Tras semanas de tironeos y acusaciones cruzadas, el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, brindaron en la Legislatura un extenso informe -de alrededor de seis horas- respecto de las estadísticas sobre fallecimientos por coronavirus.
La visita de los ministros a la legislatura de la provincia logró bajarles el tono a las declaraciones cruzadas que oficialistas y opositores venían exponiendo especialmente a partir de que se computaran unas 3 mil muertes que no aparecían en el sistema nacional.
TE PUEDE INTERESAR
La totalidad de los legisladores provinciales, algunos de manera presencial otros de forma virtual, participaron de la audiencia, frente a la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia.
“Destacamos la presencia del ministro porque el intercambio es bueno para la Democracia y promueve la calidad institucional” dijo el senador Roberto Costa al término de la reunión y agregó “aceptamos las disculpas vertidas por Gollán por sus comentarios vertidos en los últimos días, pues requerir información no debe ser considerado como una ofensa o un ataque”.
Para el ministro de salud Gollán fue una reunión “respetuosa” y “muy provechosa”, en tanto que para Bianco se trató de un encuentro “muy positivo y constructivo”, fue “una presentación muy completa”, dijo.
A los funcionarios del Ejecutivo los acompañó la vicegobernadora y presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.
Para el presidente de la comisión bicameral, el senador oficialista Francisco Durañona “nunca antes habíamos visto a una provincia tan transparente y dedicada para que los bonaerenses podamos conocer cuáles fueron las acciones que se llevaron a cabo”.
Además, estuvieron presente los rectores de universidades nacionales Jerónimo Ainchil y Daniel Vega; el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino; el senador Omar Plaini en su condición de titular del sindicato de canillitas; Santiago Yarcho en representación de Asociaciones de Usuarios y Consumidores y Adriana Malek de la Unión de Consumidores de Argentina.
Del resto de los integrantes de la comisión sólo los senadores opositores Gabino Tapia y Flavia Delmonte estuvieron físicamente presentes. Mientras que de manera remota estuvieron los diputados Débora Indarte, Germán di Cesare y Guillermo Sánchez Sterli.
Los senadores Alejandro Cellillo y Lucrecia Egger, y la diputada Carolina Barros Schelotto completaron la nómina de opositores presentes.
TE PUEDE INTERESAR

