back to top
18.3 C
La Plata
domingo 9 de noviembre de 2025
MANO A MANO CON INFOCIELO

Nahuel Sotelo: “El mayor logro de Javier Milei es haber logrado que el liberalismo sea popular”

Uno de los referentes de Javier Milei en la Provincia se confiesa ante INFOCIELO. Nahuel Sotelo explica el armado liberal y analiza sus posibilidades en 2023.

Nahuel Sotelo llegó a la Legislatura bonaerense como un desconocido, luego de que Avanza Libertad diera el batacazo en la tercera sección electoral. Pero su impronta combativa, el alto perfil tanto en la cámara como en sus redes sociales, las disputas con legisladores de izquierda y la bendicion de Javier Milei lo colocaron en apenas un año y medio como el referente de La Libertad Avanza.

Hoy, el joven diputado provincial es una de las piezas claves del armado libertario, que crece en las encuestas de manera inversamente proporcional a la crisis económica del país. Mano a mano con INFOCIELO, Sotelo explica que el éxito de Javier Milei fue “haber penetrado en las clases trabajadoras”, históricamente referenciadas con el peronismo o la izquierda; y asegura que no van por menos que un ballotage a nivel nacional.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo está hoy La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires?

Nos estamos organizando, trabajando en conjunto con Sebastián Pareja, y siguiendo la línea de Karina Milei y Carlos Kikuchi. Estamos en más de cien distritos y en todos tenemos una mesa. Creemos que vamos a llegar a las elecciones con candidatos en los ciento treinta y cinco distritos de la Provincia.

¿Ya definieron un candidato a gobernador?

Sí, ya hay candidato a gobernador, pero no lo vamos a decir todavía.

Más allá de los números personales de Milei, ¿cómo ven al espacio, como partido político, en las encuestas?

Hoy vemos que estamos levantando en todos lados. El mayor logro de Milei es haber logrado que el liberalismo sea popular. Ha penetrado en las clases trabajadoras. Por eso el espacio de Javier tiene representación en el sector empresarial y en la clase alta, pero también en las clases medias, bajas y los trabajadores, que ven que su vida no para de empeorar.

Según Sotelo, en La Libertad Avanza todos los dirigentes están bajo el liderazgo de Javier Milei.

Según Sotelo, en La Libertad Avanza todos los dirigentes están bajo el liderazgo de Javier Milei.

En las últimas elecciones participaron con José Luis Espert, pero desde que se rompió la alianza parece irreconciliable. ¿Es así?

Nosotros tenemos las puertas abiertas para todos, pero lamentablemente hay una decisión tomada del espacio de Avanza Libertad. La realidad es que nos votaron hace año y medio para que estemos por fuera de los dos grandes frentes. No es que nos votaron hace tiempo y ahora es un barajar y dar de nuevo. Hace un año y medio nos votaron para estar por afuera, y nos debemos a esa confianza que nos depositaron.

En los últimos días también Milei propuso un frente con Patricia Bullrich, pero ella dijo que pertenecía a Juntos por el Cambio. ¿Eso cómo lo toman?

Nosotros dijimos que tenemos las puertas abiertas para ir a las PASO, si perdemos acompañamos y si ganamos conducimos. La realidad es que la gente que hoy vota a Patricia Bullrich ve con buenos ojos nuestras ideas, no sé las del radicalismo. Yo le pregunto a esa gente: ¿dónde van a poder llevar a la práctica esas ideas; en un espacio donde están el radicalismo y la Coalción Cívica o en un espacio como el nuestro?

El mayor logro de Javier Milei es haber logrado que el liberalismo sea popular, haber penetrado en las clases trabajadoras – Nahuel Sotelo El mayor logro de Javier Milei es haber logrado que el liberalismo sea popular, haber penetrado en las clases trabajadoras – Nahuel Sotelo

¿No temen que las plataformas similares con Bullrich y el “ala dura” del PRO les quiten votos?

