Ultra fanático de la tecnología de punta última generación y de los beneficios de estar siempre y en todo momento conectado que los avances permiten, dispone de un programa donde los funcionarios y sus militantes deben volcar, automático en una página web; las actividades que desarrollan. La idea es que el Lord mayor, mandamás de la FAM; tenga permanente información instantanea con sólo tocar una patalla acerca de actos, dichos y hechos de sus referentes, en todo momento y en cualquier lugar.
El programa, que ejecuta en su nuevo chiche cibernético, una “Ipad” –una computadora reducida a una pantalla y sin más accesorios que un moderno monitor touchscreen– última generación, le permite saber, al instante cada detalle de sus muchachos. Y dicen que lo ejecuta como el que más.
Un búnker bonaerense en la Nación: Quien –en los papeles- figuraba al margen de los armados políticos en la Provincia, parece que más que eso, amontona, mirando hacia estos lares, pero desde su despacho en Capital Federal. En el Ministerio del Interior de la Nación, sigue la saga de reuniones con representes seccionales. Los encuentros donde se dejan ver intendentes, legisladores y dirigentes de las secciones del interior, priorizaron en el último tiempo a representantes de la Sexta y de la Cuarta secciones electorales, donde parece que El Flaco a puesto los cañones para desarrollar poder territorial.
Puesto a tranquilizar al iracundo funcionario, el oficial de Policía ingresó al cajero:
-“Señor, por favor, puede tranquilizarse, voy a tener que llevarlo demorado” -dijo el uniformado antes de que la poca luz, le dejara ver el rostro al enojado ciudadano
– “Vos sabés quién soy yo?”, inquirió el furioso funcionario judicial más de una vez
– “Si, claro, Doctor“-reculó el policía al identificarlo. Pero insistió: “le ruego se tranquilice”
–“No me tranquilizo nada, no me hinchés las pelotas”.
Bravo, el funcionario judicial, que para colmo –dicen- ya tuvo otro altercados de este tipo.
Una Unión que no PROpone lo mismo: En los bloques de Unión Pro del Senado y de Diputados, hay muchos –la mayoría- que están que trinan por la presentación, en solitario, del proyecto que impulsó Jorge Macri para conformar una Comisión Bicameral para fiscalizar los bingos que funcionan en la Provincia con potestad, incluso, de emitir dictámenes para otorgar licencias, aprobar renovaciones y permitir traslados de las casas de juego. Es que la sensibilidad que suele haber en el mundo de los Juegos de Azar, y la vinculación del Jefe de Gobierno porteño con el Tano Angelici, un poderoso empresario de juegos de azar y hombre de Mauricio dentro de Boca, dispararon algunos comentarios sobre supuestos intereses detrás de la movida del primo bonaerense en la que temen quedar envueltos. Dicen que en en los bloques, no quieren saber nada –más bien todo lo contrario- con la iniciativa de Jorge. Y la critican, apuntándole a su autor por haberse cortado solo en un proyecto que, referente del bloque al fin, los alcanza.
En el ojo, de la interna: La disputa por los padrones para la interna entre el alfonsinismo y el resto que ahora llegó a la Justicia, alumbró algunas perlitas, entre ellas algunas que involucran a hombres muy cercanos del Jefe de Bloque de Senadores bonaerenses de la UCR, Orlando Costa. Es que como Posse y el Japonés García en sus distritos, el bragadense tiene entre los suyos a varios hombres cercanos doble filiación, el sector al que le apuntan en el entorno del hijo del ex presidente. Derivación de viejas alianzas electorales, al menos 12 funcionarios suyos de su paso por el Municipio de Bragado, más del supra-senador, Marcelo Elías; Secretario General del bloque en la Cámara Alta, fichan no sólo en el radicalismo, sino –además- en el sello que alumbró el espacio junto al Oveja Sarghini, cuando los reacomodamientos de hace algunos años demandaban la conformación de un partido que los contenga. Lo curioso, es que parece que Costa, consultado en Bragado acerca de las quejas alfonsinistas, dijo desconocer tal situación.
Despechado, despachado y….. ¿mensajero?: a falta de funcionarios bonaerenses que defiendan su gestión, el echado ex Ministro de Seguridad bonaerense, Carlos Stornelli, salió presuroso a hacer una encendida defensa de su propia gestión. Una reivindicación al menos personal ante la sequía de aduladores dentro del gabinete provincial. Embarcado en esa empresa, dejó trascender entre un grupo de íntimos con llegada a calle 6, que su desvinculación de la cartera provincial, más que por problemas de gestión, respondía a intereses externos. ¿Estará interesado en contar alguna cosa más que el resto de los bonaerenses desconocemos?.