Al igual que los gremios docentes y estatales, los judiciales de la Provincia de Buenos Aires sellaron un acuerdo de incremento salarial del 13,5 por ciento para marzo. La decisión de aceptarlo se tomó tras la convocatoria a paritarias de los últimos días y posterior consulta a delegados.
El aumento es al 1 de marzo sobre la base de cálculo conformada por el sueldo de diciembre de 2023 más el 15 por ciento y es extensivo a jubilados y pensionados que lo cobrarán con los haberes del mes de abril.
Si bien el gremio solicitó que sea cobrado con el salario de marzo, el IPS informó que eso no sería posible porque ya fue realizada la liquidación. Aún así, Provincia y gremio acordaron continuar con las reuniones mensuales y se retomará la paritaria en los primeros días de abril.
En concreto, con los diferentes incrementos otorgados en los meses de enero y febrero, este aumento sumaría un 42,2 por ciento acumulado en lo que va del 2024. Así, para saber cuánto ganará un trabajador judicial según su categoría y otros detalles, lo puede consultar aquí.
Los judiciales también tendrán aumento en las asignaciones familiares
En otro orden, el Gobierno confirmó un incremento del 110 por ciento en los topes para el cobro de las asignaciones familiares.
Los mismos quedan de la siguiente manera:
- Máximo de ingreso del grupo familiar: $1.655.630
- Máximo por integrante de grupo familiar $827.815
Finalmente, desde la AJB reiteraron el reclamo sobre otros temas como la “preocupación por la grave situación del IOMA”, al tiempo que pidieorn la recuperación del 3 por ciento de antigüedad, la extensión del beneficio de las subcategorías del Acuerdo 4093 para jubilados y pensionados, la recategorización de los cargos más bajos del escalafón y la Ley marco de paritarias.