Nosotros no creemos que nadie le quite votos a nadie. Los votos son de la gente. Y yo estoy seguro que Bullrich y compañía hablan de las cosas que haban porque Milei se metió en la política. El ejemplo claro es lo que pasó hoy: en el Senado bonaerense se aprobó con dos tercios la ley de repartidores, y en Diputados logramos darle visibilidad y frenarla. La diferencia no fueron ellos, fuimos nosotros.

Conocemos el armado de La Libertad Avanza en Capital Federal y el conurbano. ¿Cómo es en el interior bonaerense, que es más tradicionalista y conservador?

El interior de la provincia se está organizando igual, con mesas de trabajo. Hoy Milei despierta la simpatía de gente que nunca estuvo en política. Sumamos gente genuina que se acerca porque quiere trabajar para el país, gente que traiga soluciones e ideas nuevas. Después, dentro del espacio hay una pata más liberal y una más coservadora.

Y le hemos mandado un mensaje claro al campo: los vamos a defender en serio, no a escondidas como ha hecho Juntos. Solamente hay una fuerza hoy que defiende realmente a los empresarios y productores. Nosotros queremos una nueva ley laboral, sacarles el zapato del Estado que los asfixia; y que los ricos se vuelvan más ricos, pero que los pobres salgan de la pobreza y sean de clase media.

Desde su banca en la Legislatura bonaerense, Sotelo logró captar la atención de diferentes sectores.

Desde su banca en la Legislatura bonaerense, Sotelo logró captar la atención de diferentes sectores.

En este contexto, ¿qué sería para La Libertad Avanza una buena elección?

A nivel nacional una excelente elección sería llegar al ballotage, no vamos por menos que eso. Lo mínimo es entrar al ballotage y, si entramos al ballotage, Milei es presidente.

Y en la provincia de Buenos Aires, en el caso de que no lleguemos a ganar la Gobernación, hoy con ocho diputados en la cámara empezas a definir que proyectos pueden salir y cuales no. Nosotros después de las elecciones vamos a conducir un bloque que va a definir la agenda de la Legislatura bonaerense.

El uso de Pistolas Taser, que esta cajoneado, va a ser uno de los primeros proyectos en ser tratados. Y tomamos como bandera ése, pero hay otros proyectos; como por ejemplo que los delincuentes no reciban subsidios ni apoyo del Estado. Hay una política de la Provincia que les da materiales para hacerse su casa, cuando han violentado a otros vecinos. Eso no puede ser. Otro proyecto es bajar los Ingrasos Brutos para los sectores productores de cebada, y para otras empresas. También empezar a eliminar tasas municipales.

Uno de los caballitos de batalla que ha propuesto Milei es la dolarización. ¿Realmente lo ven viable? ¿No pulverizaría aún más los salarios y haría difícil gobernar el país?

Es que la dolarización ya se ha dado. Uno quiere alquilar y es en dólares, o está en pesos pero indexado. Vas a comprar un auto y es en dólares. La gente ahorra en dólares. La economía de cierta forma está dolarizada. Los salarios ya están pulverizados.

A nosotros nos dijeron que éramos un armado para sacarle votos a Juntos por el Cambio, funcionales al kirchnerismo, y hoy Javier Milei es el candidato que más mide. Ahora dicen que con esas propuestas “no se puede gobernar”, que hay que entregar el país a los sindicalistas, a los mafiosos. Yo creo que no. Se puede gobernar en este caos, y es para traer orden. La gente de bien está harta de que lo puedan matar por un celular o de llegar tarde al trabajo por un piquete.

Del plan económico se encargan los economistas y el propio Milei que ha explicado bien sus ideas, pero vemos bastante viable la dolarización, aunque no va a ser de un día para otro. Acá todos piensan que las soluciones son mágicas. Será un proceso largo, porque lógicamente la Argentina está hundida en la pobreza. Los jóvenes se están yendo del país. ¿Qué tan peor podemos estar? Aquellos que nos sumergieron en la debacle en la locura dicen “no, pero ustedes son peores”. Pero por favor…

¿Qué sería “traer orden”?

