La provincia de Buenos Aires no va a participar de la edición 2025 de los Juegos Evita, hoy llamados Juegos Deportivos Nacionales Evita Juveniles. Así lo anunció el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, en conferencia de prensa. Es el segundo año consecutivo que se toma esta decisión. Qué está pasando.
“No vamos a participar de los Juegos Evita”, afirmó Larroque este lunes. La baja de la delegación bonaerense tiene que ver con el recorte presupuestario sufrido por el certamen en los últimos años. “El ofrecimiento del Estado nacional hacia la Provincia en función de este evento fue cubrir dos micros“, precisió el ministro de Axel Kicillof. Vale recordar que para los Juegos Bonaerenses de 2025 la Provincia destina unos 18 mil millones de pesos y espera tener a unos 30 mil participantes en las finales de Mar del Plata.
Como alternativa, la Provincia decidió participar en la primera edición de los Juegos JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento) que organizan el Comité Olímpico y el Comité Paralímpico de Argentina. La cita promete reunir a más de 3000 deportistas de todo el país de más de 50 disciplinas.
“Implica una inversión de casi 600 millones de pesos para que la provincia de Buenos Aires pueda tener una delegación ahí“, contó Larroque hoy. La edición inaugural de los Juegos JADAR va a ser entre el 9 y el 14 de septiembre en Rosario, Santa Fe y Rafaela, pero se van a hacer cada cuatro años en distintas sedes.
Aumentos en programas para personas con discapacidad
Por fuera de los asuntos deportivos, el ministro Larroque hizo otros anuncios vinculados a su cartera. “A la crueldad vamos a responderle con más comunidad”, sostuvo el funcionario. Los anuncios.
- Aumentos en programas para personas con discapacidad: La inversión anual superará los $9.400 millones y alcanzará a más de 7 mil destinatarios y destinatarias.
- Aumento de 100% en el incentivo económico a personas con discapacidad que trabajan en el programa Talleres Protegidos.
- Incremento de 40% en líneas destinadas a los programas Talleres Protegidos, Centros de Día, Hogares, Actividades Ecuestres y Vida en Comunidad.
- Créditos de Fuerza Solidaria: nueva línea de créditos con tasa subsidiada para Talleres Protegidos que podrá destinarse a la adquisición de bienes de capital, mejoras en infraestructura e inversiones.
- Nueva línea de equipamiento para Escuelas de Educación Especial: tiene como fin potenciar la entrega de bienes para utilizar en los comedores que brindan el Servicio Alimentario Escolar en establecimientos de educación especial.