back to top
14.6 C
La Plata
viernes 10 de octubre de 2025
LEGISLATURA MODO AVIÓN

Legislatura: Los dialoguistas buscan con quien hablar

El presidente del bloque Renovación, Unión y Fe, Gustavo Cuervo, mostró su malestar por la falta de consensos por parte del oficialismo en la Legislatura.

El presidente del bloque dialoguista Unión, Renovación y Fe, Gustavo Cuervo, en dialogo con Infocielo, dejó en relieve lo que propios y extraños dicen del funcionamiento de la Legislatura y la falta de dialogo del oficialismo, tanto de diputados como de funcionarios del Ejecutivo.

Con la internas a flor de piel, el bloque que tiene la llave para que muchos proyectos se conviertan en ley, mostró su malestar por el nulo funcionamiento que se vive por estos días.

¿Qué balance hace de este año legislativo?

En términos generales creo que fue muy positivo en comparación con años anteriores.

La verdad que el acceso a la presidencia del diputado de Dichiara generó un cambio de actitud en el trabajo en la legislatura.

Te puede interesar
Kicillof y Taiana cargaron contra Milei y lo responsabilizan de la “calamidad” en Argentina

Kicillof y Taiana cargaron contra Milei y lo responsabilizan de la “calamidad” en Argentina

Durante un plenario en La Matanza, el gobernador y el candidato del FdT criticaron al líder libertario por la situación laboral, social y productiva.

Si bien nosotros como bloque tenemos una característica muy particular, y es que los nueve integrantes del bloque somos primerizos en la Legislatura, es decir, para todos nosotros es nuestro primer cargo legislativo y además nuestro primer cargo electivo, na característica que creo que debe ser única en la historia de la Cámara, un bloque numeroso de nueve diputados, todos novatos.

Constanza Moragués era la que venía con dos años de trayectoria, también para ella es su primer mandato, así que todo nuevo para el resto, salvo para Constanza que tenía dos años, pero sí con conocimiento de cómo venía funcionando de mal la legislatura y de mala imagen con lo poco que se trabajaba.

Así que celebramos mucho que se haya sesionado mucho y que se haya trabajado muy intensamente en las comisiones.

En lo particular, en lo que refiere a mí y un poco a mi bloque, creo que tuvimos primero una etapa de aprendizaje, de entender un poco cómo era el funcionamiento y cuáles eran un poco los códigos de la legislatura, y que ya nos llevó tal vez un par de meses, donde uno se sorprende a veces creyendo que las cosas son de una manera distinta, pero después creo que nos afianzamos, trabajamos mucho y creo que logramos imponer un estilo propio como bloque.

Nosotros discutimos todos los temas, de no pararnos por fuera de la grieta, de ser independientes en nuestro comportamiento, no tener que esperar instrucciones de un conductor determinado, sino que poder plantarnos a debatir todos los temas con predisposición para generar diálogo y consenso, así que contentos, realmente muy contentos con la tarea llevada adelante.

¿Cómo ve este diciembre con las leyes que quedan, con este próximo llamado a sesión, ahora para mañana?

Mira, muy preocupados con la falta de apertura al diálogo de parte del oficialismo, francamente.

Un tema puntual como el de medicamentos, creo que en estas últimas dos o tres semanas quedó más que nunca expuesta la problemática. Dentro del sistema general de salud en la provincia de Buenos Aires en colapso, y el tema particular de medicamentos, con las dificultades que tienen que ver con la escasez de medicamentos en los hospitales públicos, el precio desorbitado para los particulares, la cantidad enorme de vecinos que han tenido que abandonar su prepaga y se han sumado al uso del hospital público y que no encuentran a veces el medicamento y cuando tienen que comprarlo no lo pueden pagar.

A eso hay que sumarle esta última decisión del ejecutivo nacional que les limita de alguna manera el acceso a ciertos medicamentos a buena parte de los jubilados. Con lo cual la problemática existe.

El problema es que el oficialismo se guarda ese proyecto durante dos o tres meses sin traerlo a trabajar a las comisiones, y el último día de trabajo en comisiones decide darle un tratamiento exprés en forma conjunta en tres comisiones y pretender que sea acompañado a libro cerrado, entonces a nosotros no nos parece seria, ni responsable esa manera de trabajar.

De modo que un tema que creo que merecería nuestra atención y trabajarlo seriamente y pensar alguna solución de la manera que se plantea, sin apertura el diálogo es muy difícil.

Nosotros, como siempre nos hemos manifestado, y se lo hemos manifestado además al presidente del bloque y a distintos diputados, que estamos dispuestos a trabajar el tema, pero pongamos arriba de la mesa todo lo que hay que trabajar, que tiene que ver fundamentalmente con un poco me hace acordar de alguna manera al proyecto de ambulancias, que tuvo también un desarrollo bastante parecido.

