Luego de varias semanas de negociaciones y de conflicto, la Asociaciรณn Obrera Minera Argentina (AOMA) llegรณ a un acuerdo salarial con las cementeras en el marco de las discusiones paritarias.
El entendimiento entre el sindicato que lidera Hรฉctor Laplace y la Asociaciรณn Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) alcanzarรก los รบltimos dos meses del 2023.
TE PUEDE INTERESAR
El acuerdo tras el conflicto y el monitoreo de lo que se viene
Tras la reuniรณn, las partes se comprometieron a โanalizar en forma conjunta la evoluciรณn de las variables econรณmicas, y acordar mecanismos que permitan sostener el poder adquisitivo del salario, a partir de la publicaciรณn del รญndice de precios al consumidor (IPC) correspondiente al mes de diciembre de 2023โ.
De esta manera, tras el acuerdo, la Asociaciรณn Obrera Minera Argentina (AOMA) deja sin efecto el estado de alerta y movilizaciรณn efectivizado semanas atrรกs.
Caber recordar que la negociaciรณn con las cementeras se empantanรณ. A comienzos del mes de noviembre, la Asociaciรณn Obrera Minera Argentina (AOMA) realizรณ un paro total de actividades en las cementeras de todo el paรญs tras la falta de avances en la revisiรณn de las paritarias salariales. La situaciรณn desentonรณ con lo ocurrido con otras ramas de la actividad, en donde hubo acuerdos de recomposiciรณn salarial.
En ese marco, el sector empresarial apelรณ al polรฉmico sistema de incrementos a cuenta de futuros acuerdos y estableciรณ de manera unilateral una suba inferior a la pretendida por el sindicato. โEl aumento no se comparte desde la organizaciรณn ya que se trata de un monto inferior a lo pretendido por AOMAโ adevertรญan por aquel entonces desde el gremio.
TE PUEDE INTERESAR