El mundo del fútbol habla de Estudiantes, luego de su enfrentamiento con la AFA, con el pasillo de espaldas ante Rosario Central como uno de los temas de mayor repercusión en los últimos días. Este martes el que se subió al barco del debate fue Eduardo Feinmann, poniendo la mira de lleno en la figura de Juan Sebastián Verón.
El conductor disparó con todo contra el presidente del Pincha, acusándolo de haber utilizado el pasillo como una maniobra política, con otros fines que van más allá de lo que es la discusión futbolística. Y en particular, lo acusó de haber obligado a los jugadores a llevar a cabo dicha medida en el Gigante de Arroyito.
“No uses, Verón, a tu jugadores como si fueran esclavos del César o del dictador. ‘Ustedes van a hacer lo que yo digo, vayan al pasillo y vayan de espaldas’”, inició envalentonado el periodista en América 24.
De inmediato profundizó en su postura y refiriéndose al Mundial 2002 disputado en Japón y Corea del Sur agregó: “Claro, él conoce eso, de lo que es ir para atrás… Verón en la Selección Argentina cuando tuvo que enfrentar a los ingleses iba para atrás, tiraba la pelota afuera y daba malos pases”.
“Yo me acuerdo… Cada vez que entraba Verón, aún vistiendo la casaca de la Selección, después de ese Mundial, lo puteaban en colores”, rememoró Feinmann sobre un episodio debatido infinidad de veces, por el cual incluso ya se había cruzado con el propio protagonista.
Finalmente, horas más tarde, redobló la apuesta al volcarse a sus redes sociales para compartir el clip del video en su cuenta de X con el siguiente texto: “¡El que no salta es un inglés! ¡El que no salta es un inglés!”, acompañado de algunos emojis musicales.
El día que Feinmann y Verón se pelearon en vivo
Hablar de Eduardo Feinmann y Juan Sebastián Verón, sin dudas, llevará casi a cualquier lector a un episodio sumamente recordado de la televisión argentina, que tuvo lugar en 2009. Fue en aquel entonces cuando el conductor, en el cierre de una entrevista, quiso hacerse el picante y terminó teniendo un cruce desopilante con la Bruja.
“Te puedo hacer una última pregunta, espero que no te ofendas, me gustaría que termines con un mito, en el Mundial en el que te tocó jugar contra Inglaterra y vos jugabas contra Inglaterra… ¿Vos tirabas la pelota afuera a propósito porque tenías que volver a Inglaterra? Eso es lo que cree mucha gente”, inquirió.
“No, tienen razón, la tiraba a propósito afuera”, dijo Verón y luego procedió a quedarse callado, entre rostros tensos y un silencio incómodo que solo se rompió cuando el periodista Elio Rossi, descolocado, intentó remar la situación: “Está siendo irónico la Bruja te digo, está siendo irónico, yo lo conozco”.
“No tengo que terminar con ningún mito, el que piensa eso es un estúpido. Vos lo pensás, seguro. Si me lo preguntás es porque lo pensás. No me digas mucha gente, porque la gente acá no está, me estás preguntando vos. Si vos tuvieras las agallas para decírmelo, me lo dirías”, contraatacó Verón, visiblemente enojado.
“Yo creo que te despejé la duda, me parece”, cerró la Bruja con sarcasmo, para despedirse saludando solamente a Elio Rossi. Ya sin él en cámara Feinmann coronó la icónica escena apelando también a la ironía: “Él me confesó que fue para atrás y que tiró la pelota afuera. A confesión de parte relevo de prueba”.

