La Corte Suprema de Justicia validó el sobreseimiento de Mauricio Macri y de exfuncionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la causa que los investigaba por presunto espionaje ilegal contra familiares del Ara San Juan.
El Máximo Tribunal rechazó los recursos presentados por los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, representados por la familiar Eva Sandoval por incumplimiento de cuestiones de forma.
Cabe recordar que Mauricio Macri había sido imputado y procesado en 2021 por el Juez Federal de Dolores, Martín Bava, al considerar que existían elementos suficientes para responsabilizarlo de “haber posibilitado, generado las condiciones, acumulado información, hacer uso y no haber dispuesto el cese de la realización de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25.520”.
Entre el material de espionaje se incluía la “obtención de información, producción de inteligencia y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de Derechos Humanos”.
Y advertía que el propio Mauricio Macri “cumplió un rol preponderante en la elaboración de un concreto plan criminal: utilizar el Sistema de Inteligencia Nacional para conocer los reclamos llevados adelante por los familiares de la tragedia más importante que tuvo que atravesar su gestión de gobierno”.
La Cámara Criminal revirtió el fallo y luego lo confirmó la Corte Suprema
Pero al situación cambió radicalmente en favor de Mauricio Macri en 2022. La Cámara Criminal y Correccional Federal revocó el procesamiento y dispuso el sobreseimiento en la causa del ex presidente Mauricio Macri y los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Aunque consideraron que la conducta de los miembros de la AFI fue “atípica” consideraron que no había elementos para validar la acusación del Juez Bava. Por el contrario, ubicaron las tareas de inteligencia bajo el “único objetivo la seguridad presidencial y/o la seguridad interior”.

