back to top
29.5 C
La Plata
miércoles 26 de noviembre de 2025

Legislatura: llegaron Katopodis y Cascallares para intentar destrabar el endeudamiento de Kicillof

El triplete de leyes sigue empantanado y el cuarto intermedio en Diputados se estira. Acaban de llegar a la oficina de la Presidencia los enviados del Ejecutivo. Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares fueron recibidos por Alexis Guerrera y tratan de destrabar una sesión virtualmente caída.

Ambas Cámara se convocaron para hoy, Diputados a las 14 horas y Senadores a las 19. El objetivo era poder aprobar el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento (endeudamiento) enviado por el gobernador Axel Kicillof. Todo ese paquete ha conseguido el aval de la comisión de Presupuesto e Impuestos, en dos capítulos distintos con una semana de diferencia, y todo hacia creer que hoy Kicillof tendría al fin presupuesto luego de dos años de prorrogar lo aprobado en 2022, pero no, pasaron cosas.

Los negociadores del Ejecutivo, el ministro Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown y diputado electo, tenían casi todo cerrado jugando en tándem con las espadas legislativas del oficialismo. Habían cedido sillas en el directorio del BAPRO, en el Consejo de Educación y algunos otros pedidos que la oposición venía reclamando. Se esperaba una sesión que tuviera cierta tensión, pero con los votas necesarios. Para el presupuesto y la impositiva bastaba con la mayoría simple, pero el endeudamiento requiere de los dos tercios de los presentes. Estos últimos votos no están, es por eso que se pidió un cuarto intermedio para seguir negociando.

El PRO ya avisó que no acompañará al oficialismo, al menos en la Impositiva y el endeudamiento. El presidente del bloque, Matías Ranzini, posteó en su cuenta de X que “El kirchnerismo quiere imponer la eliminación de la exención a ingresos brutos a operaciones con títulos públicos y obligaciones negociables en su Ley Impositiva en PBA. Quieren recaudar más a toda costa a expensas de encarecer el financiamiento del sector privado, en definitiva, el bolsillo de los que quieren invertir. Desde el Bloque Pro asumimos la posición de rechazo ante esta iniciativa del gobierno de Kicillof”, indicó.

Cerca del bloque amarillo aseguran que “tienen que ponerse de acuerdo ellos (el oficialismo) para que nosotros podamos comenzar a negociar, no estamos participando de lo que se está negociando”, dejando descartado que hubo un ofrecimiento de cargos en organismo provinciales para este sector y no se habrían aceptado por pedido de los jefes comunales, algo que trascendió esta mañana.

El presidente del bloque La Libertad Avanza, el tuitero Agustín Romo, ya avisó que sus diputados no acompañarán el paquete de leyes de Kicillof, algo que era previsible, pero su posteo se tomó como una “marcada de cancha al PRO”. Si bien no se unificaron los bloques luego de la aventura electoral, se cree que eso sucederá, pero por el momento se mueven en tribus separadas.

Por su parte, Manuel Passaglia ex Juntos por El cambio, ex PRO, aspirante a Libertario y ahora creador de HECHOS (sellos por el que fue electo diputado el 7 de septiembre), también salió a ejercer presión sobre el bloque amarillo. En su cuenta de X,  Passaglia apuntó directamente al PRO y lo presionó para que no acompañe el Presupuesto de Axel Kicillof, al advertir que sería “avalar un nuevo papelón” del Gobierno. Señaló que mientras el Ejecutivo reclama endeudamiento en dólares porque “la plata no alcanza”, impulsa a la vez una ampliación de la planta política, incluido un aumento del 50% en los directores del Banco Provincia. En ese marco, desafió al PRO a definir si respaldará una medida que, según él, contradice el discurso de reducción del Estado que sostiene Javier Milei.

EL POROTEO DEL RECINTO

Vale aclarar que el Presupuesto y la Ley Impositiva necesita una mayoría simple en la votación que encaren los 92 diputados que componen la Cámara Baja, es decir más votos a favor que en contra. No es el caso del Financiamiento o endeudamiento, dado que el Ejecutivo está pidiendo autorización para tomar deuda, debe ser aprobado por los dos tercios de los presentes, es decir 61 voluntades.

En Diputados, la matemática es clara: de las 92 bancas, el oficialismo de Unión por la Patria (UP) controla 37. Para alcanzar los 61 votos necesarios en caso de recinto completo, el gobernador necesita asegurar 24 manos no peronistas. Las posibles ausencias opositoras, como siempre, juegan a favor del Ejecutivo, porque reducen el número necesario para llegar al tercio.

