La Municipalidad de La Plata intensificó las acciones del Plan Municipal de Prevención contra el Dengue 2025/2026, con nuevas jornadas de concientización en distintos espacios públicos de la ciudad. El objetivo es reforzar las medidas para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Entrega de repelente y charlas informativas
En el Parque San Martín, ubicado en 54 y 25, el equipo de la Secretaría de Salud local dialogó con los vecinos, entregó folletería informativa y distribuyó repelente elaborado en el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) de la Comuna.
De forma paralela, durante una jornada integral de promoción de la salud desarrollada en Plaza San Martín (7 y 50), se hizo hincapié en las buenas prácticas de prevención: desde la eliminación de recipientes que acumulan agua hasta el uso de elementos de protección personal.
Además, en la Biblioteca Popular de Tolosa (1 entre 528 bis y 529) se llevó adelante una acción conjunta que combinó vacunación de calendario para adultos y recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.
Un plan integral para prevenir el dengue
Las jornadas forman parte del Plan Municipal de Prevención contra el Dengue 2025/2026, una estrategia integral que incluye operativos casa por casa para detectar casos febriles, campañas de descacharrado y capacitaciones para personal municipal.
En paralelo, se amplifica la campaña de vacunación contra el dengue que avanza en los distintos hospitales de la provincia, acompañada por actividades de educación sanitaria y distribución gratuita de repelente.
Cómo prevenir la reproducción del mosquito
Desde el área de Salud municipal recordaron que la principal forma de evitar el dengue es impedir la acumulación de agua estancada, el ambiente ideal para que el mosquito se reproduzca.
Entre las recomendaciones se destaca:
- Eliminar o tapar objetos que puedan juntar agua (baldes, botellas, macetas).
- Mantener limpias las canaletas y desagües.
- Cortar el pasto regularmente.
- Cambiar el agua de los bebederos de animales y floreros.
- Utilizar mosquiteros, tules y repelentes en los espacios abiertos.
Con estas acciones, la Municipalidad de La Plata busca fortalecer la conciencia ciudadana y reducir los riesgos de contagio durante la temporada de calor, cuando aumentan las condiciones para la reproducción del mosquito.