En ese momento compartimos la preocupación por el tema y recién en la reunión de labor parlamentaria llegaron a aceptarse nuestras propuestas para modificar el texto de la Ley y la acompañamos.

No nos parece sería esta manera de trabajar, no deberíamos llegar al filo de esa manera. Avanzan los días y no hay comunicación. Mandamos propuestas y no tenemos respuesta, aparentemente pretenden que el proyecto salga tal como fue presentado y en esos términos no lo vamos a acompañar.

¿Cómo evalúan el Presupuesto y la Ley Impositiva?

Lo estamos trabajando, creemos que son herramientas que importantes para el Ejecutivo de la Provincia. Entendemos que lo lógico sería que el gobernador tenga su presupuesto y su ley impositiva, pero también, hay que abrirse un poco al dialogo y entender qué, no solo desde nuestro espacio, sino desde otros bloques se están haciendo reclamos y planteos que tienen que ser atendidos.

La idea es tratarlo en una sesión posterior y veremos como se sigue desarrollando.

¿La falta de dialogo que usted aduce viene de los legisladores oficialistas o del Ejecutivo?

De todos. Me llama la atención eso, y no hablo del trato personal porque tenemos un buen vínculo con todos los legisladores de los bloques, pero desde lo institucional es como te conté con los proyectos. Hay una falta de apertura para generar un espacio de trabajo, pero con un ida y vuelta, porque si nos escuchan y nos dicen que no hay nada que tocar ni modificar eso no es un dialogo con busca de consenso. Eso nos preocupa.

La agenda que viene en la Legislatura

¿Qué espera para la sesión del 12?

La intención de esta sesión es sacar los temas que pasaron por comisión y están en condiciones de llevarse al recinto. Todos temas con un consenso general, salvo algún tema en particular.

Seguro tendremos lo del cambio de autoridades. Por tradición se eligen por dos años, hubo un pacto entres dos fuerzas políticas del oficialismo para hacer un enroque entre presidencia y vicepresidencia, en principio lo único que debería cambiar es eso. Hay que ver si algún bloque hace un planteo y los otros bloques se pliegan, pero debería haber un acuerdo cumplir para cumplir lo pactado. Lamentablemente no se dejó expresado en la misma sesión que se designaron hace un año, sino sería mucho más fácil hacer el enroque sin generar las renuncias y nuevas designaciones de todos los vicepresidentes.

Para cerrar la nota, el presidente de Unión, Renovación y Fe, dejó un mensaje a los bonaerenses diciendo que “nosotros somos un grupo que quiere terminar con la grieta, que es bastante mentirosa porque en definitiva terminan mostrando, después de un año de tareas, tanto en el orden nacional como provincial, cuanto se parecen los oficialismo, fundamentalmente en alguna práctica. Basta ver lo que pasó con el proyecto de ficha limpia en el Congreso o con el senador Kueider, que se lo tiran uno a otros y ninguno quiere hacerse cargo. Yo le diría que no se preocupen, asuman 50 y 50 las responsabilidades, si en definitiva entró por uno y trabajó para el otro. Es un hecho gravísimo, se debería tomar alguna medida, pero se lo están tironeando con las prácticas más tradicionales de la casta, para usar un término que usa el Presidente de la Nación.

Nosotros reafirmamos nuestro postura de construir un espacio de dialogo, de consenso, que haga posible construir políticas básica duraderas en el tiempo y en eso seguiremos trabajando.

Uruguay es un claro ejemplo de esto. Ellos tienen una madurez cívica enorme, tanto de la clase política como de la población. Tuvieron dos propuestas en las elecciones, una de centro izquierda y la otra de centro derecha, y ninguna de las dos significaba un riesgo para las políticas de Estado de Uruguay, es un ejemplo a tomar.

Últimas Noticias

Insólito: una diputada libertaria se hizo una rinoscopía para demostrar que no es “narco”

La rionegrina Lorena Villaverde se convirtió en meme con un burdo intento para despegarse de las acusaciones sobre presuntos vínculos narco.

Escalan a 180 los femicidios en lo que va del 2025: El 40% fueron cometidos por sus parejas

En lo que va del año se cometió un femicidio cada 36 horas y suman más de 180.

Monzó sobre el caso Espert: “El Estado no tiene por qué pagar 12 mil millones por un error político”

El candidato a diputado de Provincias Unidas consideró que el escándalo que involucra a José Luis Espert es “otra muestra de la mala praxis del Gobierno” y que tendrá un fuerte impacto electoral.

Francos y un palito con olor a Santiago Caputo: “Hay algunos que asesoran y no tienen responsabilidad”

El jefe de Gabinete apuntó al asesor presidencial al pedir que los asesores del Gobierno “asuman responsabilidades” y admitió que el caso Espert “dañó” al oficialismo.