El mapa opositor está distribuido en múltiples bloques: PRO (13), La Libertad Avanza (12), UCR + Cambio Federal (9), Somos Buenos Aires y Unión y Libertad (6 cada uno), Nuevos Aires y Coalición Cívica (3 cada uno), FIT (2) y Derecha Popular (1).

En el poroteo, sin votos del PRO o la Libertad Avanza, el oficialismo no llega a los dos tercios.

En la Cámara Alta el ecosistema político es más reducido: UP tiene 21 senadores, el PRO 9, UCR + Cambio Federal 6, LLA 4, UyL 3, Somos 2 y Derecha Popular 1. Si se replicara el esquema de Diputados, el oficialismo podría alcanzar 26 votos con Somos y UyL, quedando a cuatro de los 30 necesarios.

Por eso, la llave final la sigue teniendo el PRO y la UCR, y difícilmente el expediente llegue al Senado sin antes tener acordada la ingeniería política completa con esos sectores.

PROTESTA DOCENTE

La jornada legislativa del miércoles llega atravesada por una fuerte protesta docente impulsada por la línea opositora de Suteba, la Multicolor, que ya está en la puerta de la Legislatura en rechazo a los proyectos enviados por Axel Kicillof y para exigir una recomposición salarial que acompañe la crisis económica. El sector cuestiona la última instancia paritaria, a la que calificaron como “sin mandato y sin propuesta real de aumento”, y denuncia que los gremios mayoritarios avalaron el Presupuesto 2026, la ley impositiva y el endeudamiento que el oficialismo busca aprobar.

Desde la Multicolor remarcan que la situación en Educación se agrava por lo que definen como un recorte presupuestario profundo y un aumento del endeudamiento provincial, mientras advierten que la participación del área en las cuentas bonaerenses sigue cayendo. También critican que, mientras la administración provincial plantea que no hay recursos para mejorar salarios o infraestructura escolar, se mantengan beneficios impositivos a grandes empresas y subsidios al sector privado.

En paralelo, apuntan contra las políticas nacionales que eliminaron el FONID y anticipan reformas consideradas regresivas. La convocatoria reúne a docentes, estatales y organizaciones sociales, con un pliego de reclamos que incluye más fondos para salarios, creación de cargos, obras escolares, becas y asistencia alimentaria, y un mensaje directo al Gobierno provincial: “priorizar educación y salud por encima del ajuste y la deuda”.

NOTICIA EN DESARROLLO…

Últimas Noticias

Máxima tensión en un municipio costero: el Concejo Deliberante amaneció custodiado y tuvo que suspender una sesión clave

Con una manifestación afuera, el Concejo Deliberante de General Alvarado debía tratar la ordenanza fiscal e impositiva de 2026. Qué está pasando.

Whirlpool apaga máquinas en Pilar: 300 despidos en un cierre sorpresivo

La multinacional Whirlpool anunció el cese total de la producción en su planta del Parque Industrial de Pilar. Deja sin empleo a la totalidad de sus trabajadores

Escándalo y preocupación: detuvieron a un chofer que en pleno viaje de egresados dio positivo de cocaína y marihuana

Los adultos notaron maniobras sospechosas y exigieron un control toxicológico: el chofer dio positivo en cocaína y marihuana. Hubo tensión y debieron reemplazarlo para continuar el recorrido.

Los faros icónicos de la costa bonaerense: historia, paisajes y paseos ideales para diciembre

A días del inicio de diciembre y con las vacaciones cada vez más cerca, los faros de la Provincia de Buenos Aires vuelven a convertirse en un atractivo imperdible. Patrimonio histórico, hitos costeros y verdaderos guardianes del mar, hoy son una invitación a explorar la identidad bonaerense desde otra mirada.

Luto en Provincia tras el vuelco del colectivo en ruta 2: una de las víctimas fatales había sido funcionaria de José C. Paz

Los organismos que organizaron el frustrado primer encuentro internacional de hábitat expresaron sus condolencias tras el accidente del colectivo en ruta 2.

