Con la aprobación del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva ya aseguradas, pero con la mirada todavía puesta en las negociaciones por el endeudamiento que seguirá discutiéndose el viernes, el gobernador Axel Kicillof desarrolló este jueves una intensa agenda en La Plata. Fue una triple jornada vinculada al sector energético, la cultura y el sistema provincial de emergencias, en un marco político marcado por el debate legislativo y por los mensajes del mandatario sobre el rol del Estado frente a la crisis económica.
Impulso a la industria energética
Kicillof abrió la 1° Ronda Internacional y Nacional de Negocios de Petróleo, Gas, Minería y Energía, un encuentro realizado en el Teatro Argentino que reunió a más de 40 empresas del sector y a representantes de más de 200 pymes bonaerenses. Allí renovó su crítica al modelo económico nacional y destacó el papel del Estado en el desarrollo productivo. “No es por casualidad ni por error que cierran empresas todos los días: son las mismas ideas de siempre, destinadas a destruir el entramado industrial argentino”, afirmó.
El Gobernador remarcó que el actual crecimiento del sector energético es “consecuencia de la recuperación de YPF en 2012” y señaló que el desafío es que el boom del petróleo y el gas “se traduzca en más trabajo argentino”. Durante el evento se firmó, además, un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para sumar asistencia técnica y financiera a proveedores locales, y se destacó que esta es la ronda de negocios número 100 organizada por la Provincia desde 2019.

Encuentro Provincial de Cultura
Más tarde, Kicillof encabezó la apertura del 3° Encuentro Provincial de Cultura bonaerense, también en el Teatro Argentino, acompañado por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y referentes del sector. El espacio reunió a artistas, productores, programadores, docentes y gestores culturales con el objetivo de debatir políticas públicas y fortalecer redes en un contexto crítico para la actividad.
El Gobernador remarcó la necesidad de diseñar políticas “desde el territorio y con los protagonistas de la cultura”, mientras que Saintout señaló que el Estado provincial “sostiene a cineastas, bibliotecas, poetas y productores que necesitan acompañamiento para seguir creando”. Julio Alak, intendente de La Plata, destacó las transformaciones culturales en la ciudad y la recuperación de espacios patrimoniales.

Movilización del Sistema Provincial de Emergencias
El cierre de la jornada tuvo lugar en Plaza Moreno, donde Kicillof encabezó el Encuentro del Sistema Provincial de Emergencias en el marco del Día Nacional de la Defensa Civil. Junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, recorrió el despliegue de más de 100 stands de organismos provinciales y municipales, bomberos voluntarios, ONGs, universidades y equipos de respuesta.
El operativo incluyó demostraciones aéreas con helicópteros, vehículos 4×4, drones, embarcaciones y simulaciones de rescate en estructuras colapsadas, además de actividades de capacitación en RCP, evacuación y primeros auxilios. Según destacaron desde la Provincia, el objetivo fue visibilizar la capacidad de respuesta y la articulación territorial del sistema de emergencias bonaerense.


