back to top
19.9 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
obra por obra

Rutas bonaerenses: el parate que dejaron Dietrich e Iguacel en la Provincia

Pese al discurso macristas que justifica el fuerte endeudamiento en obra pública, un informe elaborado por el gobierno revela la parálisis generalizadas de obras que se iniciaron en la Provincia y están inconclusas. En muchos casos el porcentaje de avance es insignificante pese a que el tramo licitado era de pocos kilómetros.

La discusión en torno a la deuda que heredó Axel Kicillof, una polémica que crece al ritmo de la complicada negociación con los acreedores, encuentra como principal reacción exculpatoria del vidalismo, al cronograma de obras que dispuso la gestión anterior. Y entre ellas, particularmente, a las rutas.

La gran mayoría de ellas corresponden, sin embargo, a arterias nacionales que surcan territorio bonaerense, y que debieran haber sido ejecutadas por el ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el ex de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, durante la gestión macrista. 

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Diputado libertario busca derogar la ley que protege a las personas con discapacidad del lenguaje discriminatorio

Diputado libertario busca derogar la ley que protege a las personas con discapacidad del lenguaje discriminatorio

El diputado Guillermo Castello (La Libertad Avanza) presentó un proyecto para derogar la Ley 14.519, que establece la denominación correcta para referirse a las personas con discapacidad en la Provincia y prohíbe expresiones discriminatorias. En los fundamentos, el legislador acusa a la norma de ser “demagógica” y “contraria a la naturaleza humana”.

Un informe elaborado por el Ministerio de Obras y Servicios públicos a cargo de Gabriel Katopodis, desnudó que la mayor parte de las adjudicaciones en rutas de la Provincia de Buenos Aires quedaron a la deriva, sin fondos y paralizadas, pese a que contaban con financiamiento externo. En muchos casos con un agravante: la falta de avance en obras según el cronograma originalmente previsto, derivó en el pago de “multas” por parte del Estado Nacional, una sanción que también tuvo  que afrontar la Provincia en obras propias, por la misma causa.

Del total de obras que fueron literalmente paradas durante 2018, el arranque de la crisis que provocó la gestión de Cambiemos, la gran mayoría pertenecen a la Provincia de Buenos Aires.

Hay obras emblemáticas que acumulan reclamos desde hace varios años, y otras no tan ruidosas en la discusión pública, pero igual de necesarias para algunos distritos.  Sobre todo porque independientemente de las particularidades de cada región, algunas apuntan a mejorar la conectividad en algunas zonas productivas del interior bonaerense, y todas a garantizar mayor seguridad vial.

Transitar algunas arterias de la provincia se ha transformado en los últimos años en un desafío a la tragedia, por el pésimo estado de los caminos. Hay casos incluso paradigmáticos: obras que se concluyeron  durante el Gobierno de Cambiemos, con tramos intransitables porque la circulación sin control de los camiones con carga destruyó literalmente una mano.

La provincial 51, en el centro de la Provincia, en el tramo Saladillo–Tapalqué, es una de ellas. Fue un reclamo histórico que encontró respuesta durante la gestión de Vidal, pero que por defectos de construcción o falta de controles, ya debe ser reparada en la mano hacia Capital Federal por los baches que se generaron en apenas un año.

En la Provincia de Buenos Aires hay, actualmente, 16 obras paralizadas. Son cerca de 1000 kilómetros a la deriva. En muchos casos, incluso, las constructoras ya levantaron los obradores y abandonaron la tarea por falta de pago por parte del Gobierno Nacional.

En el informe de gestión de obras elaborado por la administración actual, conviven algunas que fueron iniciadas durante el Gobierno de Cristina Fernández, con otras que licitó Macri. El común denominador es que permanecen paralizadas desde mediados de 2018, durante la administración de Dietrich-Iguacel al frente del organismo que debía ejecutarlas.

Algunos ejemplos derriban el discurso macrista de obras concluidas durante la gestión anterior, y evidencian que también la construcción pública, uno de las jactancias del macrismo, dejó saldo negativo durante los últimos 4 años. Hay casos emblemáticos de obras de 8Km que no se concluyeron. Casi una maratón participativa. Y otras que comenzaron un mes y se paralizaron al próximo. Un período de duración de Julio-Agosto.

