Luego del escándalo político en que se vio envuelta la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados de la Nación cuando algunos de sus integrantes no dieron quórum para tratar la emergencia universitaria un día después de la gran movilización y la posterior convocatoria del espacio en el Senado, desde las filas del partido fueron categóricos sobre el presente.
“La UCR está dividida, está en crisis y ese es el desafío que tenemos todos en el partido: ver si podemos unificar criterio y en adelante proponer un proyecto alternativa para poder gobernar”, señaló a FM CIELO el senador nacional boina blanca, Víctor Zimmermann.
En ese plano, el legislador nacional evaluó que desde el bloque forma parte buscan “discutir el financiamiento a las universidades públicas, algo que para nosotros desde la UCR es una bandera, más para los que somos del interior”.
“La marcha impactó, yo participé junto a otros senadores, más allá de que hubo banderas de todo tipo, fue una expresión de la ciudadanía argentina”, señaló.
Asimismo, postuló que el Gobierno “se notificó porque cambiaron a quienes tenían relaciones con los rectores, tomaron nota y lo celebro; creo que se equivocaron porque generaron una reacción por este ajuste indiscriminado”.
Ricardo Alfonsín sobre la UCR: “Van a pagar las consecuencias”
Esta semana, el exembajador y referente de la UCR, Ricardo Alfonsín, cuestionó la actitud de varios legisladores de su espacio que no dieron quórum por las universidades.
En diálogo con FM CIELO, postuló que “los argumentos que dan para explicar por qué no bajaron solo se pueden dar si uno cree que la gente es tonta. Van a pagar las consecuencias“.
Por eso, señaló que la ausencia de varios legisladores boina blanca en la sesión del miércoles “fue una vergüenza, así está la política” y que “hace daño son estos señores que van a la plaza y cuando tienen la posibilidad de solucionar los problemas en el Congreso no dan quórum”.
“El presidente de bloque de la UCR –por el cordobés Rodrigo de Loredo- sintoniza mucho más o podría ser más útil presidiendo el bloque de La Libertad Avanza o del PRO. Esas no son posiciones radicales, por eso muchos nos hemos ido. Sigo siendo afiliado, peor no voy a militar en el partido si no desanda el camino tomado desde 2015 a la fecha”, lanzó.