Se conoció finalmente el video completo del tenso enfrentamiento entre Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, y Fran Fijap, militante libertario, durante la grabación de un programa conducido por María Julia Oliván en el canal Border Periodismo. Las imágenes revelan cómo el intercambio verbal escaló rápidamente hasta convertirse en un enfrentamiento físico, generando amplias repercusiones en redes sociales y declaraciones cruzadas entre los involucrados.
El altercado tuvo lugar cuando Belliboni, en un intento de saludar a Fijap al final del debate, le extendió la mano. “No, no, tocá para allá, boludo”, respondió altaneramente el libertario, lo que provocó la inmediata reacción del dirigente: “A mí no me digas boludo porque me levanto y te doy un sopapo”. En ese momento, Fijap lo desafió con un “Dale, dale”, y Belliboni abandonó su asiento para encararlo al grito de: “¿A quién le decís boludo?”.
Mientras Fijap retrocedía detrás de Oliván, la conductora intentó mediar suplicando que cesara la discusión. Tras el tenso episodio, y ya sin Belliboni en el estudio, Oliván ofreció llamar a la policía y resguardar a Fijap en el lugar para evitar enfrentamientos fuera del programa.
Versiones enfrentadas sobre la pelea
La difusión del video completo intensificó el debate en redes sociales. Por su parte, Fran Fijap utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para asegurar: “Belliboni intentó asesinarme. Queda demostrado lo que son esta lacra inmunda (sic)”. Además, actualizó su biografía en la red social, definiéndose como “sobreviviente de tres intentos de asesinato kirchneristas”. En una comunicación telefónica con LN+, agregó: “Le mostré videos que lo incomodaron, y reaccionó violentamente, diciéndome que si me daba una piña me mataba”.
Eduardo Belliboni, en tanto, dio su versión de los hechos en AM 750: “Le extendí la mano y me insultó. Me empujó primero, y yo reaccioné. Las provocaciones tienen un límite. Soy una persona grande, con problemas de salud, pero no voy a permitir que me falten el respeto”. También calificó a Fijap como un “provocador” y aseguró: “No voy a dejar que un pibe que se hace pis en los calzoncillos me pase por encima”.
El incidente, lejos de esclarecerse, alimentó un clima de polarización y debate sobre los límites del discurso político y las formas de convivencia en el espacio público.
Los antecedentes de Fijap
El influencer libertario había sido atacado en la calle a principios de octubre, cuando la Cámara de Diputados validó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Junto a otro militante libertario, Fijap se encontraba entre los manifestantes afuera del Congreso cuando recibió golpes y fue perseguido por militantes de partidos de izquierda. Se refugió en una pizzería cercana, cuyo vidrio de la persiana fue roto por los agresores. Efectivos de la Policía de la Ciudad debieron escoltarlo para que pudiera abandonar el lugar, custodiado por Iván Matías Cheang, ex aspirante policial, quien aseguraba prestar asistencia como civil en marchas.
Este no era el primer incidente; la semana anterior, Fijap también había sido agredido por militantes radicales que escoltaban al senador Martín Lousteau. Tras estos sucesos, fue invitado por el presidente Milei a la Quinta de Olivos y también se reunió con él en la pizzería donde se refugió.