back to top
5.6 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
LEGISLATURA MODO AVIÓN

Legislatura: Los dialoguistas buscan con quien hablar

El presidente del bloque Renovación, Unión y Fe, Gustavo Cuervo, mostró su malestar por la falta de consensos por parte del oficialismo en la Legislatura.

El presidente del bloque dialoguista Unión, Renovación y Fe, Gustavo Cuervo, en dialogo con Infocielo, dejó en relieve lo que propios y extraños dicen del funcionamiento de la Legislatura y la falta de dialogo del oficialismo, tanto de diputados como de funcionarios del Ejecutivo.

Con la internas a flor de piel, el bloque que tiene la llave para que muchos proyectos se conviertan en ley, mostró su malestar por el nulo funcionamiento que se vive por estos días.

¿Qué balance hace de este año legislativo?

En términos generales creo que fue muy positivo en comparación con años anteriores.

La verdad que el acceso a la presidencia del diputado de Dichiara generó un cambio de actitud en el trabajo en la legislatura.

Te puede interesar
Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese a subas de hasta 270% desde diciembre, Energía advierte que la falta de potencia instalada podría provocar cortes ante picos de demanda.

Si bien nosotros como bloque tenemos una característica muy particular, y es que los nueve integrantes del bloque somos primerizos en la Legislatura, es decir, para todos nosotros es nuestro primer cargo legislativo y además nuestro primer cargo electivo, na característica que creo que debe ser única en la historia de la Cámara, un bloque numeroso de nueve diputados, todos novatos.

Constanza Moragués era la que venía con dos años de trayectoria, también para ella es su primer mandato, así que todo nuevo para el resto, salvo para Constanza que tenía dos años, pero sí con conocimiento de cómo venía funcionando de mal la legislatura y de mala imagen con lo poco que se trabajaba.

Así que celebramos mucho que se haya sesionado mucho y que se haya trabajado muy intensamente en las comisiones.

En lo particular, en lo que refiere a mí y un poco a mi bloque, creo que tuvimos primero una etapa de aprendizaje, de entender un poco cómo era el funcionamiento y cuáles eran un poco los códigos de la legislatura, y que ya nos llevó tal vez un par de meses, donde uno se sorprende a veces creyendo que las cosas son de una manera distinta, pero después creo que nos afianzamos, trabajamos mucho y creo que logramos imponer un estilo propio como bloque.

Nosotros discutimos todos los temas, de no pararnos por fuera de la grieta, de ser independientes en nuestro comportamiento, no tener que esperar instrucciones de un conductor determinado, sino que poder plantarnos a debatir todos los temas con predisposición para generar diálogo y consenso, así que contentos, realmente muy contentos con la tarea llevada adelante.

¿Cómo ve este diciembre con las leyes que quedan, con este próximo llamado a sesión, ahora para mañana?

Mira, muy preocupados con la falta de apertura al diálogo de parte del oficialismo, francamente.

Un tema puntual como el de medicamentos, creo que en estas últimas dos o tres semanas quedó más que nunca expuesta la problemática. Dentro del sistema general de salud en la provincia de Buenos Aires en colapso, y el tema particular de medicamentos, con las dificultades que tienen que ver con la escasez de medicamentos en los hospitales públicos, el precio desorbitado para los particulares, la cantidad enorme de vecinos que han tenido que abandonar su prepaga y se han sumado al uso del hospital público y que no encuentran a veces el medicamento y cuando tienen que comprarlo no lo pueden pagar.

A eso hay que sumarle esta última decisión del ejecutivo nacional que les limita de alguna manera el acceso a ciertos medicamentos a buena parte de los jubilados. Con lo cual la problemática existe.

El problema es que el oficialismo se guarda ese proyecto durante dos o tres meses sin traerlo a trabajar a las comisiones, y el último día de trabajo en comisiones decide darle un tratamiento exprés en forma conjunta en tres comisiones y pretender que sea acompañado a libro cerrado, entonces a nosotros no nos parece seria, ni responsable esa manera de trabajar.

De modo que un tema que creo que merecería nuestra atención y trabajarlo seriamente y pensar alguna solución de la manera que se plantea, sin apertura el diálogo es muy difícil.

Nosotros, como siempre nos hemos manifestado, y se lo hemos manifestado además al presidente del bloque y a distintos diputados, que estamos dispuestos a trabajar el tema, pero pongamos arriba de la mesa todo lo que hay que trabajar, que tiene que ver fundamentalmente con un poco me hace acordar de alguna manera al proyecto de ambulancias, que tuvo también un desarrollo bastante parecido.

En ese momento compartimos la preocupación por el tema y recién en la reunión de labor parlamentaria llegaron a aceptarse nuestras propuestas para modificar el texto de la Ley y la acompañamos.

No nos parece sería esta manera de trabajar, no deberíamos llegar al filo de esa manera. Avanzan los días y no hay comunicación. Mandamos propuestas y no tenemos respuesta, aparentemente pretenden que el proyecto salga tal como fue presentado y en esos términos no lo vamos a acompañar.

