Las distintas facciones de Fuerza Patria conmemoran este viernes el Día de la Lealtad Peronista a 80 años del 17 de octubre de 1945. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, eligió hacerlo en la Quinta de San Vicente junto a intendentes, funcionarios y sindicatos. Mensajes hacia adentro y hacia afuera del movimiento.
Uno de los ejes del discurso del mandatario fue la situación económica. “Es imposible exagerar lo que está pasando”, dijo antes de repasar que “el turismo está en terapia intensiva” mientras en la industria “la crisis es furibunda”. “En la provincia de Buenos Aires, tenemos más de la mitad de las inversiones productivas, de las máquinas, paradas“, graficó.
Para el gobernador, la crisis “tiene un único responsable y se llama Javier Milei“. En este punto, le dejó un mensaje al presidente de la Nación y también a Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos a quien llamó “nuevo ministro“. “La gente no llega a fin de mes, se ha endeudado y ahora no puede pagar. Es una catástrofe social, es un desastre económico, productivo y laboral”, afirmó.
El segundo pilar de la exposición de Kicillof tuvo que ver con la campaña electoral en curso de cara a los comicios del 26 de octubre. “En este último impulso tenemos que dejar bien claro que al gobierno de Milei se le pone un límite en las urnas y con el voto“, expresó el gobernador antes de convocar “a militar, a militar y a militar y a llenar las urnas de votos”.
Para terminar, hubo una breve mención al día después de las elecciones nacionales. En medio de tensiones internas del peronismo, Kicillof dijo que desde el 27 de octubre “hay que dedicarse insansablemente a darle a nuestro pueblo una alternativa a esta derecha”. “Tenemos que dedicarnos a construir con unidad, con conciencia, con responsabilidad, aquello que en el año 27 va a devolver al peronsimo a la casa de gobierno“, sentenció.