back to top
29.8 C
La Plata
miércoles 26 de noviembre de 2025

Los faros icónicos de la costa bonaerense: historia, paisajes y paseos ideales para diciembre

A días del inicio de diciembre y con las vacaciones cada vez más cerca, los faros de la Provincia de Buenos Aires vuelven a convertirse en un atractivo imperdible. Patrimonio histórico, hitos costeros y verdaderos guardianes del mar, hoy son una invitación a explorar la identidad bonaerense desde otra mirada.

La cuenta regresiva hacia el verano activa búsquedas de escapadas cortas, paisajes distintos y rincones con historia para recorrer en familia. En ese mapa turístico que combina playa, naturaleza y tradición, los faros ocupan un lugar especial: no solo guiaron durante décadas a navegantes y pescadores, sino que hoy son referentes culturales y símbolos de cada localidad costera en territorio bonaerense.

En la provincia hay faros centenarios, torres metálicas traídas desde Francia, estructuras enclavadas en bosques de acacias y otros levantados en medio de reservas naturales únicas. Todos tienen algo en común: ofrecen una postal inconfundible del Atlántico y funcionan como puntos perfectos para una excursión diferente durante el verano.

A continuación, un recorrido por los cuatro faros más emblemáticos de la costa bonaerense y todo lo que hay que saber antes de visitarlos.

Faro Punta Médanos (Partido de La Costa)

Inaugurado en 1893 y declarado de interés histórico municipal, el Faro Punta Médanos es uno de los más reconocidos de la región. Su torre metálica troncopiramidal de 59 metros, traída desarmada desde Francia, se levantó a 500 metros de la línea de mareas altas y todavía hoy está habitada por torreros.

Ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 11, entre Mar de Ajó y Pinamar, marca la culminación sur del cabo San Antonio, un punto clave para la navegación desde el siglo XVI. Incorporado al Sistema de Faros Centenarios por la Ley 26.650, también fue señalizado con el Emblema Azul de la Convención de La Haya por su valor cultural.

Además de su historia, el entorno de médanos y su casona circular en la base lo convierten en uno de los faros más fotogénicos de la costa.

La Costa Faro Punta Médanos desde el aire.

Faro Querandí (Villa Gesell)

A 30 kilómetros al sur del centro de Gesell y a pocos metros del mar, el Faro Querandí se levanta en el corazón de la Reserva Natural Municipal. Su luz —que alcanza los 65 metros— es visible a 18 millas de la costa, pero su rasgo más distintivo es el paisaje: dunas inmensas, un bosque de acacias y un ecosistema único que se extiende a lo largo de 21 kilómetros.

El faro, Monumento Histórico Nacional e integrante del Sistema de Faros Centenarios, está administrado por el Servicio de Hidrografía Naval. Puede visitarse, aunque por disposición de la Armada no está permitido subir.

La reserva, a su vez, es uno de los atractivos naturales más importantes del litoral bonaerense. Allí conviven especies autóctonas, aves migratorias, zorros grises, gatos monteses, tucu-tucus y hasta la lagartija de las dunas, declarada Monumento Natural. También tiene un sendero ecoturístico autoguiado ideal para recorrer temprano en la mañana o al atardecer.

Faro Claromecó (Tres Arroyos)

Con sus 54 metros de altura y sus 278 escalones, el Faro Claromecó es el segundo de estructura cerrada más alto de Sudamérica. Funciona desde 1922 y se ubica a dos kilómetros del balneario, sobre tierras donadas por la familia Bellocq.

Es uno de los faros más visitados de la provincia por su ascenso —permitido según disponibilidad del Servicio de Hidrografía Naval— y por la vista deslumbrante que alcanza casi 50 kilómetros mar adentro. En su base, además, se conservan los restos óseos de una ballena, el único esqueleto expuesto de este tipo en el país.

Durante la Guerra de Malvinas, su altura permitió captar transmisiones británicas, un dato histórico que lo volvió aún más emblemático para la comunidad.

Faro Recalada a Bahía Blanca (Monte Hermoso)

El faro más alto del litoral marítimo argentino se encuentra en Monte Hermoso. Se inauguró el 1° de enero de 1906 y alcanza los 67 metros de altura, con sus características franjas rojas y blancas. Es, además, la torre abierta más alta de Sudamérica.

Diseñado con estructura metálica desmontable de origen francés, fue fundamental para guiar a los barcos que ingresaban a la Ría de Bahía Blanca en tiempos en que el puerto de Ingeniero White crecía como nodo estratégico para el comercio nacional.

Si bien hoy el ascenso está restringido por razones de seguridad, el exterior y el predio que lo rodea —donde funciona un pequeño Museo Naval— siguen siendo uno de los paseos infaltables de Monte Hermoso y Sauce Grande.

Preguntas frecuentes sobre los faros bonaerenses

¿Se pueden visitar todos los faros?
La mayoría pueden visitarse desde el exterior. El ascenso depende de la habilitación del Servicio de Hidrografía Naval. En Faro Querandí y Faro Recalada está prohibido subir.

¿Hay que pagar entrada?
No. Los faros no cobran entrada, aunque algunas reservas naturales pueden solicitar registro o control de acceso.

¿Puedo ir con mascotas?
En el Faro Querandí y su reserva está prohibido el ingreso con mascotas. En otros casos depende de la normativa local.

¿Cómo llegar a cada faro?

  • Punta Médanos: Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar.
  • Querandí: por la playa desde Mar Azul (Calle 47).
  • Claromecó: a 2 km del centro, camino al arroyo.
  • Recalada: camino costero hacia Sauce Grande, a 3 km de Monte Hermoso.

¿Cuál es el más alto?
El Faro Recalada, con 67 metros.