El detalle de la obras:

El empalme de la Ruta Provincial Nro 51, a la altura del distrito bonaerense de 25 de mayo, encabeza el ránking por desidia: son 19.28 Km iniciados en 2011, y paralizados con un avance de obra  de 65%, la mayor parte durante el Gobierno  de Cristina Fernández. Es la pavimentación de un camino rural necesario para sacar la producción. La última certificación de avance de obra data de junio de 2018, y requiere de una inyección de $96.106.025,81 para finalizarla.

-Igual suerte corrió la construcción de un tramo de Autopista Urbana en traza nueva, y accesos al aeropuerto El Palomar. Se trata de apenas 8 kilómetros que se iniciaron en julio de 2018, y se paralizó al mes siguiente, con un saldo de $10.789.353,97 para su culminación. El avance físico de la obra apenas llega al 20%.

-La construcción de una autopista urbana en traza nueva, y un viaducto sobre un canal de seguridad y distribuidores en Ensenada (foto abajo), representa todo un récord: se licitó en diciembre de 2013, y 5 años después sólo se ejecutó –avance real de las obras- un 7%. Casi nada para una obra de 11.5Km. 

La nueva autopista Pilar- Pergamino –RN 8- tuvo fases de ejecución en las que no se avanzó más que en la preparación del suelo. El tramo Maguire- Fontezuela (15Km, foto abajo) tiene apenas un 3% de avance físico.  El último período de obra certificado es de diciembre de 2017. Tiene saldo vigente de $763.272.996,84

-En la lista de obras inconclusas, hay, además, pavimentación de colectoras, como acceso planta Zárate, con un avance físico de ejecución del 11%, cuando en el cronograma oficial de obras, debería estar terminada la obra.

La Ruta Nacional 3, a la altura del distrito bonaerense de Las Flores, no escapa a la desidia operativa de la ejecución. El “avance físico proyectado a la fecha”, es decir, el plan de obra, debería estar concluido. Sin embargo, la obra que mejora esa arteria de importante circulación en el tramo urbano con ese partido, está ejecutada, recién, al 34%, y tiene un saldo de $780.587.097,66 para su finalización.

Los casos de “rehabilitación de calzada” –mejoramientos- también se acumulan con déficit: La ruta nacional 188, en tramos Roja- Junín, tiene un avance físico del 33%; la ruta nacional 226, en tramo Azul-Olavarría, tiene un avance del 23%; la ruta nacional 3 en el tramo San Miguel del Monte- Las Flores, es una de las más avanzadas, con el 88% ejecutado.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Axel Kicillof lanzó en Luján el programa Camino Real para potenciar el turismo bonaerense

El Gobernador presentó la iniciativa que busca recuperar el patrimonio histórico y cultural de la Provincia, con apoyo de intendentes de la región.

Volantazo de Javier Milei en campaña: Visitó una fábrica y posó con celulares producidos en Tierra del Fuego

El presidente viajó hasta Ushuaia para encarar el tramo final de la campaña rumbo a octubre. Visitó la fábrica de electrónica Newsan y se fotografió con trabajadores. Afuera una fuerte protesta de la UOM.

¿El mate es más argentino que el asado? “Ni la pandemia lo pudo interrumpir”

Diego Carosella, del Museo del Mate, cuenta la historia de una colección de más de 10 mil mates y pondera a esa bebida-ritual como verdadero emblema argentino.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

CieloSports

El duro parte médico de Gimnasia: Di Biasi, afuera de las canchas hasta el 2026

Gimnasia hizo oficial el parte médico de Renzo Giampaoli y Facundo Di Biasi. El pibe del club y una dura lesión que lo dejará afuera de las canchas por mucho tiempo. Mirá...

En caída libre: con cuatro ex Estudiantes en el plantel, Arsenal perdió nuevamente la categoría

De campeón argentino y continental a una debacle sin fin. Desde su descenso a la B Nacional en 2023, Arsenal no encuentra el rumbo y sigue sin tocar fondo. Cayó a la tercera categoría tras 33 años...

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

¡A la pesca! Lollo, el ex que ya fue verdugo y que está de racha ante Estudiantes

El defensor, tres veces campeón con el equipo de Eduardo Domínguez, tiene una estadística favorable enfrentando al Pincha. Incluso en la red. Ah, será titular este martes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055