Con el 71 por ciento de las mesas escrutadas, el intendente de La Plata, Julio Garro, queda como el candidato más votado pero a 31 mil votos del Frente de Todos, que fue con cinco candidatos. En la interna del peronismo, mantenía una paridad voto a voto entre Florencia Saintout y Victoria Tolosa Paz.
En la grilla del FDT, más atrás quedó Guillermo Escudero, que aparece tercero, el candidato Luis Arias, que quedaría cuarto y Federico Martelli, en quinto lugar.
TE PUEDE INTERESAR

Garro cosecha el 35,3% mientras que el justicialismo, 45,4%. En tanto, lograron superar el piso 1,5% Consenso Federal (6,22%), cuya interna la ganó Mario Crespi, el FIT, con Luana Simioni (4%), y NOS con el Marcelo Peña (1,66%).
Sospechosamente, en la Capital Bonaerense, la carga se frenó bastante antes que en el resto de los distritos, donde está escrutado y publicado entre el 90 y el 96%.
La mirada respecto de las candidaturas nacionales y provinciales rompió la tendencia que se venía dando en la ciudad desde 2013: hubo una amplia diferencia para Alberto Fernández respecto de Mauricio Macri -43 a 35-, y de Axel Kicillof respecto de María Eugenia Vidal: 44 a 37.8.
La mirada legislativa muestra que de las tres bancas que reparte la sección para el Senado, 2 se quedaría el Frente de Todos y una Juntos por el Cambio. Claro que esos números deben ser ratificados en octubre.
TE PUEDE INTERESAR