Dos cachorros de aguará guazú fueron rescatados y son rehabilitados en Temaikèn

Conocé cómo se encuentran los cachorros de aguará guazú hallados en Corrientes.

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

László Krasznahorkai: el húngaro oscuro que conquistó el Nobel de literatura 2025

De acuerdo con la institución, el novelista recibe el premio "por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Histórico hallazgo de un huevo de dinosaurio durante la Expedición Cretácica que ya es furor

El streaming paleontológico mostró un nuevo hallazgo, que marca un antes y un después.

Siguen las cancelaciones: A Gustavo Cordera le bajaron varios shows y explotaron las redes

"Siento que no tenemos las garantías institucionales y legales para seguir tocando", expresó Gustavo Cordera.

El meteorólogo Matías Bertolotti de TN y una disculpa que no pide perdón

Después de ser criticado por sus dichos sobre la fe, el meteorólogo Matías Bertolotti pidió disculpas con una fórmula que, lejos de reparar, exhibe la distancia entre el decir y el sentir

Judiciales y Policiales

Triple crimen de Florencio Varela: las escalofriantes declaraciones de Celeste

Celeste, una de las detenidas, prendió el ventilador ante el fiscal Carlos Arribas. Los detalles de lo que dijo y sus implicancias. Pedidos de capturas

Oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense auxiliaron a una mujer y sus hijos en un accidente en ruta 53

Agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que se dirigían a cumplir funciones en la Unidad 23 de Florencio Varela auxiliaron este jueves a una mujer y a sus dos hijos

Campana: mató al novio de su hija en 2018, está prófuga desde mayo y ofrecen una recompensa de $10 millones

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una recompensa para quienes aporten información sobre Carla Vanina Galli, una mujer de 48 años que permanece prófuga desde fines de mayo

La Plata: entró a una web de servicios sexuales pero cayó en la trampa de estafadores y extorsionadores

Un hombre de 32 años oriundo de La Plata denunció haber sido víctima de una extorsión luego de haber ingresado a una página de servicios sexuales en internet

San Isidro: otorgaban préstamos ilegales y extorsionaban a los deudores

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que había solicitado un crédito por redes sociales. Los delincuentes cobraban intereses usurarios y ejercían violencia física

Sociedad

Solano celebra su aniversario con La T y la M, Los Charros y más: Todos los detalles

El festejo musical por el aniversario de Solano estará lleno de clásicos.

Escalan a 180 los femicidios en lo que va del 2025: El 40% fueron cometidos por sus parejas

En lo que va del año se cometió un femicidio cada 36 horas y suman más de 180.

Dos cachorros de aguará guazú fueron rescatados y son rehabilitados en Temaikèn

Conocé cómo se encuentran los cachorros de aguará guazú hallados en Corrientes.

Feriado del 12 de octubre: el Gobierno lo pasó al viernes 10 y la resolución mantiene el nombre “Diversidad Cultural”

El Gobierno confirmó el fin de semana largo de octubre, sin embargo, aunque el Ejecutivo comenzó a hablar nuevamente de “Día de la Raza”, la normativa publicada en el Boletín Oficial sostiene que la fecha sigue siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Restringen el tránsito pesado en rutas claves de la Provincia por el fin de semana largo

Esta tarde entran en vigencia las restricciones al tránsito pesado en algunas rutas que van a destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

CieloSports

Juan Sebastián Verón presentó la Fundación Universidad del Deporte: “Es algo que hacía falta”

El presidente de Estudiantes dio a conocer de manera oficial su nuevo proyecto que tiene como objetivo transformar la formación académica y profesional del deporte en Argentina. Conocé los detalles...

Las frases pinchas de Miguel Russo, un hombre que nació, creció y vivió con el ADN de Estudiantes

Formado en el club, donde se desempeño como futbolista durante toda su carrera, Russo incorporó los valores de la Escuela Pincha y los llevó durante toda su vida. Un DT que nunca se olvidó de sus raíces...

Con un cambio, el probable 11 de Gimnasia para enfrentar a Talleres en el Bosque

El DT del Lobo ensayó solo una variante tras la victoria ante Sarmiento. El sábado, contra la T, se juega otra verdadera final.

El tremendo testimonio de Belloso sobre las últimas horas de Miguel

El actual presidente de Rosario Central, anteriormente dirigido por Russo y amigo del entrenador, contó cómo fueron las últimas horas Miguel en su casa. "Cuando se terminó de rezar el padre nuestro, falleció Miguel”, reveló.

Oficial: día y horario confirmado para una nueva edición del Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional de Fútbol hizo oficial las fechas para la jornada 13 del Clausura. El Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia, que se jugará en UNO, tiene todo definido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055