Este miรฉrcoles se lleva a cabo un paro nacional que fue convocado por los gremios del transporte y estatales, al que se plegaron algunas organizaciones docentes. Se espera que no haya clases en algunas escuelas de la provincia de Buenos Aires.
A la medida de fuerza se plegarรก el sindicato docente con mayor cantidad de afiliados en la Provincia, el SUTEBA que comanda Roberto Baradel.
Entre las demandas que expresรณ la entidad sindical, destacan los pedidos por la Ley de Financiamiento Educativo; restituciรณn del FONID; aumento del Presupuesto Educativo; eliminaciรณn del Impuesto a las Ganancias; como asรญ tambiรฉn el envรญo de fondos nacionales para el IPS y la no criminalizaciรณn de la protesta social.
El sector disidente de SUTEBA, “La Multicolor”, tambiรฉn se adhiere a la medida de fuerza “junto a la lucha por la universidad pรบblica y otros gremios”. Entre sus reclamos incluyeron “abajo el plan motosierra de Milei y los gobernadores”
En el caso de la seccional de La Matanza, el distrito mรกs grande la provincia de Buenos Aires, realizarรกn una radio abierta desde las 10 de la maรฑana y luego un corte en Ruta 3 y las vรญas, en Isidro Casanova, desde las 11.30 horas.
Otro de los gremios docentes que se suma a la jornada de protesta es UDOCBA, a cargo de Alejandro Salcedo. “Los sindicatos que encabezamos esta medida de acciรณn directa nos encontramos defendiendo las partidas presupuestarias nacionales para la educaciรณn obligatoria, el salario docente, los puestos de trabajo de los y las compaรฑeras y nuestra soberanรญa Nacional, frente a la avanzada del gobierno nacional para destruir el Estado”, seรฑalaron.
“Desde la UDOCBA defendemos la educaciรณn pรบblica, estatal y gratuita para todos los argentinos”, plantearon. Entre las demandas se incluyen:
- rechazo a la eliminaciรณn del FONID
- defensa de los fondos nacionales para el IPS y de todas las partidas para Educaciรณn
- restituciรณn de la Paritaria Nacional Docente
Vale remarcar que aquellos alumnos y alumnas de las escuelas de gestiรณn privada sรญ tendrรกn clases en la provincia de Buenos Aires dado que el gremio SADOP, que nuclea a los docentes privados, no realizรณ una convocatoria al paro.
Los servicios afectados
La protesta que empezรณ a la medianoche fue convocada por los principales gremios del transporte. Esto significa que hoy no funcionan los trenes, ni subtes. Tampoco los servicios de carga por tierra, agua o aire. La UTA decidiรณ no sumarse a la jornada por lo que los servicios de colectivo sรญ andarรกn.
Para completar el panorama, las dos centrales de trabajadores de la argentina (CTA Autรณnoma y CTA de los Trabajadores) decidieron sumarse a la jornada. Esto implica que harรกn “paro de actividades en algunas regionales y sindicatos y diversas acciones territoriales junto a los movimientos sociales”.
“Acompaรฑaremos las medidas de fuerza del miรฉrcoles 30 de octubre y realizaremos ollas populares en distintos puntos del paรญs con una actividad central en Plaza Constituciรณn”, anunciaron ayer.
De esta manera, las centrales obreras conducidas por Hugo Yasky y Hugo Godoy se suman a los sectores gremiales que piden reforzar las medidas de fuerza. “Las trabajadoras y los trabajadores de la Argentina nos manifestamos en unidad para rechazar el ajuste del gobierno de Milei que, lejos de afectar a la casta, castiga a las mayorรญas populares”, sostuvieron.