¿Cómo evalúan el Presupuesto y la Ley Impositiva?

Lo estamos trabajando, creemos que son herramientas que importantes para el Ejecutivo de la Provincia. Entendemos que lo lógico sería que el gobernador tenga su presupuesto y su ley impositiva, pero también, hay que abrirse un poco al dialogo y entender qué, no solo desde nuestro espacio, sino desde otros bloques se están haciendo reclamos y planteos que tienen que ser atendidos.

La idea es tratarlo en una sesión posterior y veremos como se sigue desarrollando.

¿La falta de dialogo que usted aduce viene de los legisladores oficialistas o del Ejecutivo?

De todos. Me llama la atención eso, y no hablo del trato personal porque tenemos un buen vínculo con todos los legisladores de los bloques, pero desde lo institucional es como te conté con los proyectos. Hay una falta de apertura para generar un espacio de trabajo, pero con un ida y vuelta, porque si nos escuchan y nos dicen que no hay nada que tocar ni modificar eso no es un dialogo con busca de consenso. Eso nos preocupa.

La agenda que viene en la Legislatura

¿Qué espera para la sesión del 12?

La intención de esta sesión es sacar los temas que pasaron por comisión y están en condiciones de llevarse al recinto. Todos temas con un consenso general, salvo algún tema en particular.

Seguro tendremos lo del cambio de autoridades. Por tradición se eligen por dos años, hubo un pacto entres dos fuerzas políticas del oficialismo para hacer un enroque entre presidencia y vicepresidencia, en principio lo único que debería cambiar es eso. Hay que ver si algún bloque hace un planteo y los otros bloques se pliegan, pero debería haber un acuerdo cumplir para cumplir lo pactado. Lamentablemente no se dejó expresado en la misma sesión que se designaron hace un año, sino sería mucho más fácil hacer el enroque sin generar las renuncias y nuevas designaciones de todos los vicepresidentes.

Para cerrar la nota, el presidente de Unión, Renovación y Fe, dejó un mensaje a los bonaerenses diciendo que “nosotros somos un grupo que quiere terminar con la grieta, que es bastante mentirosa porque en definitiva terminan mostrando, después de un año de tareas, tanto en el orden nacional como provincial, cuanto se parecen los oficialismo, fundamentalmente en alguna práctica. Basta ver lo que pasó con el proyecto de ficha limpia en el Congreso o con el senador Kueider, que se lo tiran uno a otros y ninguno quiere hacerse cargo. Yo le diría que no se preocupen, asuman 50 y 50 las responsabilidades, si en definitiva entró por uno y trabajó para el otro. Es un hecho gravísimo, se debería tomar alguna medida, pero se lo están tironeando con las prácticas más tradicionales de la casta, para usar un término que usa el Presidente de la Nación.

Nosotros reafirmamos nuestro postura de construir un espacio de dialogo, de consenso, que haga posible construir políticas básica duraderas en el tiempo y en eso seguiremos trabajando.

Uruguay es un claro ejemplo de esto. Ellos tienen una madurez cívica enorme, tanto de la clase política como de la población. Tuvieron dos propuestas en las elecciones, una de centro izquierda y la otra de centro derecha, y ninguna de las dos significaba un riesgo para las políticas de Estado de Uruguay, es un ejemplo a tomar.

Últimas Noticias

El Gobierno presentó alternativas para el reparto de ATN y combustibles, en su búsqueda por contener aliados

Gobernadores y diputados opositores impulsan cambios, mientras el oficialismo propone fórmulas propias para evitar fracturas políticas.

Del laboratorio al quirófano: historias de innovación que resisten la motosierra de Milei

Descubrimientos contra el glioblastoma y la separación exitosa de gemelas siamesas muestran que la ciencia y la salud avanzan pese a la ‘motosierra’ presupuestaria.

Hay dos detenidas: “Ni que estuviéramos en una guerra”, opinan vecinos acerca del megaoperativo policial por la Marcha de los jubilados

Denuncian la detención de dos mujeres en la Marcha de los jubilados, una de ellas es trabajadora de prensa.

Axel Kicillof: “Milei está haciendo una campaña para que la gente no vaya a votar”

De visita por Olavarría, el gobernador afirmó que el clima de apatía para participar de las elecciones es propiciado y disfrazado de apatía por LLA. “La destrucción de Milei es una realidad, no hay que teorizar más. Por eso quieren que la gente se quede en su casa” dijo.

Elecciones y pausa legislativa: Alexis Guerrera adelantó cuándo volverán las sesiones en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, dialogó con INFOCIELO.com sobre la falta de sesiones en plena campaña electoral y adelantó cuáles serán los temas clave a tratar tras las elecciones del 14 de septiembre.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

CieloSports

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Se hicieron sentir: los hinchas coparon su sector, alentaron al equipo de Domínguez y disfrutaron de la victoria

Miles de fanáticos viajaron a Paraguay y se volvieron con un triunfo que ilusiona.

Tras la enorme victoria copera, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055