back to top
13.3 C
La Plata
domingo 17 de agosto de 2025
POLÉMICA POR EL DNU

La UCR y hasta el PRO quisieron declarar “servicio público” a las telecomunicaciones

Aunque habían puesto el foco en la calidad del servicio y no en el acceso, el actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la diputada del PRO, Gladys González, ya habían pedido que se declare como "servicio público" la telefonía móvil. Patricia Bullrich criticó la medida del Gobierno y la comparó con Venezuela.

El DNU que anunció anoche el presidente Alberto Fernández y se publicó hoy en el Boletín Oficial, que establece la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga como servicios públicos esenciales, generó una enorme controversia y el rechazo de dos pesos pesados de la oposición.

Sin embargo, el archivo indica que en 2014 la Unión Cívica Radical ya había impulsado un proyecto similar, de la mano del entonces senador Gerardo Morales y la diputada Gladys González. El que lo reconoció fue el actual senador radical, Julio Cobos. “Desde hace años venimos insistiendo con esto. Es razonable que si la telefonía fija es un servicio público, también lo sea la telefonía celular por el impacto social que tiene”, indicó el senador.

TE PUEDE INTERESAR

Sede de IOMA en Mar del Plata

La pandemia de covid-19 y la obligación de adaptar la forma de vida a un encierro producto del distanciamiento social puso de manifiesto aún más lo necesario que es tener internet. En ese sentido, el Gobierno avanzó en la declaración como servicio básico.

A diferencia del enfoque de Alberto Fernández, la propuesta del radicalismo hacía foco en otro de los problemas: La relación precio/calidad del servicio. “Los altos precios no han garantizado un buen servicio. Las quejas de los usuarios en las oficinas de Defensa del Consumidor indican todo lo contrario: el servicio es malo, y las empresas no responden por ello”, había indicado Morales. “El servicio de telefonía móvil de la Argentina ha demostrado en los últimos años ser uno de los peores y más caros del mundo”, concluyó entonces.

El proyecto de ley presentado en 2014 por la diputada del PRO, Gladys Gonzalez

Y tenía razón. Desde 2011, año a año telefonía, internet y cable encabezan las denuncias en Defensa al Consumidor por problemas en el servicio o en la facturación. Sólo en 2018 bajaron las denuncias y, paradójicamente, fue celebrado por Clarín quien reconoció el “trabajo en conjunto” con el ENACOM. Hoy el Grupo Clarín es uno de los principales damnificados con el decreto presidencial, ya que administra los principales holdings de telecomunicaciones locales: Personal, Telecom, Fibertel y Cablevisión.

Beneficiado por la cuarentena, Cablevisión Holding reportó ingresos por $131.158 millones los primeros seis meses del año, repartidos en un 37,7% de ingresos por Personal, 21,6% por el internet de Fibertel, otros 20,1% de Cablevisión y 15,3% de telefonía fija. Estos ingresos le reportaron una ganancia de $2.774 millones el primer trimestre y $2.161 millones en el segundo.  El DNU le brindará más herramientas al Gobierno para regular los precios a través del ENACOM, y limitará las ganancias del holding que encabeza Héctor Magnetto, un hombre con larga historia y polémica con el kirchnerismo.

El año pasado, a pocos días de asumir, Alberto le había pedido a Magnetto una tregua“No podemos seguir perdiendo el tiempo peleándonos entre nosotros, es una lucha que tenemos que tomar todos, los empresarios, el campo, mi Gobierno y los medios, Héctor… lo tienen que hacer todos”, le había dicho en un almuerzo de la  Asociación Empresaria Argentina (AEA). Hace unos días trascendió que Telecom, también del Grupo Clarín, invirtió fuertemente en el dólar “Contado con Liqui” (CCL) logrando que cotice en alza. Inmediatamente, el Ejecutivo nacional respondió con el DNU.

Uno de los flyers con los que el Radicalismo impulsó la propuesta en 2014. Entonces no fue aprobada.

Esta vez, ni Morales ni Gladys González se pronunciaron públicamente como lo hizo Cobos. El DNU una vez más ensanchó la grieta dentro de Juntos por el Cambio entre el radicalismo y el ala PRO. La presidenta del partido fundado por Mauricio Macri, Patricia Bullrich, criticó duramente el decreto y comparó una vez más al país con Venezuela.

