Este miércoles algunas escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires no van a tener clases por falta de docentes. Es que la agrupación Multicolor del sindicato SUTEBA, que controla solo algunas seccionales del gremio, convocó a un paro de actividades para pedir mejoras salariales y condiciones laborales al gobierno de Axel Kicillof. La semana que viene hay otro.
Desde la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) vienen intentando desalentar estas medidas de fuerza porque las consideran ilegales. Según explican, la agrupación Multicolor no tiene la facultad para definir un paro al no tener la conducción del sindicato. Esto hace que a los docentes que adhieren le terminan aplicando descuentos en sus haberes por falta injustificada.
Ante esta situación, autoridades de la Multicolor presentaron un recurso de amparo sindical contra la DGCyE para que el Poder Judicial respalde sus protestas y deje sin efecto los descuentos. El 10 de septiembre obtuvieron esta medida cautelar en el Tribunal de Trabajo Nº 5 de La Plata y ahora la están distribuyendo entre los docentes.
Lo cierto es que la resolución judicial, a la que accedió INFOCIELO tiene un alcance acotado hasta que haya una sentencia definitiva. Concretamente, los jueces ordenaron no modificar la manera de computar la inasistencia en los sistemas electrónicos (los responsables de las escuelas venían poniendo “ausencia injustificada” en vez de “día de paro”). Sin embargo, no definieron nada sobre el pedido para devolver las sumas descontadas a partir de 2023 ni tampoco instaron a las autoridades a no aplicar nuevos descuentos.
Más allá de esta polémica, desde el SUTEBA Multicolor sostuvieron que “la medida tiene un altísimo acatamiento en las escuelas de toda la Provincia“. “El paro de hoy muestra que hay fuerza y decisión para poner en pie un verdadero plan de lucha. El 14 de octubre en el marco del paro nacional de CTERA tenemos que preparar una gran marcha federal“, indicó María Díaz Reck, referente de la Marrón en la Multicolor del SUTEBA La Plata.
Cabe recordar que la semana que viene va a haber otro paro docente, pero esta vez de alcance nacional. Se espera que en la provincia de Buenos Aires impacte con más fuerza que el de hoy porque está convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).