back to top
16.5 C
La Plata
lunes 24 de noviembre de 2025

Oficial: no habrá elecciones primarias en la Provincia durante 2025

Con mas de dos tercios de los votos, la Cámara de Diputados le dio la media sanción que le falta al proyecto de la suspensión por el año 2025 PASO. Mañana sesionara la comisión de Reforma Política para definir los plazos del cronograma electoral. La interna oficialista presente en los discursos.

Con el voto positivo de casi todo el arco político representado en la Legislatura, la Cámara de Diputados finalmente suspendió las PASO bonaerenses por este año 2025. Los plazos del cronograma electoral se comenzarán a discutir a partir de mañana cuando se reúna la comisión de Reforma Política de la Cámara Baja. Las elecciones en la Provincia serán el 7 de septiembre.

Fuentes de la Legislatura aseguraron a INFOCIELO que ya hay un preacuerdo por los tiempos electorales. El siguiente paso es que el Ejecutivo, que comprometió su participación en la reunión, se lleve la propuesta y la convierta en un proyecto de Ley. Esa iniciativa ingresará por el Senado, que convocará a una sesión especial, le dará media sanción y la girará a Diputados para que la convierta en Ley. Esto es lo previsto y fue confirmado por tres fuentes que participarán de la reunión de comisión, pero todo puede pasar.

Los plazos que finalmente figurarán en ese proyecto serán los que la Junta Electoral pidió por carta a Diputados antes de la última sesión y le transmitió a los Legisladores que asistieron este lunes a la mañana a la reunión, es decir 60 días antes de la elección se deben presentar la confirmación de alianzas, 50 días para la presentación de candidatos y 30 días para presentar las boletas. Todos los actores, incluido el juez con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, estarían de acuerdo con estos tiempos y así quedaría el cronograma electoral. 

LOS DISCURSOS DE LA SESIÓN

El primero que lanzó su discurso fue Guillermo Pacagnini, del MST en el Frente de Izquierda, quién sostuvo que “No se estaba discutiendo una reforma política para ampliar la representación y la voluntad popular de los bonaerenses. Se estaba discutiendo cambiar la regla del juego. Nosotros rechazamos esta reforma por considerarla antidemocrática, extemporánea y que perjudica a las fuerzas políticas como la nuestra”, indicó Pacagnini.

Gustavo Pulti, diputado de UP, pero espada del kicillofismo, realzó la medida del gobernador de desdoblar porque “era imposible una elección con dos urnas en un mismo día”, y recalcó que no se puede hacer una elección sin “plazos, o con los tiempos de 1946. Esta Legislatura debe hablar simple, elecciones viables y plazos correctos para darle a la gente previsibilidad”, sostuvo.

El libertario Sebastián Pascual fue lapidario con Kicillof y el peronismo al advertir que “si no se aprobó todavía la suspensión de las PASO es porque culpa de Kicillof y la interna del oficialismo. Las PASO se suspenden, pero en dos años tendremos el mismo problema, debemos actuar sobre eso”.

La diputada de la Izquierda, Laura Cano Kelly, lo primero que remarcó es el sistema de procedimiento de la Legislatura. La legisladora remarcó que “es una práctica absolutamente obscena que primero se vote y luego se haga uso de la palabra. No sé en cuantas legislaturas sucede esto. Se supone que los discursos son para dar el punto de vista y convencer a otros diputados”, sostuvo Cano Kelly. La misma diputada luego sostuvo que “en esta discusión se dirime la interna del partido gobernante, no una reforma política seria. No cuenten con el apoyo del Frente de Izquierda, es un espectáculo obsceno”, finalizó.

Ambos bloques de Izquierda se opusieron a la eliminación de las PASO.

La diputada Susana González contestó lo dicho por la diputada preopinante de la Izquierda, quien cuestionó le sistema de votación de la Legislatura. La ensenadense aclaró que “este sistema que se aplica no es de ahora, lo aplicó la exgobernadora María Eugenia Vidal cuando se votó la ley del Banco Provincia”, aclaró.

