Apenas minutos antes de la caravana de padres que reclamaron la no suspensión de las clases presenciales, una de las escuelas con más alumnos de Bahía Blanca confirmó que tiene 33 docentes y 170 alumnos aislados por casos de coronavirus.
Durante la tarde del viernes, mientras una importante cantidad de autos iban llegando al centro de la ciudad para manifestarse por una medida que se estipula que podría llegar a implementarse la semana próxima de acuerdo a la situación epidemiológica, el colegio La Inmaculada difundió la información.
TE PUEDE INTERESAR
“Durante la última semana han crecido la cantidad de contagios en la ciudad. Esto se constató en nuestra comunidad y nos condujo a aislar preventivamente a numerosas burbujas”, dice el texto, contradiciendo a los padres, que sostienen que en las instituciones educativas no surgen casos.
Desde la escuela, aclararon que teniendo en cuenta que la presencialidad “es un capital muy preciado”, decidieron reorganizar al plantel estable y contrataron personal docente suplente “con el objetivo de no perder la mediación pedagógica”.
Y todo sucedió al mismo tiempo en el que desde el municipio informaban que se habían acabo las camas de los hospitales destinadas a pacientes con coronavirus.
La contradictoria situación que se vivió en el sur bonaerense no fue la única. En Trenque Laquen hicieron un llamado a protestar mañana contra las medidas de restricción dispuestas por el gobierno nacional y avaladas por la Provincia, bajo las consignas de “No el cierre de Escuela, no el cierre de comercio, libre circulación de protocolo. Los comercios no cerramos”.
Lo llamativo es que en Trenque Lauquen las clases presenciales todavía siguen vigentes, pero peor aún es que en dicho municipio tampoco hay más camas de terapia intensiva disponibles debido al acelerado aumento de contagios.
“Repudiamos las medidas restrictivas impuestas por el gobierno nacional. Encerrarnos nuevamente no es la solución y si algo aprendimos es que las políticas fracasaron y es momento de pensar realmente en la salud de la gente y en la economía”, indicaron sin embargo en las proclamas a protestas.
La utilización de la pandemia para las campañas políticas comenzó a ofrecer ahora ridículas escenas, alejadas de la realidad acuciante que vive la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR