Pasados 14 minutos de las 11 de la mañana, diputados, senadores, miembros de la Junta Electoral y Carlos Bianco, representando al Ejecutivo, comenzaron la reunión convocada por el legislador Emiliano Balbín, presidente de la Comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara Baja.
La idea era poder delinear los tiempos del cronograma electoral dado que había tres vertientes que no confluían en ninguna parte. Tal es así que ayer se aprobó la suspensión de las PASO bonaerenses, pero no los tiempos que traía la media sanción del Senado, que eran diferentes a los del proyecto enviado por Axel Kicillof. Sí, así de complicado todo.
Con el antecedente de la accidentada reunión del 13 de marzo pasado, la comisión en cuestión citó a todo el arco político de la Legislatura, el Ejecutivo y a los integrantes de la Junta Electoral bonaerenses. Nadie faltó a la cita, algo que no había pasado en la convocatoria de ayer de la JE.
Según las palabras de Balbín al finalizar la reunión “Fue un encuentro muy bueno, auspicioso. La discusión se centró en la implementación de los pasos para la elección del 7 de septiembre. La Junta explicó el tema de cuáles son los pasos vinculados a la verificación de los candidatos, la oficialización de las boletas, el sellado de las boletas y la boleta de franquicia, lo que es garantizar el proceso de oficialización de boletas. En este tema plantean una pequeña modificación con los plazos, en la presentación de candidatos en lugar de que sean 30 días sean 50, que la oficialización de boletas en lugar de que sean 20, que sean 30, y en la diferencia, las distintas etapas entre uno y otro, en lugar de que sean 10 días de diferencia entre la presentación de las boletas y la presentación de los candidatos, que sean 20 días”, puntualizó el radical.
Según se supo, los legisladores trabajarán en un proyecto de Ley para sean esos los plazos, aunque no se descarta que sea el Ejecutivo quien mande el proyecto de plazos al Senado en breve.
La Junta Electoral fue clara en su mensaje: “Los plazos que hoy están dispuestos hacen que sea imposible llevar adelante los comicios de manera responsable”. Pidieron los cambios urgentes para avanzar en el proceso electoral.
Algunos legisladores, sobre todo de la oposición, sostienen que sin tocar la Ley vigente (la 5.109) se puede hacer la elección. En off dicen que “La ley dice que es a partir de esos plazos, no que sean exactamente esos. Son mínimos los plazos y se pueden estirar, están perdiendo el tiempo en una discusión interna sin sentido”.
LA INTERNA PERONISTA SIEMPRE PRESENTE
Durante la reunión hubo un cruce entre la senadora cristinista María Teresa García y el ministro Carlos Bianco.
Al ser consultado por la senadora sobre tareas logísticas durante la elección, Bianco dijo que se informaría en tiempo y forma vía sus anuncios en las conferencias de prensa. García fue concreta ante la respuesta del ministro y sostuvo que “no se puede recibir esa respuesta ante los legisladores. Los plazos van de la mano con la logística, si da la logística, dan los plazos, que es lo que venimos a solucionar hoy”, indicó
LOS PRESENTES
Fueron parte de la reunión, la más concurrida de los últimos tiempos, la Dra. Hilda Kogan, Dra. Ana María Bourimborde, Dr. Gustavo Daniel Spacarotel, Dr. Federico Thea, Daniel Demaría Massey, Carlos Safadi Márquez, Diego Adolfo Nóbile, Licenciado Vicente Fasano por parte de la Junta Electoral. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, representando al Ejecutivo y los legisladores: Alexis Guerrera (Pte Diputados), Teresa García, Facundo Tignanelli, Susana González, Rubén Eslaiman, Gustavo Cuervo, Laura Ricchinni, Sofía Vanelli, Matías Ranzini, Guillermo Castello, Matías Civale, Lucía Iañez, Maricel Etchecoin Moro, Diego Garciarena, Micaela Olivetto, Nazarena Mesías, Laura Aolisi, Laura Cano Kelly, María Laura Aloisi, Ana Luz Balor, Margarita Recalde, Paula Bustos, Martín Endere, Silvina Vaccarezza, Sebastián Pascual, Romina Braga, Ricardo Lissalde y Belén Malaissi, además del secretario Legislativo Gervasio Bozzano.