Bajada la espuma del acelerado final de las elecciones legislativas generales, los tableros comienzan a reorganizarse y algunos, como Juntos, ya miran directo al 2023, aunque desde la Unión Cívica Radical (UCR) marcan la cancha.
Así, por su parte, Facundo Manes marcó que “la coalición 2015-2019 ya no existe más” y que el radicalismo apostará por liderar el espacio. En esa línea, el ex vicegobernador Daniel Salvador manifestó que “hay que ganar elecciones diciendo la verdad” de cara al futuro.
TE PUEDE INTERESAR
“Cambiemos se fue convirtiendo en una verdadera coalición, la forman partidos y espacios, hoy es una conducción colegiada. Hay muchos que tienen méritos, mucha gente joven, muchos intendentes”, dijo Salvador a FM Cielo.
Asimismo, estableció que “lo más importante es que este espacio consolidado para la Argentina y la democracia, hay que ganar elecciones diciendo la verdad, si se generan expectativas falsas de resolver cosas en poco tiempo la paciencia de la ciudadanía se va agotando, hay que salir, pero eso requiere esfuerzo”.
Para Salvador, Juntos concederá la posibilidad de diálogo
En ese orden, el expresidente del Comité radical bonaerense, manifestó que “la experiencia muestra que si no se aprovechan estas elecciones donde claramente hay un tiro de oreja para el gobierno y un mensaje a la oposición de que no hay nada definido genera las condiciones que requiere serio dialogo porque el país necesita propuestas y proyectos a largo plazo”.
“Para un diálogo serio, a temas que interesen, que sean abiertos y públicos, no tengo dudas de que Cambiemos va a tener una respuesta positiva. Uno escuchó durante meses hablar de dialogar, pero en paralelo un nivel de agresividad que va en contra de la propuesta, esperamos que desde el oficialismo se hable sobre temas concretos”, postuló.
Finalmente, postuló que “es importante que esos acuerdos no terminen en anuncios, sino que sean los que necesita el país y la provincia donde nos podamos escuchar”.
TE PUEDE INTERESAR