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Feroz ataque de Eduardo Feinmann a Verón por el pasillo de espaldas de Estudiantes

Mientras el mundo fútbol debate la protesta de Estudiantes, Feinmann eligió a Verón como blanco directo y lo acusó de actuar para otros intereses

Horóscopo del 24 al 30 de noviembre: qué trae la Luna en Acuario y la unión de Venus con Escorpio

Esta semana trae movimientos intensos: Mercurio sigue retrógrado y se encuentra con Venus en Escorpio, mientras la Luna ingresa en Acuario y el Sol avanza por Sagitario. Mirá signo por signo qué energía se activa.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

Judiciales y Policiales

Pánico y demoras en Aeroparque: personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño

Un bolso abandonado activó el terror en la terminal, obligó a evacuar sectores completos y paralizó durante una hora los vuelos en el aeropuerto más transitado del país

Remedios de Escalada: buscan a una adolescente de 16 años acusada de asesinar a su novio de 21

La joven llamó al 911 e intentó simular un accidente con una reja, pero el joven tenía tres puñaladas en el pecho. La familia de la víctima denuncia vínculos narcos

Escándalo y preocupación: detuvieron a un chofer que en pleno viaje de egresados dio positivo de cocaína y marihuana

Los adultos notaron maniobras sospechosas y exigieron un control toxicológico: el chofer dio positivo en cocaína y marihuana. Hubo tensión y debieron reemplazarlo para continuar el recorrido.

¿Quién es el detenido y acusado como uno de los autores del crimen de la Psiquiatra de La Plata?

El hombre, de 38 años, fue arrestado en Quilmes cuando estaba por viajar a Tucumán. Cámaras de seguridad y el GPS del celular de la víctima lo comprometen en la causa.

Tragedia en ruta 2: imputaron al chofer y creen que el accidente se debió a una imprudencia

El chofer del micro que volcó en la Ruta 2 quedó detenido por homicidio y lesiones culposas, tras el siniestro que dejó dos muertos y más de 40 heridos. La Justicia investiga si una maniobra imprudente provocó la tragedia mientras aguarda pericias toxicológicas.

Sociedad

Sarampión: qué se sabe de los nuevos casos y por qué la Provincia vuelve a encender la alerta

Leticia Ceriani, subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud bonaerense, dialogó con La Cielo y explicó los motivos y preocupaciones detrás del nuevo brote de sarampión. La Provincia, en alerta.

Libreta AUH 2025: ANSES recordó que se puede presentar hasta el 31 de diciembre y cómo hacer el trámite digital

El organismo confirmó que la Libreta AUH 2025 ya puede completarse y cargarse por internet, y que su presentación habilita el cobro del 20% acumulado durante todo 2024. Cómo hacer el trámite paso a paso.

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 26 de noviembre: sol pleno, calor en aumento y cielo despejado

La jornada estará marcada por temperaturas que treparán hasta los 30°C, muy buena presencia de sol y viento del noreste. No se esperan lluvias y el ambiente se mantendrá estable en toda la provincia.

Somos lo que somos como somos: eso somos

El Bosque de La Plata exhibe un paisaje donde lo provisorio devino permanente: bolardos caídos, tránsito indebido y una cultura cívica que normaliza lo anormal

CieloSports

Garantía en el arco: Muslera y un rendimiento a la altura de su jerarquía

El arquero uruguayo volvió a demostrar por qué su nombre tiene el peso que tiene. Desde su llegada a Estudiantes brindó mucha seguridad y la ratificó en un partido clave ante Rosario Central.

Nacho Fernández no seguirá en River y en Gimnasia se ilusionan: todos los candidatos lo quieren en el club

El volante ofensivo finaliza su contrato en el conjunto Millonario y, como a Enzo Pérez, no le ofrecerán seguir. El dato clave que esta vez allana su regreso al Lobo...

Gallardo le dirá adiós a Enzo Pérez: se abre un nuevo capítulo con Estudiantes

Todo indica que el Muñeco le comunicará este jueves al mendocino que no será considerado para el 2026. Enzo, a los casi 40, no quiere largar. Y el Pincha mira de cerca.

Con un gran clima, Gimnasia sigue soñando: así arrancó el plantel la semana previa al choque con Barracas

El Lobo se reencontró en Abasto y, con el mejor ambiente, ya puso el foco en los cuartos de final para seguir haciendo historia...

Caso Mura: por qué Estudiantes sigue atento su salida al Inter de Messi

El Pincha es dueño del 50% de la ficha del lateral derecho que está pronto a emigrar a la MLS. ¿Puede perder ese porcentaje?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055