La Confederación General del Trabajo (CGT) decidió no vaciar el espacio otorgado por el gobierno de Javier Milei en el denominado Consejo de Mayo, pese a que decidió jugar fuerte este lunes con un potente acto en La Plata del que participa el gobernador Axel Kicillof a días de las elecciones.
En simultáneo, hoy se vio al secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez en la mesa de diálogo organizada por el Jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos. Junto al funcionario y el gremialista también se sentaron el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el titular de la UIA Martín Rappallini, la senadora radical Carolina Losada y el diputado del PRO Cristian Ritondo.
Además estuvieron presentes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada y la secretaria de Energía, María Tettamanti.
La presencia del dirigente de la UOCRA había sido avalada por el plenario de la CGT realizado semanas atrás.
El gobierno ya anticipó que está decidido a ir a fondo con la reforma laboral tras las elecciones de octubre pese al contexto de caída del empleo, precarización y pérdida del poder adquisitivo con los techos a las paritarias.
En ese marco, la pregunta se centra en el rol más o menos confrontativo que adoptará la CGT frente a la iniciativa de la gestión libertaria.
Por lo pronto, y si bien el gremialismo logró una fuerte presencia en las nóminas del peronismo y realiza un plenario en la provincia de Buenos Aires en respaldo a Axel Kicillof, el gremialismo decidió no resignar su silla en las discusiones que emprende el gobierno libertario.