AFA se ensañó con Estudiantes luego del pasillo de espaldas que le realizó el plantel albirrojo a Rosario Central, después de que le adjudicaran un título en el escritorio. La idea de Tapia y compañía era caerle al club con una fuerte sanción, pero entre el escándalo de los PDF y los antecedentes a favor del Pincha esa opción parece haber perdido fuerza.
Un argumento fuerte que tiene el León en torno al protocolo sobre los pasillos en homenaje a los campeones, cuya fecha siendo tema de debate, tiene que ver con lo que sucedió en todos los casos previos. Literalmente en ninguno de todos los casos en los que debió ser aplicado en 2025 se cumplió de la manera prevista en el mismo.
Solamente hubo un pasillo de campeón para los que se consagraron dentro del fútbol argentino en este 2025, pero casualmente no se dio bajo los requisitos que (supuestamente) fueron establecidos en febrero. Fue el 13 de julio, cuando River homenajeó a Platense en el Monumental. En ese caso fue como visitante y el boletín establece que sea de local.

Hoy se sumará a la lista un segundo caso: Tigre confirmó que le hará el correspondiente pasillo a Lanús en el Sur, luego de que el Granate haya conquistado la Copa Sudamericana. Sin embargo también estará fuera de protocolo. Si bien será en cancha del campeón, el protocolo habla de campeones proclamados en el marco de competencias organizadas por AFA.
El protocolo en cuestión también dice: “Cualquier incumplimiento a lo previsto en la presente disposición será consignado en el informe arbitral o en los partes de los oficiales de partido y dará lugar, según corresponda, a la aplicación de las sanciones previstas en el Código Disciplinario de la AFA y demás normativa vigente, tanto para los jugadores involucrados como, en su caso, para el club al que pertenezcan”.
Así las cosas, no realizar el pasillo sería incumplirlo tal y como lo sería realizarlo de manera incorrecta. ¿Hubo sanciones para los que no cumplieron con la normativa mencionada? La respuesta es que no, ni para los futbolistas ni para las instituciones. Resulta difícil de entender entonces con qué argumento podría suceder en esta ocasión.
El caso por caso de los pasillos que no se hicieron
Talleres (campeón Supercopa Internacional)
El 10 marzo según AFA la disposición ya estaba vigente, pero Talleres recibió a Rosario Central tras derrotar a River por penales en la edición pendiente de 2023 de la Suercopa y no hubo pasillo del equipo de Ariel Holan en el Estadio Mario Kempes.
Vélez (campeón Supercopa Internacional)
El 14 de julio, días después de derrotar a Estudiantes en la edición 2024 de esa misma copa, el Fortín recibió a Tigre en el José Amalfitani por el Torneo Clausura en un partido en el que, otra vez, el pasillo volvió a brillar por su ausencia. Los dos planteles salieron juntos y solo eso.
Platense (campeón Torneo Apertura)
Si bien River de visitante le hizo pasillo, el Calamar no tuvo ese reconocimiento en su primer partido de local tras conquistar el Apertura. El 19 de julio el Fortín volvió a ser protagonista, pero en ese caso como el supuesto “infractor” que no hizo pasillo en Vicente López.
Vélez (campeón Supercopa Argentina)
Semanas más tarde, el 29 de septiembre, nuevamente Vélez volvió a quedarse sin pasillo. Después de consagrarse a comienzos de mes a Central Córdoba, no recibió homenaje por parte de Atlético Tucumán en su cancha por el Clausura.
Independiente Rivadavia (campeón Copa Argentina)
La Lepra mendocina se suma como último integrante de esta lista. El 10 de noviembre, cinco días después de quedarse con la Copa Argentina frente a Argentinos, recibió a Central Córdoba en Mendoza por el Clausura y celebró con su gente, sin ningún homenaje del rival.

