Matías Nanni es precandidato a intendente de Berisso dentro de Juntos por el Cambio, bajo el ala de los halcones de Patria Bullrich. En diálogo con La Cielo, se refirió a la actual gestión y a algunos de los problemas que tiene el municipio.
“Estoy convencido que Berisso necesita un cambio rotundo de nombres e ideas. Berisso viene en una decadencia absoluta, con gobiernos municipales que no han encontrado la solución. Este último ha profundizado todos los problemas de la ciudad”, afirmó Nanni en referencia a la gestión del jefe comunal, Fabián Cagliardi.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, destacó la juventud que rodea la nómina que encabeza. “Somos una lista joven, tengo 31 años, tenemos un promedio de edad en la lista de 35 años, venimos a proponer un cambio en la política, de la manera en la que se hace política”.
El precandidato propone una ciudad “con desarrollo turístico e industrial”, ya que, hoy en día, “Berisso es una ciudad dormitorio“.
En otro pasaje de la charla, admitió que le gustaría crecer como el distrito vecino de Ensenada. “En un momento de la historia eran ciudades muy parecidas, pero el desarrollo que ha tenido Ensenada en los últimos años nos hace muy difícil comparar a la hora de las gestiones”.
Y agregó: “Ensenada con el desarrollo industrial que tiene, tiene casi 1,5% del PBI de la Provincia. Es algo inalcanzable en el corto plazo. Eso te da recursos con los que Berisso no cuenta”, sostuvo Nanni, al tiempo que afirmó que “hay una dependencia económica a la provincia de Buenos Aires muy grande”
En materia impositiva, dijo que a los emprendedores “se les cobra un montón de tasas que los asfixian. Un comerciante tarda casi un año en habilitar un comercio. Tenemos que eliminar la tasa de habilitación. Le sirve al comerciante y le sirve al municipio”.
Además, pidió regular la cartelería que copa el espacio público en época de campaña. “Lo del oficialismo ya es demasiado alevoso, tenés un cartel por cada poste que hay en la ciudad. Es lamentable, es la única manera que hoy se encuentra de hacer campaña y visibilizarla, ojalá en un futuro lo podamos cambiar, es una contaminación visual terrible”.
TE PUEDE INTERESAR