back to top
CAUSA VIALIDAD

Los ocho puntos claves en los alegatos de la Defensa de Cristina Kirchner

En la primera jornada de alegatos, la defensa de Cristina Kirchner buscó desarmar las acusaciones de fiscalía en la causa Vialidad. Ocho ejes de la exposición.

La defensa de Cristina Kirchner inició este lunes la primera de las tres jornadas de alegatos- habrá audiencias martes y viernes- con los que se propone desarmar las acusaciones de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola contra la vicepresidenta en la denominada “Causa Vialidad”.

A través de un pormenorizado recorrido cronológico, desde 2008 a la fecha, el abogado de Carlos Beraldi buscó dejar en evidencia las “incongruencias” en las distintas etapas de la acusación y alertar sobre una serie de maniobras de persecución judicial y política (acentuadas desde el arribo del gobierno de Cambiemos a la gestión).

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, buscó desestimar los cargos contra Cristina Kirchner como presunta líder de una asociación ilícita y haber cometido el delito de administración fraudulenta en contra de la administración pública por el supuesto desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obra pública de la provincia de Santa Cruz (en favor del empresario ‘amigo’ Lazaro Báez).

Cabe mencionar que la querella solicitó la pena de doce años de prisión más la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida para la expresidenta de la Nación. Cabe mencionar que la querella solicitó la pena de doce años de prisión más la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida para la expresidenta de la Nación.

A continuación, los puntos principales que utilizó la defensa para considerar que la acusación quedó “fulminada” ante las pruebas.

Las instancias previas en las que la justicia consideró que “no hubo delito”

Con un detallado recorrido – que incluyó filminas y videos de testigos- el abogado defensor dejó en evidencia que la actual acusación es idéntica a las denuncias presentadas que ya habían sido desestimadas por las justicia.

“La causa quedó radicada ante los jueces competentes de la provincia de Santa Cruz y en los dos procesos, tanto el que había venido del juez Ercolini, como el que se había iniciado en la justicia federal de Santa Cruz, terminaron siendo desestimados” explicó. En ese sentido, recordó que en uno de los casos fue dictado el sobreseimiento de las personas a partir de la no existencia de delito.

“Lo que se había dicho en un programa de televisión no constituía ninguna infracción. Y la otra causa terminó con un archivo de las actuaciones por inexistencia de delito. Empezó a hablarse de este tema en el 2008, fue judicializado en distintas sedes, los jueces consideraron que no existía delito” destacó.

Las pericias de Iguacel y su llegada en patrullero

Sobre la cauda actual que se juzga en Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, el abogado de Cristina Kirchner la vinculó con una denuncia del por entonces flamante Administrador de Vialidad Nacional de Mauricio Macri, Javier Iguacel.

Explicó que contra todos los parámetros, lo primero que hizo en su gestión fue una auditoría de las obras de Santa Cruz, adjudicadas a Lázaro Báez. El particular procedimiento, llamó la atención de los empleados que recordaron la llegada de los funcionarios en patrulleros policiales y con marcadas escenas de prepotencia. “Fueron a Santa Cruz en un procedimiento de características lamentables” resumió el letrado.

Seguida a esa irrupción, profesionales de vialidad realizaron una inspección a las obras sospechadas y concluyeron que las obras en Santa Cruz no presentaban anomalías. Incluso, advirtieron que estaban terminadas o en un alto grado de ejecución y que no existían sobreprecios.

La aparición de Lecsa, empresa de la familia de Mauricio Macri

De la investigación de las empresas de la denuncia por la obra pública en Santa Cruz, surgió el nombre de Lecsa, una compañía directamente asociada a los Macri.

Según la defensa, las sospechas por un posible desvío de la investigación, generaron preocupación en el macrismo y derivó en desprolijas maniobras de los denunciantes. “Fueron por lana y volvieron esquilados” graficó el abogado Carlos Beraldi

Otra vez la misma denuncia

Pese a las conclusiones periciales y las desestimaciones de las instancias judiciales anteriores, el titular de Vialidad, volvió a presentar la misma denuncia, esta vez en Comodoro Py: “Sin pruebas o con pruebas que controvertían lo que se pensaba afirmar se presentó ante la Justicia e hizo la misma denuncia hecha en 2008 2013 y otra vez volvía a aparecer” dijo el defensor de CFK.

“El 12 de agosto de 2016, presentaron un escrito de más de 200 hojas donde ahora sí, la responsable de todo era Cristina Fernández, entre otros funcionarios, y pedían su indagatoria. Era tan grosero que hasta Ercolini lo dijo”.

En base a esa repetición, el abogado expresó que “entramos al libro Guinness” al afirmar que Cristina Kirchner fue “perseguida de manera simultánea cinco veces por el mismo delito, que es el de asociación ilícita”, lo que ubicó, en términos jurídicos, como una acción contra la “garantía de prohibición de doble juzgamiento”.

Las idas y vueltas de la Corte Suprema

Otro de los puntos mencionados por la defensa de Cristina Kirchner, fue la conducta ambivalente de los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Recordaron que en un primer momento, cuando las nulidades llegaron a esa instancia pidió el expediente pero en apenas 24 horas, y por presión de “las cacerolas, el gobierno de entonces y los medios” devolvió la causa y eso permitió que Cristina Kirchner llegase a juicio.

“Se nos rechazó todo lo que planteamos en la causa”

Los abogados de la defensa afirman que a lo largo de la instrucción “se rechazaron las medidas de prueba y las excepciones que habíamos planteado”.

