back to top

Pablo Garate: “Si nosotros generamos el trabajo, tal vez la coparticipación debería ser al revés”.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, planteó un giro en el sistema de coparticipación, sugiriendo que los municipios deberían aportar a Nación.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, compartió, en diálogo con INFOCIELO, un profundo análisis sobre la situación actual del distrito, abordando tanto los desafíos económicos como las demandas crecientes en áreas clave como salud, desarrollo social y obra pública. Durante la entrevista, destacó la importancia del diálogo institucional y la necesidad de un reparto más equitativo de los recursos nacionales.

Balance de la temporada turística

“Nosotros tenemos tres localidades balnearias muy fuertes, que son Claromecó, Reta y Orense. La realidad es que tuvimos una ocupación total en lo que fue la semana del 31 y 1º de enero, y después, los fines de semana con alta ocupación”, explicó Garate. Sin embargo, señaló que esta primera quincena superó los números del año pasado, aunque fue un 15-18% inferior a temporadas anteriores. “Lo que se ve también es que hay movimiento en el consumo de gastronomía y ocupación hotelera”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

El intendente criticó la política nacional, aunque destacó la mejora en la oferta gastronómica del distrito: “Me parece muy mal esta movida de desincentivar que la gente vaya a nuestras costas y promocionar destinos del exterior. Muchos servicios gastronómicos estuvieron abiertos casi todo el año, como en Claromecó. Esto generó un reacomodamiento para esperar a que la gente venga a vacacionar”.

Te puede interesar
Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a un nuevo sospechoso acusado de enterrar a las víctimas

Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a un nuevo sospechoso acusado de enterrar a las víctimas

Triple femicidio narco en Florencio Varela: cayó el sexto detenido, acusado de enterrar a Brenda, Morena y Lara, mientras sigue prófugo el principal sospechoso, “Pequeño J”.

Un año de Javier Milei presidente

Garate realizó un análisis del primer año de gobierno libertario, con fuertes críticas a la política fiscal: “Lo primero que no comparto y espero que cambie es esta innecesaria confrontación del Gobierno Nacional con los municipios, quienes absorbemos gran parte de las demandas de nuestros vecinos”.

Asimismo, manifestó: “En mi distrito, por ejemplo, la única tasa que se cobra es en la factura de luz, la tasa de alumbrado público, que está justificada porque hacemos el mantenimiento conjunto con la Cooperativa Eléctrica, con lo cual plantear que las tasas municipales son el verdadero problema tributario de la Argentina me parece que no es la realidad. En Tres Arroyos, el Gobierno Nacional se llevó aproximadamente entre 18 mil y 20 mil millones de pesos y realidad es que a nosotros no nos quedó absolutamente nada“.

“Ni hablar de las retenciones al sector agropecuario. Antes eso volvía en obra pública, o había una vuelta en obras que hacían mejor la vida de los tresarroyenses”, completó.

Al respecto, Garate planteó que la ecuación fuese al revés: “Si nosotros generamos la producción, el trabajo y somos los que permitimos que se recauden ciertos impuestos nacionales pero después no viene nada, tal vez habría que plantearse que sea al revés; que sean los municipios los que le coparticipen a Nación, una vez que atiendan la demanda de los vecinos. Yo siento que si el Gobierno quiere un Estado que solo tenga Seguridad, Relaciones Internacionales, Justicia y no mucho más, y todo lo demás lo delegue, deberían ser las Provincias y los municipios fundamentalmente los que cobren las tasas, den eficiencia los vecinos y después coparticiparla”.

Aumento de demandas sociales y el estado de la obra pública

El intendente resaltó el impacto de las políticas nacionales en la población local. “En salud, teníamos un 50% más de atenciones en la guardia del hospital. Además, las principales prepagas derivan cada vez más pacientes a la salud pública”. En el área social, la situación también es crítica: “Tenemos entre un 300 y un 350% de aumento en la demanda social que tiene que ver con un montón de situaciones que se han generado producto de la decisión de este Gobierno de hacer un profundo ajuste sin ninguna red de contención para la gente que la pasa mal”.

