El Defensor General de Casacion Penal de la Provincia, Mario Coriolano, falleció a los 61 años de edad según confirmó el Ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak. Desde el entorno del funcionario señalaron que su deceso se produjo por una enfermedad terminal, que se desarrolló de forma rápida.
Coriolano era un reconocido trabajador por los Derechos Humanos, al punto de ser honrado con el nombramiento en el Subcomité de Prevención de la Tortura de Naciones Unidas en tres oportunidades, cargo del cual se sentía orgulloso. También era uno de los más distinguidos profesores de las materias de Derecho Penal y Derecho Procesal en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP.
TE PUEDE INTERESAR
En su cargo durante la gestión de Axel Kicillof, Coriolano luchaba por mejorar las condiciones de las cárceles en la Provincia, que -según afirmaba- estaban muy deterioradas tras la gestión de María Eugenia Vidal. También tenía sus marcadas diferencias con el Procurador General de la Provincia, Julio Conte Grand. En una de sus visitas a LADO P, el abogado había señalado que “es el momento de cambiar la política en las cárceles”.
Fue autor de numerosos libros de Derecho, a partir de investigaciones realizadas en las cárceles. Era una de las principales eminencias del país respecto a la defensa de los Derechos Humanos y la lucha contra la tortura y otros tratos inhumanos. Eso fue lo que le valió el reconocimiento de numerosas organizaciones provinciales, nacionales y mundiales, de la talla de UNICEF.
El ministro de Justicia, Julio Alak, lamentó su fallecimiento a través de las redes sociales y envió un saludo a su familia. Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) hicieron lo propio. “Hoy falleció Mario Coriolano, defensor de Casacion de la provincia de Buenos Aires, siempre comprometido con los derechos de las personas detenidas. Desde su función peleó para tener una defensa pública activa y contra un sistema judicial distante e insensible”, publicaron.
TE PUEDE INTERESAR