En esa dirección, agregó: “Se nos rechazó todo lo que planteamos en la causa. Se rechazaron las medidas de prueba y las excepciones que habíamos planteado” e incluso mencionó que no permitieron a la defensa ni “ver el sorteo”. “Si de algo estamos seguros es de nuestro trabajo profesional, donde dejamos puntualizada y documentada cada irregularidad” dijeron.

La acción para la “tribuna” del fiscal con sus “tres toneladas de prueba”

De acuerdo al alegado de la defensa de CFK, el fiscal Diego Luciani “construyó la misma acusación de 2008 que venía siendo insistentemente repetida en todos los medios de comunicación. No se puede hablar de prueba contundente porque la prueba haya sido pesada en gramos” advirtió.

“Nos presentamos ante esta pseudo investigación, proclamamos que no había ningún delito, tal como lo venía diciendo la justicia, y pusimos de manifiesto que había una indebida intromisión del poder político en las actuaciones” sentenció.

Las pruebas a “destiempo” y el celular de López

Otro de los puntos con los que el abogado defensor intentó refutar el alegato del fiscal Diego Luciani fue el ingreso de prueba fuera de tiempo y la imposibilidad de ampliar la indagatoria a Cristina Kirchner.

“Si vamos a incorporar prueba todas las partes tenemos derecho a verla con tiempo” sostuvo Carlos Beraldi.

Los vínculos de jueces y fiscales con la política y los picados en la quinta de Macri

La defensa de CFK también hizo hincapié en la “falta de imparcialidad” de jueces y fiscales por sus estrechos vínculos con el poder político.

En ese sentido, mencionó los partidos de fútbol que magistrados y fiscales jugaban en la quinta “Los Abrojos” del expresidente Mauricio Macri con su club Liverpool. “Jugamos un partido en cancha inclinada”, ironizó el abogado defensor, a propósito del proceso judicial.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su gabinete: ¿Más presión para Axel Kicillof?

Pese a imponerse por la mínima en las elecciones, el gobernador de La Rioja decidió reformular a su equipo de gobierno. En la provincia de Buenos Aires por el momento no hay cambios, pese a la tensa relación con La Cámpora.

La Plata se llena de música, libros y cerveza: la agenda cultural imperdible del fin de semana

Libros, cerveza, música y teatro se mezclan en un fin de semana imperdible en La Plata. La ciudad despliega una agenda repleta de propuestas gratuitas y espectáculos para todos los gustos.

“Michael”, la apuesta casi imposible de contar la historia Rey del Pop

El trailer de "Michael" ya está disponible e impresiona. Será seguramente una historia para no dejar de ir al cine

Tiroteo con una Uzi en José C. Paz: el contraste que reaviva el debate por la liberación de armas de guerra

Mientras el Gobierno nacional avanza con medidas que habilitan por primera vez el uso de armas de guerra por parte de civiles, un tiroteo con una ametralladora Uzi en José C. Paz instala un debate. Desde la Red Argentina para el Desarme advierten que se “abre un escenario de enorme riesgo en una sociedad ya atravesada por la desigualdad y la ausencia estatal”.

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Judiciales y Policiales

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Batalla campal en una secundaria de José C. Paz mientras Ishii dice brillar en la UNESCO

Una discusión entre dos alumnas terminó en golpes entre madres en la Secundaria Nº 14 de José C. Paz. La pelea quedó filmada por los propios estudiantes. Ironía por el "logro internacional" del intendente Ishii

Cómo opera el Jurado de Enjuiciamiento: los escenarios posibles en el jury de la jueza Julieta Makintach

Qué se viene en el jury y las posibles sanciones para la jueza Julieta Makintach por su mala praxis en el juicio por la muerte de Maradona

La Plata: así detuvieron a dos mecheras tras robar tres camperas en un local deportivo

Dos mujeres de 22 y 34 años fueron sorprendidas tras sustraer varias prendas bajo la modalidad “mechera” en un comercio de calle 12 entre 56 y 57

Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 6 de noviembre: nubosidad variable y posibles lluvias aisladas

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: jueves 6 de noviembre con nubosidad variable y posibles lluvias aisladas.

CieloSports

Ivo Mammini volvió a la Argentina e inició su recuperación en Gimnasia

Tras una nueva operación ligamentaria Mammini regresó al país tras dos meses en Barcelona, donde fue tratado por un especialista.

Estudiantes hizo fútbol, Domínguez puso a González Pírez y, ¿saca a Cetré?

El Barba dispuso un ensayo formal en el Country y hay pistas sobre la formación que jugará frente a Tigre. ¿Puede salir la figura de los últimos dos partidos?

Sebastián Gubia: “Pedro Troglio es el eslabón que se necesita para unir a Gimnasia”

Gimnasia se prepara para las elecciones que se llevarán a cabo a fin de mes y este viernes Sebastián Gubia, uno de los que asoma como candidato a presidente, pasó por La Cielo.

Cetré, la carta goleadora de Estudiantes para la recta final de la temporada

Clave frente a Boca con su gol y también la fecha anterior en el testazo a Gimnasia, el extremo vive un gran presente.

Con quién compite Gimnasia para acceder a los Octavos de Final del Clausura

El Lobo trabaja pensando en Vélez y en tres puntos vitales. Repasá sus rivales directos y qué le queda a cada uno de ellos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055