Pese a las dificultades, Garate reconoció avances en la cooperación con la Provincia de Buenos Aires: “Venimos trabajando en conjunto con iniciativas sabiendo las restricciones que tiene la Provincia”. Sin embargo, lamentó la paralización de obras nacionales: “En nuestro distrito, dos o tres obras nacionales se frenaron y no se reactivaron”.

El intendente destacó la administración provincial: “Axel (Kicillof), en un momento difícil, ha sido un buen administrador de la Provincia de Buenos Aires. Aunque creo que nuestro espacio político debería tener una política más de acercamiento al sector agropecuario”.

“Yo vivo en un distrito que es uno de los principales productores agropecuarios de la Provincia, tiene industria metalmecánica ligada al sector agropecuario e industria agroalimentaria, entonces como tengo tanto que ver con eso siento que nuestro espacio tiene que empezar a plantear propuestas puntuales y concretas con respecto a lo que tiene que ver con el sector agropecuario y principalmente con las retenciones“, añadió al respecto.

Autocrítica y propuestas de futuro

Pese a la gestión local, Garate no esquivó las responsabilidades de Unión por la Patria de cara al futuro: “Yo cuido a Tres Arroyos pero no le escapo a la responsabilidad de formar parte de un espacio político que tiene que hacer una fuerte autocrítica. Tenemos que pensar en que nuestro espacio político le hable al futuro, a responder a las demandas diferentes a las tradicionales y a las históricas y hoy se plantean situaciones diferentes”.

“Tenemos que mejorar muchas cosas porque evidentemente tuvimos momentos en los que no estuvimos a la altura de las circunstancias. Y la autocrítica tiene que pasar por eso, no solo por decir lo que hicimos mal, sino pensar en como hacer las cosas mejor”, completó.

Por último y pensando en lo que viene, expresó: “Serviría mucho, para bajar la incertidumbre, el hecho de que la Provincia de Buenos Aires tenga un presupuesto. Además, aspiro a que pueda haber diálogo institucional con el Gobierno Nacional y que vía consensos, nos permita generar posibilidades para que los vecinos puedan vivir mejor. El camino no es pelearse, sino dialogar, tener diferencias pero encontrar puntos de acuerdo. Que la gente vea que los que tenemos responsabilidades políticas no nos la pasamos peleando, que no es mi estilo, pero parece que el de algunos otros sí“.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El enojo del productor ante la jugada del Gobierno con las retenciones que se volvió viral

Sebastián Campo criticó cómo la medida de retenciones cero benefició solo a grandes exportadoras, dejando a pequeños productores fuera.

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la provincia de Buenos Aires estará entre las zonas con mayor probabilidad de registrar temperaturas por encima de lo normal durante el último trimestre del año.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

CieloSports

Talleres aprieta a Gimnasia, que por ahora descansa en los peores de las dos tablas: el Lobo, más obligado que nunca

El equipo de Orfila volvió a resignar puntos y esta vez uno de los competidores directos se acercó. Aunque Aldosivi y San Martín, los últimos en todo, no levantan y siguen dando algo de respiro. Igual, el equipo de Orfila no puede descuidar su promedio. Así quedaron ambas tablas...

La chicana de Gimnasia a Estudiantes por la eliminación que hizo estallar a un hincha famoso del Pincha

En la entrada en calor del equipo de Orfila previa al partido contra Central, en el Bosque sonó uno de los temas brasileños de moda y hubo rebote en las redes Pincha. Mirá...

El “saltito” de Léo Ortiz que se hizo viral: además de Rossi, Flamengo ahora destaca a su otro “salvador”

El equipo carioca la pasó tan mal contra Estudiantes, se la vio tan fea, que siguen encontrando héroes de la batalla de UNO. Ahora, el elogio es para el central que dejó en posición adelantada a Benedetti en lo que hubiera sido el 2-0 del Pincha. Mirá...

Las lesiones que preocupan en Gimnasia: un panorama muy pesimista y otro más alentador

Facundo Di Biasi y Renzo Giampaoli sufrieron lesiones en sus rodillas. Pero todo indica que lo del pibe es mucho más grave y que tendrá una larga recuperación.

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055