Respecto a la suspensión de las PASO, González realizó una encendida defensa del gobernador Kicillof y apuntó al fuego amigo de su propio bloque al indicar que “se le quiso hacer parecer a Kicillof un nuevo Alberto Fernández. Tratar de decir, esto sale mal por culpa del gobernador, y en eso están todos de acuerdo. Hemos sido oposición, y soporto las discusiones con la oposición, pero lo que yo no puedo tolerar como compañera es que nosotros que somos oficialismo, fuimos en una lista con Axel Kicillof y se han puesto palos en la rueda. Lamento mucho que este bloque, el que integro, actúe como si fuera un bloque de la oposición”, sostuvo González que agregó que “lamentó que mi presidente de bloque no haya ido a la reunión con la Junta Electoral, siempre brego por la institucionalidad”, finalizó.

La diputada saludó al camporista Facundo Tignanelli, el apuntado en su discurso, cruzaron algunas palabras en vos baja, brindando un nuevo capítulo de la encendida interna a cielo abierto que vive el oficialismo.

Florencia Retamoso, de La Libertad Avanza, quien había presentado un proyecto meses atrás para eliminar las PASO, sostuvo que “La idea de nuestro proyecto de nuestro bloque presentado era que se derogue las PASO y entendemos que sigue siendo un gasto innecesario, señores diputados no podemos seguir bancando las necesidades de la política. La provincia de Buenos Aires necesita decisiones firmes por eso apoyamos firmemente la suspensión de las PASO, porque primero está la Provincia, la libertad, el esfuerzo y el respeto”, finalizó la libertaria.

El oficialista Ricardo Lissalde justificó su voto negativo a la suspensión de las PASO e hizo “no podemos suspender las primarias, es un elemento fundamental para elegir candidatos. Estamos por cometer un grave error democrático, no estamos siendo amplios ni abiertos, tenemos un error de conducción, yo me opongo a ser cómplice de esto por eso voto de manera negativa”, concluyó Lissalde.

El ahora libertario Guillermo Castello brindó un discurso que levantó la interrupción del massista Eslaiman ante los dichos del marplatense, brindando un breve cruce de palabras sin micrófono. Castello sostuvo que “Perdimos cuatro meses. Cuatro meses. Durante cuatro meses, el pueblo de la provincia de Buenos Aires asistió perplejo, atónito, a un espectáculo lamentable”, Castello apunto contra la interna peronista entre Kicillof y Cristina Kirchner al sostener que “¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué es lo que estuvieron discutiendo durante estos cuatro meses? ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Son ideológicas? No, claramente no. Ambos son populistas de izquierda. La Boleta Única es un sistema más transparente, más ágil, más sencillo. Más barato. Pero podríamos haber alineado el sistema nuestro con el sistema nacional y se habrían evitado todos estos problemas hace cuatro meses. Dejen de comportarse como casta”, indicó.

La diputada kirchnerista Micaela Olivetto, además de criticar el desdoblamiento, resaltó la figura de Cristina Kirchner. Olivetto sostuvo que “hay que desdramatizar, ya tenemos este calendario con el 7 de septiembre como fecha de elecciones, quedan discusiones para seguir dando, y en eso tenemos que trabajar de una manera más duradera”.

La jefa del bloque de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin Moro pidió por dar una discusión de “una reforma electoral amplia. Hay que modernizar el sistema, la Boleta Única en Papel era indispensable. Hoy deberíamos estar hablando de los problemas de los bonaerenses, de salud, de seguridad, de IOMA, pero estamos debatiendo como votar”.

Diego Garciarena, jefe del bloque UCR-Cambio Federal, después de citar una canción de Joaquín Sabina, abordó el tema en cuestión y pidió dialogo para encontrar consensos. El radical indicó que “no hay Ley sin consenso, hay que debatir sino se convertirá esta Legislatura en una escribanía”, sostuvo el marplatense.

