El Comando Unificado Conurbano (CUC) es el organismo creado entre el Gobierno Nacional, la provincia de Buenos Aires y 34 municipios para reforzar la seguridad en el Área Metropolitana (AMBA). El organismo debió sortear tensiones internas, pero ya lleva un mes de funcionamiento pleno. ¿Está dando resultados?
Quien respondió a esta pregunta es Mercedes La Gioiosa, actual secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación quien encabeza las reuniones del CUC. En diálogo con La Cielo, la funcionaria contó que “la mesa se reúne todos los miércoles para confeccionar los operativos”. Cada región tiene sus propios encuentros y la de La Plata abarca Florencio Varela, Berazategui, Cañuelas, Berisso y Ensenada.
TE PUEDE INTERESAR
En esas reuniones se elaboran mapas del delito y se definen zonas más conflictivas en las que deben realizarse operativos. Esto genera un un debate entre las autoridades nacionales y las municipales. “Para muchos municipios es importante que las fuerzas se vean, entonces uno tiende a cometer el error de que estén más en el casco urbano y quizás hoy no se ve tanto porque trabajan más en los barrios“, expresó La Gioiosa.
En este punto, la funcionaria marcó que los delitos no son los mismos en las distintas zonas: mientras que en el casco urbano priman los robos, en los barrios periféricos hay más narcomenudeo. “Los delitos y violencias no son iguales en todos los barrios”, explicó antes de sumarle que “los operativos son distintos” en cada caso.
A pesar de esta diferencia, la funcionaria aseguró que tiene “una relación muy buena” con las autoridades provinciales y municipales. “Estamos en un marco colaborativo”, sentenció.
TE PUEDE INTERESAR

