El jueves 12 de septiembre de 2025, Iggy Pop volvió a sacudir Buenos Aires: su show en el Movistar Arena fue una mezcla electrizante de historia, adrenalina punk y conexión auténtica con un público que estaba ansioso por verlo nuevamente en acción. Acá te va una crónica de lo que fue esa noche memorable.
Iggy Pop salió al escenario y ocurrió lo que siempre pasa con los verdaderos monstruos del rock: el estadio entero tembló. No hizo falta presentación pomposa, ni grandes montajes; bastó con su presencia, su voz rasgada, su energía desbordante. En cuestión de segundos, aquellas primeras guitarras hicieron explotar el lugar.
A los 78 años (o cercano), Iggy mostró que la edad no es barrera cuando lo que sobra es pasión. Se movíó, gritó, mantuvo contacto con la gente, bromeó y reflexionó un poco sobre su historia.
Una voz imperfecta pero auténtica, algo esperable, entre los rasguños de los años y los desgarres de los excesos, seguía siendo reconocible. Canciones como “Lust for Life” y “I Wanna Be Your Dog” fueron de las primeras para enganchar al público, “Raw Power” se convirtió en himno y sacudida colectiva. No faltaron bises, ni los clásicos esperados que todos festejaron.
LA PRESENCIA ARGENTINA SOBRE EL ESCENARIO
La banda detrás suyo se mostró sólida, ajustada: guitarras filosas, batería potente, bajo que acompañaba con esa sensación de urgencia. Nos vamos a detener en las guitarras porque allí encontramos la primer sorpresa con sangre Argentina.
Una chica de ascendencia argentino-cubana, empleada en una tienda de discos en Miami, que termina siendo la guitarrista de Iggy Pop, ella es Ale Campos.
Ale nació y creció en Miami. Su padre emigró a Estados Unidos en plena dictadura. Hoy a sus 34 años, aún recuerda los viajes de niña a visitar a su familia en Argentina. “Siempre lloraba cuando me tenía que volver. Soñaba con regresar y tal vez vivir allí algún día. La última vez que fui tenía 17 años. Desde entonces no pude volver, por los costos de viajar, así que ésta será mi primera vez desde la adolescencia.”
“Yo trabajaba en Sweat Records, donde todos los años organizábamos la Sweatstock, una fiesta que hacíamos coincidir con el Record Store Day”, cuenta Ale, “Aquella vez, mi banda de entonces tocaba en la fecha, y creo que estábamos en medio del set cuando Iggy llegó y nos vio. Después del show, la dueña del local me mandó un mensaje: ” Iggy te quiere conocer”
A partir de ahí, cada vez que Iggy pasaba por la disquería le preguntaba en qué andaba la banda. Hasta que surgió la primera invitación: ser protagonista del videoclip de “Loves Missing”, de su álbum Free, de 2019.
Ale había tocaba en Las Nubes, un combo de garage rock junto a la baterista Emile Milgrim. Para diciembre de ese año, durante Art Basel, Iggy estaba trabajando con Gucci y le pidieron hacer un show. Ale recuerda, “Como era un evento pequeño, no valía la pena llevar a toda su banda, entonces nos preguntaron a Las Nubes si queríamos ser su banda. Fueron cinco temas, pero para empezar el show Iggy nos dejó tocar uno nuestro, lo cual fue un gesto muy lindo de su parte y “Por una noche, Las Nubes fuimos The Stooges”
En 2020, la pandemia paró todo y Ale no supo más nada. Pasaron años, y un viernes de 2023 se despertó con la llamada del manager de Iggy preguntándole si podía tocar la semana siguiente en un show en Canadá, en reemplazo de la guitarrista que se había fracturado un dedo. “Otra vez dije que sí sin pensarlo. Pero cuando pregunté cuántas canciones eran, me dijo dieciocho. Pasé el sábado y el domingo, doce horas cada día, aprendiéndome el set entero y repasando las canciones sin parar. Fue durísimo.”
Ale viajó a Canadá. La situación no paraba de ponerse intensa. “En el ensayo, el otro guitarrista no llegó a tiempo por un retraso en su vuelo, así que yo era la única ahí”. Iggy es una persona muy simpática y muy cálida; se dio cuenta de mis nervios, y me dijo algo así como: “Ale muchas gracias por ayudarme en esto. Si te olvidás una parte, no te preocupes, no se va a acabar el mundo. Sólo pará, ubicate en la canción y volvé a entrar. Si cometés un error, no pasa nada”. Eso me tranquilizó un montón, ” Ese grupo mutó hasta ser hoy Los Tropicanos, Iggy quería un nombre pseudo-latino, porque la banda nació en Miami. Pero es gracioso porque soy la única latina y la única que habla español.”
La otra presencia argentina fue el guitarrista de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, Gaspar Benegas, invitado al escenario por la leyenda del punk durante su show en Buenos Aires a sumarse durante “Louie Louie”, Benegas hizo un tremendo solo de guitarra que Iggy festejó junto al todo el publico presente.
El recital de Iggy Pop en el Movistar Arena fue una proclamación de poder y autenticidad. No fue perfecto técnicamente, pero qué show importa si lo que transmite te quiebra por dentro. Fue una noche para guardar en la memoria.
Fecha: Viernes 12 de septiembre de 2025
Lugar: Movistar Arena, Buenos Aires
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/857045-ale-campos-la-pasajera-argentina-de-la-gira-de-iggy-pop
Escuchá ésta y la mejor música en Suban el volumen, sábados de 19 a 21hs