La actividad económica durante el 2019 registró una caída del 2,1%, según el informe que publicó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Dicha caída marca el resultado negativo con el que culminó el modelo económico impulsado por el gobierno de Mauricio Macri.
El achicamiento de la actividad económica se registró pese a la suba que registró en diciembre de 2019 con respecto a noviembre del mismo año. Sin embargo, contra diciembre de 2018 la actividad cayó un 0,3%.
TE PUEDE INTERESAR
“La actividad económica subió 0,2% en diciembre de 2019 respecto del mes previo y acumuló una caída de 2,1% en el año”, detallaron desde el organismo que hoy dirige Marco Lavagna.
#DatoINDEC
La actividad económica subió 0,2% en diciembre de 2019 respecto del mes previo y acumuló una caída de 2,1% en el año https://t.co/uwBXGxEsRj pic.twitter.com/MKMujzqnoj— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 21, 2020
Según el informe, las ramas de la economía que marcaron resultados positivos en diciembre de 2019 fueron “Comercio mayorista, minorista y reparaciones”, “Industria manufacturera” y “Electricidad, gas y agua”.
Como contracara, las que registraron números negativos fueron “Intermediación financiera” y “Construcción”.
Por otra parte, el INDEC publicó también el informe sobre comercio exterior correspondiente a enero de 2019. “En enero de 2020, la exportación cayó 0,8% interanual, y la importación, 16,1%. El saldo arrojó un superávit de US$ 1.015 millones”, informaron.
#DatoINDEC
Comercio exterior: en enero de 2020, la exportación cayó 0,8% interanual, y la importación, 16,1%. El saldo arrojó un superávit de US$ 1.015 millones https://t.co/b3zLxaF8of pic.twitter.com/SVPcbXBZXQ— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 21, 2020
TE PUEDE INTERESAR