El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no quiere quedarse en los lamentos por el incómodo resultado electoral que supuso la remontada de La Libertad Avanza el último domingo.
Con una elección con “diferencias mínimas” que incluso se resolverán a partir de mañana en el escrutinio definitivo, el mantatario provincial ya hizo su análisis público de los comicios y retomó este martes la agenda de gestión
En Florencio Varela, donde recorrió una obra educativa insistió en mantener el esquema de “escudo y red” ante “la situación crítica que ya vivíamos” y que se “transformó en una verdadera emergencia laboral, alimentaria y social” dijo.
“No hay tiempo para autopsias”
Sin detenerse en la interna del peronismo y queriendo dar una vuelta de página, Axel Kicillof afirmó que el “desdoblamiento no produjo una pérdida de votos” tal como sugiere el kirchnerismo duro.
Desde esa interpretación de los comicios y en base a la secuencia histórica de resultados que obtuvo el peronismo en los últimos 25 años, el gobernador bonaerense consideró que el 41% logrado “es muy bueno para una intermedia” y remarcó que pese a la sorpresa del escrutinio, el peronismo bonaerense logró sumar una banca más en el Congreso (ingresan 16 diputados sobre 15 lugares en juego).
Para el mandatario provincial, lo esencial es planificar lo que queda del año y proyectar un 2026 que se anticipa repleto de dificultades económicas y financieras.
En ese marco, el mandatario bonaerense convocó para este viernes a su tropa de intendentes del Movimiento Derecho al Futuro”.
“No hay tiempo para autopsias, eso déjalo para los que no tienen responsabilidades ejecutivas” sugieren desde Calle 6, sobre la necesidad de no desviar el foco de atención.
Los intendentes coinciden en la preocupación aunque no descartan que la cuestión electoral y el vínculo desgastado con sectores del camporismo surjan como temas de conversación entre los presentes.
La construcción política en torno a la figura del gobernador y cómo continuará fortaleciéndose el frente político del MDF también figurarán en el punteo de temas a abordar durante el cónclave.