Ordenar el país es empezar a controlar las cuentas del Estado, empezar a ver que no se gaste más de lo que ingresa. Ver dónde están los curros de la política tradicional. Cerrar el Ministerio de la Mujer y destinar esos fondos a un lugar mejor. La Policía de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, no tiene los vidrios de los patrulleros blindados, no tienen chalecos antibalas, se les dan pocas balas. Hay que darle recursos a donde tienen que ir, darle respaldo a las fuerzas policiales.

Como dije en una sesión hace poco, la represión es mala cuando es contra gente que está tranquila tomando mate en la plaza; pero si están con la cara tapada, con un palo en la mano, tirando piedras y viene la policía y reprime, es para poner orden.

¿Y vos pensas que la gente acepta esas ideas, esos conceptos?

Yo creo que la aceptación es muy grande. Cada día más. Nosotros no decimos las cosas según nos dice una encuesta, sino que decimos lo que pensamos. La gente que nos vote va a saber que vota lo que decimos. No es como Juntos por el Cambio, que entra en una ambigüedad constante entre el radicalismo, el PRO, la Coalición Cívica.

Si la gente nos acompaña, buenísimo. Ahora, si hay gente que le gusta el caos, que los sindicalistas extorsionen a los trabajadores, que tomen fábricas, a nosotros no nos interesa en absoluto.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Avanza la licitación para reconstruir el Canal Maldonado tras el temporal en Bahía Blanca

La Provincia destinará más de $35 mil millones para ampliar la capacidad del canal y prevenir futuras inundaciones en el marco del Plan de Reconstrucción.

Rodrigo Aristimuño: “Axel es el conductor, y no tengo dudas de que será protagonista en 2027”

El intendente de Coronel Rosales respaldó a Kicillof, pidió unidad en el peronismo y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno nacional.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Tres días sin clases en la UNLP por el reclamo docente ante el Gobierno nacional

La medida de fuerza será de 72 horas y busca visibilizar el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno nacional.

Santilli todavía no juró, pero ya se mueve como ministro del Interior

Comenzó su gestión con reuniones en Casa Rosada junto a gobernadores aliados para avanzar en el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Judiciales y Policiales

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Sociedad

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

CieloSports

Castillo y su bonus track: otro gol a un rival directo para ayudar a Gimnasia a seguir en Primera

Los goles del delantero se siguen gritando en el Bosque: esta vez marcó uno en el empate ante San Martín de San Juan, que así ya no podrá alcanzar al Lobo en la Anual.

Estudiantes se juega la clasificación ante Tigre en Victoria: hora, radio, TV y formaciones

De ganar, el Pincha se meterá en los playoffs y mantendrá sus esperanzas de entrar a la Sudamericana. Pero enfrente tiene un rival que juega por lo mismo, en una verdadera final. Acá, todo lo que tenés que saber...

Pese a las pruebas de la semana, Domínguez repetiría el equipo que perdió ante Boca

El Barba hizo un último ensayo en City Bell y el plantel quedó concentrado. Mirá cuál sería el equipo para jugar ante Tigre.

Con una promesa de pago en el horizonte, el plantel de Gimnasia concentraría para el partido ante Vélez

Luego de la suspensión del entrenamiento del sábado, los jugadores recibieron una comunicación que traería un poco de paz en medio de un panorama sumamente complejo.

Pellegrini, el ex Estudiantes que vuelve al Bosque tras un festejo que generó bronca

Matías, surgido de la cantera del Pincha, le convirtió en 2024 en la derrota 1-3 de Vélez y calló a los hinchas en el Zerillo. ¿Cómo le fue ante el Lobo?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055