El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Luciano Bugallo, criticó la actualización de las retenciones a las exportaciones agropecuarias que decretó el gobierno de Alberto Fernández. Lo hizo en diálogo con LADO P, donde también criticó la decisión que tomó Mauricio Macri en 2018, cuando fijó las retenciones al agro en 4 pesos por dólar, aunque aclaró que en aquella oportunidad había “un rumbo claro del Estado con respecto al sector productivo”.
“En ninguno de los dos casos estuvo bien”, afirmó el diputado de la Coalición Cívica. “Yo no voy a justificar la decisión que tomó Macri pero lo que sí puedo decir que en ese esquema estaba dentro de un contexto donde vos sabías claramente cuál era el rumbo del Estado y del gobierno con respecto al sector productivo”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe destacar que tras el decreto a través del que Alberto Fernández actualizó las retenciones al agro, Bugallo instó a “todos los productores y al interior del país, a estar en pie de alerta”.
¡Vuelvo a llamar a todos los productores y al interior del país, a estar en pie de alerta! No hay margen para negociaciones, el campo no tolera más presión impositiva. Deben bajar el gasto, bajar impuestos y generar incentivos para la inversión productiva. ¡Se terminó el abuso! pic.twitter.com/mjMUtHEBIt
— LUCHO BUGALLO (@LuchoBugallo) December 17, 2019
Por otro lado, expresó que durante el gobierno de Cambiemos “se estaban abriendo mercados, el mercado ganadero estaba exportando a niveles récord, se estaban abriendo frigoríficos, los granos estábamos teniendo cosechas récord y se estaba duplicando la cosecha con respecto a años anteriores”.
Además, consideró que si bien Macri “volvió a subir (las retenciones) al 30% en el medio de las turbulencias” los productores “sabían que el 31 de diciembre de 2020 las retenciones volvían a estar en 18 puntos”.
“Varios sectores en ese momento pusieron el grito en el cielo pero entendieron que bajo ese régimen de 4 pesos por dólar se terminaba licuando”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR