La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe sobre las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes. A precios constantes, registraron un 1,8% menos de actividad que el año pasado, pero ¿por qué? El factor Mundial y la eterna discusión sobre el feriado.
El informe de la CAME fue elaborado por unos 30 encuestadores de todo el país que relevaron comercios durante el 23 y el 24 de diciembre. De los 6 grandes rubros analizados, crecieron Cosmética y Perfumería (+2,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+4,2%) y Jugueterías (+3,4%) y cayeron Calzados (-5,1%), Indumentaria (-14,4%) y Librerías (-7,5%).
TE PUEDE INTERESAR
En esta Navidad, al 76,8% de los comercios medidos les fue igual o mejor de lo esperado, 3,6 puntos porcentuales por encima del año pasado (73,2%). Sin embargo, este año había expectativas más moderadas que en 2021. Desde la entidad que nuclea a más de 600 mil pymes señalaron que el feriado del martes y el Mundial de Qatar fueron dos factores fundamentales para obtener estos resultados.
“Más allá de las restricciones en el presupuesto familiar que viene desalentando las ventas minoristas, esta Navidad tuvo una menor cantidad de días hábiles para realizar compras con respecto a la del año pasado“, consideraron. En la misma línea, advirtieron que el sábado 24 de diciembre “fue inédita la cantidad de gente comprando desde muy temprano y hasta entrada la tarde”.
Radiografía de las ventas navideñas en 2022
- El ticket promedio se ubicó en $9.410, con el monto más elevado en Audio, Video, Celulares y Accesorios ($10.985) y el más bajo en Librerías ($5.222).
- Al 76,8% de los comercios medidos les fue igual o mejor de lo esperado, 3,6 puntos porcentuales por encima del año pasado (73,2%).
- Por los márgenes más ajustados y cierta incertidumbre sobre los costos de reposición de la mercadería posfiestas, hubo escasez de promociones.
- Solo la mitad de los negocios de la muestra realizó alguna, cuando en 2021 casi el 70% de estos ofrecieron algo.
TE PUEDE INTERESAR