En otro pasaje del debate de candidatos a vicepresidente, que se llevó adelante en el canal de noticias TN, la candidata de La Libertad Avanza, Victoria Villaruel negó que los desaparecidos de la última dictadura fueran 30 mil.
“En el Parque de la Memoria, situado en la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires, hay 8.751 nombres: ¿Dónde están los demás?”, lanzó y dijo aseguró: “No fueron 30 mil”.
TE PUEDE INTERESAR
Lo cierto e que, justamente, la falta de cifras exactas tiene que ver con que los represores nunca quisieron dar detalles sobre qué hicieron con los cuerpos de los detenidos en centros clandestinos de detención.
Ante esta intervención, el diputado nacional Eduardo Toniolli -hijo de un militante desaparecido- recordó que en la última sesión le pidió que “cuando visite a sus amigos genocidas en la cárcel, les pregunte dónde están los cuerpos de nuestros compañeros”.
Victoria Villarruel, candidata a vice de La Libertad Avanza, se cruzó con Agustín Rossi en el marco del debate en TN.
“Hoy me entero que frecuenta a Juan Daniel Amelong, condenado por la desaparición de mi viejo”, añadió. “Juan Daniel Amelong (alias “teniente Daniel”), que fue condenado en cuatro causas por delitos de lesa humanidad, proveyó una casa de propiedad de su familia para que fuera utilizada como centro clandestino de detención (conocido como “La Intermedia”)”, sostuvo.
Por eso, sostuvo que “en ese lugar fueron asesinados en marzo de 1978 catorce militantes políticos, entre ellos mi padre”.
“Según testimonios de otro represor, Amelong fue uno de los encargados de apretar el gatillo y de deshacerse de sus cuerpos. Amelong sabe dónde se encuentran, nosotros no”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR