutamiento, logística, financiamiento, planificación y ejecución
La fecha elegida para presentar el CNA, 7 de octubre, no fue casual. La propia Bullrich contó que la seleccionaron día “para dejar en claro que la Argentina no va a permanecer indefensa frente a amenazas terroristas”. Sucede que ayer se cumplieron dos años del ataque perpetrado por el Hamás en Israel que dejó un saldo de más de mil muertes y decenas de personas secuestradas.