La investigación por el devastador incendio del Polígono Industrial de Spegazzini (Ezeiza) entra en una primera etapa clave de estudio: este lunes comienzan las pericias judiciales para determinar cómo se originó el siniestro.
La fiscal a cargo de la UFI 1 de Ezeiza, Florencia Belloc, ordenó intervenir a equipos de Policía Científica y peritos apenas las autoridades consideraron que no había riesgo inmediato en la zona.
Focos activos y estrategia de contención
Aunque los bomberos lograron contener la parte principal del fuego, aún persisten pequeños focos ígneos, especialmente en algunas naves destructas, entre ellas la de la empresa Iron Mountain.
Según el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, se decidió dejar que estos sitios se apaguen de forma natural para preservar las condiciones necesarias para el peritaje.
Granados explicó que el fuego no representa un peligro inminente para el aire: “No hay riesgo en el aire sobre algo tóxico”, dijo a medios locales, mientras recorría el predio y conversaba sobre el operativo de emergencia desplegado por más de 40 dotaciones de bomberos.
Investigación y consecuencias
La fiscal Belloc supervisará la recolección de pruebas para esclarecer si el siniestro fue producto de un accidente o si hubo negligencia o intencionalidad.
Las pericias arrancan apenas el fuego esté lo suficientemente controlado como para permitir el ingreso del equipo técnico.
Las autoridades estiman que la limpieza de escombros y la remoción de residuos llevará meses, dadas las toneladas de chapa, materiales y estructuras destruidas.
El incendio causó daños severos: al menos cinco industrias habrían quedado prácticamente en ruinas, mientras otras sufrieron pérdidas parciales. Según fuentes oficiales, más de 2.000 trabajadores se vieron afectados por la explosión inicial, que se habría originado en la planta agroquímica Logischem.
Además de la destrucción material, hay un impacto social fuerte: 24 personas resultaron heridas, la mayoría con cuadros leves por golpes, inhalación de humo o cortes por vidrios rotos.
Entre las industrias afectadas figura la empresa de la pareja de la figura mediática Alejandra Maglietti, quien reveló que se perdieron “puestos de trabajo de toda una vida”.
Próximos pasos
Con las pericias ya programadas, el foco ahora está en reconstruir. Las aseguradoras ya comenzaron a evaluar los daños y las empresas afectadas deberán definir estrategias para reactivar sus operaciones.
Mientras tanto, la justicia busca establecer responsabilidades y determinar cómo un incendio de tal magnitud pudo desatarse en uno de los polos industriales del conurbano.
Este lunes comenzará a marcar un punto de inflexión: si las pericias arrojan claridad sobre el origen del fuego, podría abrirse un camino para la rendición de cuentas; si no, la reconstrucción será un “intringulis” aún más grande, con secuelas laborales, económicas y comunitarias.

