El Presupuesto 2023 de la provincia de Buenos Aires incluyรณ el “Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad y otros servicios asociados”. Se trata de hasta once mil millones de pesos que recibirรกn los municipios bonaerenses a partir del 31 de marzo. Hoy se conocieron mรกs detalles de la iniciativa.
A travรฉs de la Resoluciรณn 488 el ministro de Seguridad, Sergio Berni, definiรณ cรณmo repartirรกn los fondos, en quรฉ deberรกn gastarse, los requisitos y las cuotas. La norma que saliรณ publicada este lunes en el Boletรญn Oficial no tiene mayores cambios respecto del aรฑo pasado, mรกs allรก de la actualizaciรณn de los montos (pasรณ de $7.000.000.000 a $11.000.000.000).
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo a la Resoluciรณn, la plata llegarรก en cuatro cuotas. La primera, a modo de anticipo, serรก del 30% de los fondos totales y deberรก arribar a las comunas antes del 31 de marzo. Antes del 30 de abril llegarรก otro 10%, antes del 30 de junio otro 30% y antes del 31 de octubre el 30% restante. Sin embargo, los รบltimos dos desembolsos dependerรกn de que los municipios cumplan con los planes de inversiรณn y las correspondientes rendiciones de cuentas.
El Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad tiene objetivos especรญficos que quedaron confirmados en la Resoluciรณn:
- La adquisiciรณn de nuevos mรณviles policiales: vehรญculos, motovehรญculos y/o excepcionalmente otro vehรญculo automotor, homologado por la Autoridad competente de este Ministerio de Seguridad.
- Refacciones de dependencias de seguridad.
- Reparaciรณn de mรณviles policiales existentes.
- Cรกmaras de seguridad, sistemas de monitoreo y alertas.
- Obras de infraestructura de seguridad u otras obras cuya necesidad cuente con la debida justificaciรณn de la/ Intendenta/e, la que deberรก contar con autorizaciรณn expresa del Ministerio de Seguridad.
- Hasta un 10% en otros gastos asociados a los servicios de seguridad.
A partir de ahora, los intendentes tienen un plazo de 60 dรญas para presentarle al Ministerio cรณmo pretenden gastar los recursos. Posteriormente, una vez que gasten esos fondos, deberรกn remitir una rendiciรณn de cuentas para recibir los siguientes desembolsos. La Provincia tambiรฉn requerirรก un informe final sobre la ejecuciรณn y las incidencias en las polรญticas de seguridad provincial.
Finalmente, la Resoluciรณn fijรณ el coeficiente que se utilizarรก para distribuir los recursos (un 50% por el Coeficiente รnico de Distribuciรณn y un 50% de acuerdo a los ingresos corrientes percibidos en 2019 por las Estados locales). De esta manera, La Matanza (7.076185), General Pueyrredรณn (3.293890), La Plata (3.146815), Lomas de Zamora (3.047895), Malvinas Argentinas (2.976995), Merlo (2.674415), San Isidro (2.555985), Vicente Lรณpez (2.480165), Tigre (2.400565) y Avellaneda (2.027130) son los 10 distritos mejor posicionados.
TE PUEDE INTERESAR