En el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de Berazategui, el gobernador Axel Kicillof encabezó la apertura oficial de la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses. Ante una multitud y acompañado por funcionarios provinciales y locales, el mandatario celebró la masiva participación en las competencias, al tiempo que apuntó con firmeza contra el presidente Javier Milei por el recorte en políticas públicas destinadas a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Estamos en tiempos difíciles, en los que, con nombre y apellido, gobierna Javier Milei. Y mientras tanto, la provincia de Buenos Aires hace el esfuerzo para darle oportunidades y alegría a los jóvenes”, sostuvo el gobernador. En ese marco, destacó el récord de inscriptos para esta edición: más de 480.000 personas de los 135 municipios bonaerenses.
Kicillof denunció que la motosierra del gobierno nacional impactó en sectores clave como el deporte, la educación y la cultura. “Javier Milei dijo algo muy cruel hace poco, ‘el Estado no está para cumplirle los sueños a nadie’. Eso es muy cruel, se lo puede decir a un millonario o a gente de guita, pero tenemos millones de pibes y pibas bonaerenses que esperan para pasarla bien, conocer a otros. Y si Milei les cortó los Juegos Evita, la provincia de Buenos Aires amplía los Juegos Bonaerenses”, afirmó.
Acompañaron al mandatario el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque; el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo; y el intendente local, Juan José Mussi. Fue este último quien abrió la ceremonia con elogios a Kicillof: “Una persona que quiero muchísimo y que Berazategui quiere mucho. Gracias Axel por estar con nosotros”. Larroque, en tanto, también apuntó contra el Ejecutivo nacional: “Los Juegos Bonaerenses se defienden con el voto. Hoy tenemos pruebas concretas de lo que ha pasado a nivel nacional con los Juegos Evita, con la depredación que hizo el gobierno nacional”.
El gobernador hizo un repaso de su gestión, recordó la realización de los “primeros juegos virtuales de la historia” durante la pandemia y valoró la incorporación de disciplinas culturales y electrónicas. “Hoy los juegos están batiendo varios récords. Son medio millón de bonaerenses que están participando, y proyectamos más de 130 mil competidores en Mar del Plata en las finales”, señaló.
Durante el acto también se entregaron reconocimientos. El municipio de Tornquist recibió la Copa Comunidad, y la delegación de Lomas de Zamora fue premiada como la ganadora de la edición anterior. Asimismo, se homenajeó a Ana Laura Intelisano, directora de Patín de los Juegos.
Kicillof insistió en que las políticas del Gobierno nacional profundizan la desigualdad. “Si eso fuera cierto (continuó en referencia al modelo individualista de Milei), podemos tener pibes y pibas muy talentosos que esperaban participar de los Juegos Evita, y ahora dos de cada tres no llegan. Se quedan sin la posibilidad. Su talento, deseos, ganas, quedan truncados; con la motosierra, sin un Estado que se ocupe, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”.
Finalmente, reivindicó el rol del Estado provincial: “Los recursos de los bonaerenses son para el pueblo de la provincia de Buenos Aires, vienen del pueblo, van para el pueblo. Para un bonaerense no hay nada mejor que otro bonaerense. Parece una frase hecha, pero hay medio millón de bonaerenses que en estos juegos le agregamos un adicional de alegría, de bienestar. La cosa está difícil, está jodida a nivel nacional y con la economía, nosotros podemos funcionar como escudo y aportarles felicidad y deporte a la provincia de Buenos Aires, y eso me llena de orgullo”.