Un histórico paro por tiempo indeterminado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) paraliza las actividades en la planta de General Savio, ubicada en la ciudad bonaerense de Ramallo. Tras varios días de protesta por el atraso salarial de trabajadores de 50 contratistas que operan en el predio, el titular del Grupo Techint, aceptó reunirse mano a mano con los sindicalistas.
La novedad fue confirmada este martes por el titular de la Delegación Regional de la UOM San Nicolás, Naldo Brunelli, durante una masiva asamblea de trabajadores.
El empresario aceptó sentarse en una mesa con el sindicato, en una instancia inédita ya que tiene como postura no negociar de forma directa mientras existan medidas de fuerza gremiales
La novedad llegó luego que el propio Rocca deslizara la posibilidad de apagar el horno de la planta y mudar sus actividades al exterior, a partir de las desventajas competitivas que afronta nuestro país con el precio de las importaciones con China y Brasil y el freno de la obra pública decretado por Javier Milei. Ese escenario dejaría sin trabajo a 7 mil empleados de San Nicolás y Ramallo, lo que ocasionaría una catástrofe en términos sociales y económicos para el norte bonaerense.
“No quiero que nos apaguen el horno y nos digan no los necesitamos más”
En una nueva asamblea de trabajadores realizada este martes, Naldo Brunelli pidió comprensión a los asistentes para que dimensionen el alcance de un paro indeterminado y alertó sobre lo que está en juego: “El paro es indeterminado y no sabemos cuándo termina. No es que porque hace 96 horas que estamos que los estregamos. Si tuvimos el coraje de venir y zapatear no pidan que sea un trámite exprés” advirtió, según se observa en el registro periodístico tomado por “El Informante”.
El dirigente de la UOM negó que existieron 80 despedidos, versión que corrió en la jornada ante la imposibilidad de un grupo de empleados de acceder al predio: “No están despedidos, les cortaron el ingreso al predio. Nosotros estuvimos negociando que no queríamos hacer las asambleas en la portería, por eso ustedes tienen las tarjetas habilitadas” dijo.
Sobre el éxito de la medida de fuerza, sostuvo que “depende de nuestra resistencia o si aparece una oferta que nos satisfaga y ahí vamos a ir a votar”.
“No quiero que nos apaguen el horno y nos digan no los necesitamos más. Tengo claro hasta donde podemos pisarnos la propia manguera. No se enloquezcan, va a ser raro el ambiente. Algo cobraron pero la próxima quincena vamos a estar menos diez como en el chinchón. No se enfurezcan aún” alertó Naldo Brunelli
Y puso sus expectativas en la reunión con Paolo Rocca: “Si mañana no hay nada raro y el jueves se lleva a cabo la reunión ni bien termina me vengo para acá. Aguanten” concluyó.