Quedan 5 días de campaña electoral y faltan 6 para las elecciones legislativas nacionales. Mientras el Gobierno Nacional y su plan económico crujen, en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof quiere empezar a pensar en 2027. Las discusiones que se vienen podrían reavivar tensiones en el peronismo.
Es que mucho antes de la disputa presidencial de 2027, Fuerza Patria deberá renovar las autoridades del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. El polémico mandato de Máximo Kirchner como presidente del PJ bonaerense termina el 18 de diciembre y, al menos por ahora, no está confirmado el llamado a elecciones ni hay convocatorias para discutir la renovación.
En este contexto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, quien es consejero del partido por la Octava Sección Electoral, fue consultado sobre sus aspiraciones dentro de la estructura partidaria.
El funcionario de Kicillof dijo que “están muy concentrados en la elección del domingo” y que el día después “vendrán las discusiones del caso”. “Soy un militante del peronismo, voy a trabajar siempre desde el peronismo desde el lugar que sea. Hoy soy consejero, el dia de mañana definirán los compañeros y las compañeras cuál será mi lugar“, completó.
Por su parte, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió a posibles cambios en el gabinete de Kicillof. “No está previsto ningún cambio. Está totalmente descartado“, expresó este lunes en conferencia de prensa.
Sin embargo, hay algunos casos especiales que deberán atender. Uno de ellos es el de Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, quien resultó electo senador provincial por la Primera Sección y debería asumir su banca el 10 de diciembre. Aún no se sabe si el funcionario va a pasar al Poder Legislativo, pero si lo hace Kicillof deberá definir un reemplazante.
En este punto, Bianco aclaró que no va a haber modificaciones “que tengan que ver con una nueva definición del gobernador”. “Cuando decía que no va a haber cambios de gabinete no tenía que ver con las situaciones vinculadas con lo electoral y con la eventual asunción de algún candidato. Me estaba refiriendo al conjunto de los ministros“, corrigió.