Últimas Noticias

Luto en Provincia tras el vuelco del colectivo en ruta 2: una de las víctimas fatales había sido funcionaria de José C. Paz

Los organismos que organizaron el frustrado primer encuentro internacional de hábitat expresaron sus condolencias tras el accidente del colectivo en ruta 2.

¿Quién es el detenido y acusado como uno de los autores del crimen de la Psiquiatra de La Plata?

El hombre, de 38 años, fue arrestado en Quilmes cuando estaba por viajar a Tucumán. Cámaras de seguridad y el GPS del celular de la víctima lo comprometen en la causa.

Libreta AUH 2025: ANSES recordó que se puede presentar hasta el 31 de diciembre y cómo hacer el trámite digital

El organismo confirmó que la Libreta AUH 2025 ya puede completarse y cargarse por internet, y que su presentación habilita el cobro del 20% acumulado durante todo 2024. Cómo hacer el trámite paso a paso.

Se calienta la jornada: un gremio marcha a la Legislatura para oponerse al presupuesto

Este martes se trata el presupuesto 2026 en la Legislatura Bonaerense y el SUTEBA Multicolor prepara una movilización.

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Feroz ataque de Eduardo Feinmann a Verón por el pasillo de espaldas de Estudiantes

Mientras el mundo fútbol debate la protesta de Estudiantes, Feinmann eligió a Verón como blanco directo y lo acusó de actuar para otros intereses

Horóscopo del 24 al 30 de noviembre: qué trae la Luna en Acuario y la unión de Venus con Escorpio

Esta semana trae movimientos intensos: Mercurio sigue retrógrado y se encuentra con Venus en Escorpio, mientras la Luna ingresa en Acuario y el Sol avanza por Sagitario. Mirá signo por signo qué energía se activa.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

Judiciales y Policiales

Escándalo y preocupación: detuvieron a un chofer que en pleno viaje de egresados dio positivo de cocaína y marihuana

Los adultos notaron maniobras sospechosas y exigieron un control toxicológico: el chofer dio positivo en cocaína y marihuana. Hubo tensión y debieron reemplazarlo para continuar el recorrido.

¿Quién es el detenido y acusado como uno de los autores del crimen de la Psiquiatra de La Plata?

El hombre, de 38 años, fue arrestado en Quilmes cuando estaba por viajar a Tucumán. Cámaras de seguridad y el GPS del celular de la víctima lo comprometen en la causa.

Tragedia en ruta 2: imputaron al chofer y creen que el accidente se debió a una imprudencia

El chofer del micro que volcó en la Ruta 2 quedó detenido por homicidio y lesiones culposas, tras el siniestro que dejó dos muertos y más de 40 heridos. La Justicia investiga si una maniobra imprudente provocó la tragedia mientras aguarda pericias toxicológicas.

Se cumplen 5 años de la muerte de Diego Maradona y sigue sin haber justicia

El TOC Nº7 de San Isidro fijó para marzo de 2026 el inicio del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona: ocho profesionales de la salud volverán a ser juzgados por presunta negligencia en la internación domiciliaria del astro.

Condenaron al futbolista Diego García a 6 años y 8 meses de prisión y ordenaron la detención inmediata

La Justicia de La Plata condenó al futbolista Diego “El Demonio” García a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal

Sociedad

Libreta AUH 2025: ANSES recordó que se puede presentar hasta el 31 de diciembre y cómo hacer el trámite digital

El organismo confirmó que la Libreta AUH 2025 ya puede completarse y cargarse por internet, y que su presentación habilita el cobro del 20% acumulado durante todo 2024. Cómo hacer el trámite paso a paso.

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 26 de noviembre: sol pleno, calor en aumento y cielo despejado

La jornada estará marcada por temperaturas que treparán hasta los 30°C, muy buena presencia de sol y viento del noreste. No se esperan lluvias y el ambiente se mantendrá estable en toda la provincia.

Somos lo que somos como somos: eso somos

El Bosque de La Plata exhibe un paisaje donde lo provisorio devino permanente: bolardos caídos, tránsito indebido y una cultura cívica que normaliza lo anormal

Clima en Buenos Aires hoy: martes con sol, calor moderado y algunas nubes por la tarde

Se espera una jornada cálida y mayormente soleada en casi toda la provincia bonaerense, con máximas cerca de los 27°C y algunas nubes por la tarde. No se prevén lluvias generalizadas según el pronóstico oficial.

CieloSports

Los antecedentes que favorecen a Estudiantes: ¿cuántos pasillos hubo en 2025 y qué pasó con los clubes que no cumplieron?

Estudiantes incumplió el supuesto protocolo de AFA en torno a los pasillos en homenaje a los campeones, pero no fue el único. De hecho en ningún título de 2025 se cumplió con lo que dice el boletín de la polémica.

No ha lugar: finalmente, no habrá debate de candidatos en Gimnasia

La iniciativa había cobrado fuerza en las últimas horas. De hecho, se pensó en Estancia Chica como escenario. Sin embargo, el cara a cara entre las distintas agrupaciones no ocurrirá...

El pueblo de Gimnasia y un nuevo homenaje a Maradona

En el marco del quinto aniversario de su fallecimiento, el público del Tripero tuvo un nuevo gesto para la figura del Diez. Amor imborrable y el recuerdo eterno...

Todo listo para los Cuartos de Final: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia, con un posible Clásico en la mira

Estudiantes y Gimnasia conocieron este miércoles en qué día y horario jugarán por los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2025. Todo lo que tenés que saber, acá.

Así quedaron definidas las listas de Gimnasia tras las correcciones

A la espera de lo que será el acto eleccionario del sábado, desde el Lobo confirmaron oficialmente a las agrupaciones participantes. Repasá nombres y puestos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055