“Hay una línea que se mantiene y profundiza. Con Vicentín quisieron tener una empresa testigo para garantizar la ‘soberanía alimentaria’. Con la reforma judicial buscan ‘democratizar la Justicia’. Acá encontraron un atajo para garantizar la ‘soberanía tecnológica’, y posiblemente se genere el efecto contrario: es de creer que las compañías de telecomunicaciones reduzcan la inversión en el país si se les restringe la relación comercial”, manifestó la ex ministra de Seguridad nacional.

También en esa línea el que puso los puntos fue el ex presidente de la Cámara de Senadores y fugaz Presidente de transición, Federico Pinedo, quien increíblemente confundió servicio público con estatización: “Los precios de celular los pueden controlar por la emergencia que les votamos. No necesitan declarar Internet como servicio público de titularidad estatal, que es una barbaridad“, manifestó a través de las redes sociales y alimentó las críticas por su error de concepto.

El Gobierno no pretende estatizar las telecomunicaciones. Sí el de avanzar con las herramientas para regular el mercado y que sea más claro. Así lo explicó en “Feudale Café”, con Marcela Feudale, por LA CIELO 103.5 FM.  la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

“Hoy por hoy, tener internet y poder pagarlo y tenerlo a disposición es la puerta a la educación que no podemos tener presencialmente en el contexto de pandemia. Es la puerta a cierto trabajo, cierta producción. A un consumo cultural que tampoco podemos tener en otro lado. Pero además, y fundamentalmente, es la puerta a la comunicación a los seres queridos que tampoco podemos ver  ni nos podemos juntar. Entonces son derechos inalienables que el Estado tiene que garantizar“, manifestó.

El Gobierno pateó el tablero con el anuncio sorpresa, y puso en agenda el acceso a internet como un derecho. “Lo que pone de manifiesto la pandemia es que hay servicios y hay consumos que son fundamentales, de hecho la ONU los ha declarado como derechos fundamentales, que hoy se ponen en manifiesto y se ponen en primera plana de la necesidad”, indicó Sánchez Malcolm.

La recepción de la opinión pública fue buena. Y, salvo por Bullrich y Pinedo, la oposición no respondió. Es que todavía no digirió la sorpresa, y temen quedar en offside por la propuesta que impulsó Morales y que a principios de año volvió a impusar Gladys González. Además, el costo político de ponerse del lado de los servicios más cuestionados durante casi diez años consecutivos podría ser alto. Pero la polémica continuará.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El caso fentanilo desarma el relato oficial: Sturzenegger titubea y Lugones respalda al juez

Sturzenegger no pudo sostener la acusación a la ANMAT y Lugones terminó defendiendo la investigación judicial en curso

Kicillof, entre gestión y campaña: salud, seguridad y críticas a Milei

El Gobernador inauguró un centro de salud y sumó patrulleros en Nueve de Julio, con mensajes directos contra el ajuste de Javier Milei.

Casi famosos no es una película cualquiera, es el manifiesto de una banda de rock de los ´70

Fue inspirada en la figura de Cameron Crowe, el director y guionista de la película. Crowe se basó en gran parte en sus propias experiencias como periodista musical adolescente para la revista Rolling Stone en la década de 1970

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

CieloSports

Gimnasia-Lanús, EN VIVO: ya se juega en el Bosque

El equipo de Orfila va por su tercera victoria consecutiva ante el Granate. Seguí acá el minuto a minuto...

La declaración de Mulsera que enamoró a los hinchas de Estudiantes: “Llegué al club correcto para…”

El arquero uruguayo empezó a conquistar a la gente con sus buenas actuaciones pero además también con sus palabras. Acá, una frase que generó orgullo en el Pincha. Mirá el video...

El informe oficial que presentó Gimnasia de su mercado de pases: uno por uno, todos los movimientos

La dirigencia del Lobo comunicó de manera formal todas las altas y bajas que se realizaron en el plantel profesional de cara a este semestre. Mirá el detalle...

Con su gente, Gimnasia busca el tercer triunfo en fila ante Lanús: hora, formaciones, radio y TV

El equipo de Orfila intentará esta tarde, desde las 14, darle una nueva alegría a sus hinchas para seguir escapándole a los puestos de descenso. Acá, todo lo que tenés que saber...

Con bajas, regresos y ausencias, Estudiantes visita a Banfield: hora, formaciones, radio y TV

El equipo de Domínguez buscará seguir en la punta de su zona ante el equipo de Pedro Troglio, aunque el desgaste de la doble competencia empieza a jugar su propio partido. Acá, todo lo que tenés que saber...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055