El Gobierno nacional confirmó que las y los jubilados recibirán un bono de 55 mil pesos en enero y otro en febrero, aunque el del segundo mes del año no tiene un monto definido. La medida fue oficializada este martes en el Decreto 116/23 publicado en el Boletín Oficial. ¿Qué dice la letra chica?
El vocero presidencial, Manuel Adorni, había sido el encargado de anunciar el bono la semana pasada en su habitual conferencia de prensa. “Las jubilaciones no serán inferiores a la línea de los 160 mil pesos y se va a cumplir con lo que se comunicó: hasta que no esté vigente una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, los jubilados serán compensados de manera mensual”, había dicho.
Efectivamente, en el Decreto se otorga una “ayuda económica previsional” de hasta 55 mil pesos a cobrar en enero de este año. De acuerdo a la norma, no es necesario realizar ningún trámite especial aunque la ANSES y el Ministerio de Capital Humano se reservaron la posibilidad de dictar normas complementarias para garantizar la implementación del bono.
El Decreto estableció que el bono es para personas jubiladas que reciben sus prestaciones de parte del ANSES (Ley 24.241). También quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (Ley 27.260). Finalmente, quienes cobren una pensión no contributiva por vejez, invalidez o por ser madre de 7 hijos o mas y demás pensiones no contributivas a cargo de la ANSES serán alcanzadas por este bono.
El artículo tercero del Decreto estableció que cobrarán el montó máximo del bono ($55.000) quienes perciban hasta 105.712,61 pesos “por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes”. Los jubilados que estén por encima de ese monto percibirán un bono que les permita alcanzar el tope de 160.712,61 pesos.