El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lanzó hoy de manera oficial su candidatura a diputado nacional dentro del espacio Unión Federla. Lejos del kirchnerismo y en rol decididamente opositor, mostró su propuesta junto a las 62 organizaciones peronistas.
“Después de una vida de trabajo y de militancia, no podemos ser representados en el Congreso de la Nación por Grabois y La Cámpora”, planteó Gray, quien sacó pecho de la lista que armó “con los trabajadores organizados, porque ante un gobierno nacional que quiere robarnos el futuro quitándonos derechos como la educación y la salud, tenemos que plantarnos”.
El Jefe Comunal echó mano a las viejas tradiciones del peronismo y garantizó el 33 por ciento de su lista para el movimiento obrero.
En los primeros 15 lugares figuran Ángel Alberto García, del Sindicato de Vigiladores Privados; Fabián Ernesto García, del Sindicato de Cementerios; Marcela Ludueña, del Sindicato de Petroquímicos; Marcelo Dávila, del Sindicato de Guincheros; Mariana De Alva, de UPS AFIP; Adolfo Maximiliano Suárez Erdaire, de UOCRA San Nicolás.
“Este gobierno nos quiere demonizar a nosotros los trabajadores, diciendo que todos los males son nuestra culpa. El país estuvo número 5 en el mundo de la mano del general Juan Domingo Perón, con las trabajadoras y los trabajadores, que son los que ponen el pecho, gozando de todos sus derechos”, destacó José Ibarra, secretario general de la Mesa Nacional de las 62 Organizaciones.
El propio Gray le había explicado a INFOCIELO su idea de abrir espacios para los gremios. “Te tenemos 54 sindicatos de trabajadores; creemos que tienen que tener un lugar también compañeros y compañeros que son trabajadores y trabajadoras que no tienen ningún espacio“, dijo entrevistado en el stream político Parecemos Buenos Amigos.
Más allá de la integración de las listas, Gray mostró el apoyo de la Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio, Unión de Trabajadores del Estado de la República Argentina (UTERA), Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Chacinado, Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA),Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (FATIQyP), Sindicato de Guincheros y Grúas Móviles, 62 Zona Norte, 62 Lanús, Asociación de Profesionales del Turf, Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (FETIGNRA), Sindicato de Empleados del Caucho y Afines, Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores, Sindicato de Cantantes, Químicos y Petroquímicos (62 Esteban Echeverría), Sindicato Argentino de Caddies, Boxeadores Argentinos Agremiados, Sindicato de Obreros y Empleados de los Cementerios, Cocherías y Crematorios de la República Argentina(SOECRA), Sindicato de Obreros y Empleados de Playas y Depósitos Fiscales,Asociación Gremial de Computación de la República Argentina, Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación, Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (UPSAFIP),Supervisores del Gas, Sindicato de Obreros y Empleados de la Madera de Capital Federal, Sindicato Único de Trabajadores de la Seguridad Social, Sindicato Único de Trabajadores Feriantes de la República Argentina (SUTFRA) y Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (SURyA).