Las elecciones bonaerenses también dejaron algunos datos curiosos por sobre los análisis generales del rendimiento de cada fuerza política.
El resultado en Bahía Blanca, una de las localidades más castigadas por las inundaciones y marcada por la escasa ayuda brindada por el gobierno nacional despertaba curiosidad general por el comportamiento del electorado.
Si en septiembre el respaldo a La Libertad Avanza había sorprendido, en octubre Javier Milei amplió la ventaja de forma significativa. En un solo mes, los libertarios estiraron la diferencia de 15 a 28 puntos.
En el medio de los comicios, se supo que el gobierno nacional decidió cobrarle el alquiler de los puentes de emergencia al municipio por más de 17 millones de pesos.
Florencio Randazzo no ganó ni en su propio pueblo
Florencio Randazzo compitió como primer candidato de Provincias Unidas, espacio que nuclea a los gobernadores dialoguistas y una parte del radicalismo, y se quedó fuera de todo. No solo lo desplazó la izquierda como tercera fuerza sino que hasta quedó por debajo de los números logrados por el mediático abogado Fernando Burlando.
Como si fuera poco, el exministro de Transporte no pudo ganar ni siquiera en Chivilcoy, su ciudad natal.
Allí quedó tercero con 15,9% de los votos frente al 41,57% de LLA y 32,59% de Fuerza Patria
En Laprida, los libertarios ganan por un voto
Uno de los resultados más llamativos ocurrió en Laprida. En el municipio de poco más de 9.000 habitantes, La Libertad Avanza se impone por un solo voto: 2.793 contra 2.792 de Fuerza Patria.
El ganador en el distrito gobernado por Alfredo “Pichi” Fisher (Fuerza Patria) se conocerá en los últimos días cuando se realice el escrutinio definitivo.
Triunfazo libertario en Coronel Rosales y Ensenada sigue como el bastión peronista
A la hora de ver las mayores diferencias en porcentajes, en Coronel Rosales se dio la mayor diferencia para el espacio que lidera Javier Milei.
Con el 100% de las mesas escritadas, La Libertad Avanza obtuvo 63,62 %, Fuerza Patria 20,66% (20.500 votos contra 6800).
Para el peronismo, Ensenada volvió a ser la localidad con mejore performance de la mano de Mario Secco: 52,85 % frente a 32,03 %.
Sin terceras fuerzas, LLA se impuso en Junín, Pergamino y San Nicolás
La neutralidad de los intendentes díscolos del PRO en los comicios nacionales favoreció a La Libertad Avanza que de quedar segundo y hasta tercero en algunas localidades dominó con contundencia los comicios en Junín, Pergamino y San Nicolás-
En Junín ganó LLA 48,6% contra 34 puntos de Fuerza Patria y solo 4 puntos de Provincias Unidas. En Pergamino, los libertarios sacaron el 51,18%, contra el 31,76 de Fuerza Patria. Finalmente en San Nicolás, LLA logró el 45,96 % frente al 32,92% del peronismo.
Zárate fue para el peronismo pese a la influencia PRO
En el norte bonaerense, el peronismo volvió a dar la sorpresa – había ganado en septiembre- y relegó a La Libertad Avanza pese a ser un distrito gobernado por Marcelo Matzkin, un intendente ritondista.
Pese a los esfuerzos amarillo, Diego Santilli eligió al distrito como el último a visitar en campaña, Fuerza Patria ganó con el 42,71% frente al 40,72 de los violetas.

