La capital de la provincia de Buenos Aires también es escenario de protesta por partes de las organizaciones de izquierda que salieron a darle un carácter “activo” al paro de la CGT. Desde las 7 realizan cortes en el acceso de la Autopista sobre Diagonal 74, en sintonía con el resto de los piquetes en otros sectores.
A través de un comunicado, indicaron que “convocamos a organizar el corte de la autopista y acto el día 25 para darle un carácter activo al paro dominguero de la CGT confluyendo con las acciones que hagan los trabajadores del Astillero el martes en el marco del paro nacional”.
TE PUEDE INTERESAR
#Ahora Corte en #BajadaAutopistaBsAsLP #ParoGeneral #ParoNacional #ParoActivo pic.twitter.com/DilbJgf6hI
— fol.comunicacion (@FOLprensa) 25 de septiembre de 2018
A la medida adhieran sindicatos y centros de estudiantes junto con las organizaciones Partido Obrero, PTS e Izquierda Socialista den Frente de Izquierda, MST, Nuevo MAS, PSTU, Marabunta, Frente de Organizaciones en Lucha, Frente Popular Darío Santillán y ORG – JG.
Asimismo indicaron que tanto el gobierno nacional como los gobernadores de todas las provincias del país “se preparan a aprobar un presupuesto nacional y presupuestos provinciales que serán el reflejo de esta política: despidos, reducción de las partidas para educación, salud, salarios, vivienda, mientras se sigue pagando la deuda externa usuraria y beneficiando a empresarios y banqueros”.
#AHORA Arrancando el corte en autopista La Plata- Buenos Aires. #ParoGeneral #BastaDeAjuste #NoAlFMI #PlanDeLucha pic.twitter.com/qotYUJV9i9
— Luciana HL (@lulahlois) 25 de septiembre de 2018
“La CGT, que le ha dado la espalda a las enormes luchas del movimiento obrero, convoca a un nuevo paro dominguero tres meses después del anterior, mientras ha habido una devaluación grave de nuestros salarios, nuevas olas de despidos y tarifazos”, añadieron.
Luego, resaltaron que “las direcciones moyanistas y kirchneristas tampoco convocan a verdadero paro activo nacional y en sus gremios son un factor de contención y freno a las luchas y por lo tanto de gobernabilidad del ajuste. Su estrategia no es la de impulsar la movilización y ganar las calles, sino esperar al 2019 para ‘votar bien’”.
TE PUEDE INTERESAR