Matías Ranzini, jefe del bloque PRO, culpó al gobernador Kicillof de la tardanza para ordenar el cronograma electoral al indicar que “el Poder Ejecutivo subestimó en hacer, en armar y en organizar un proceso electoral por sí solo para la propuesta de Buenos Aires. Nosotros siempre dijimos que el Gobernador era el que tenía la facultad de ordenar las fechas. Incluso en los primeros debates planteamos que el Gobernador tenía que poner las fechas, pero hoy quiero dejar claro que mi bloque en particular está para ayudar a la Junta y al Gobierno a ordenar este desorden”, sintetizó Ranzini.

El cierre de los discursos estuvo a cargo de Facundo Tignanelli, jefe de Unión por la Patria en Diputados. El camporista inició diciendo que “Creo que quien desordena el calendario electoral y la forma de votación de la provincia de Buenos Aires es el Presidente, que lo hace con la alianza del Congreso Nacional. Quiero mañana conocer, de boca de la Junta Electoral y también de boca del Poder Ejecutivo, cuáles son las modificaciones de un debate político en el marco de esta comisión de Formación Política, cuáles son las reformas legislativas que se necesitarían para poder llevarla adelante de forma correcta en la elección”, sostuvo Tignanelli.

Tignanelli esquivó la interna y los dardos lanzados por la kicillofista Susana González minutos antes al indicar que “los peronistas, cuando parece que nos estamos peleando, nos estamos reproduciendo, y vamos a trabajar para recuperar el gobierno nacional y que las decisiones se tomen en nuestro país”, cerró el jefe del bloque oficialista.  

LAS RAZONES DE LA JUNTA ELECTORAL

Al finalizar el conclave de este lunes por la mañana con los Legisladores, la Junta Electoral distribuyó una nota en donde detalla todo lo que se realiza previo al acto electoral. En la misma resume punto por punto los tiempos del proceso.

La Junta sostiene que:

En toda la historia electoral de la Provincia de Buenos Aires, los procesos electorales no fueron organizados de acuerdo a los plazos previstos en la Ley N° 5.109, sino que fueron adecuados de acuerdo a normativas nacionales o a normas provinciales en base a coyunturas específicas.

El proceso electoral importa las siguientes tareas:

  1. Verificación de candidatos propuestos

Este proceso consiste en:

  • Controlar su edad conforme a la categoría que es propuesto.
  • Verificar que los apellidos y nombres presentados coinciden con el padrón electoral aplicable en esa elección.
  • Revisión de género declarado cotejando con el DNI que deben acompañar.
  • La nacionalidad de conformidad al cargo para que se postulen. (Habitualmente se detectan postulaciones de extranjeros para cargos que no están habilitados Art. 191, inc 3, Constitución de la Provincia de Buenos Aires).
  • Incorporación de los seudónimos o sobrenombres de los postulantes.
  • Verificar la antigüedad en la residencia en el distrito según la categoría.

Como resultado de la verificación surgen observaciones al cumplimiento de los requisitos constitucionales de los candidatos. Para resolver estas observaciones se les comunica a cada apoderado de la fuerza política con detalle de categoría, sección, distrito y candidato, otorgándole un plazo entre 48 y 72 horas para subsanar. Con esas ampliaciones de la información se generan actuaciones que culminan oficializando o denegando la candidatura. Si no se subsanan las observaciones, los candidatos en cuestión se deben dar de baja de la lista en la que están propuestos y adecuar el orden a fin de respetar la paridad de género.

En resumen, los 10 días que hay entre la presentación de candidatos y presentación de boletas históricamente han resultado insuficientes. Aún en el mejor de los casos reduciendo los plazos a 15 días, no se podría respetar el plazo de presentación de boleta.

  1. Oficialización de boletas 

Para oficializar las listas, se requieren las siguientes tareas:

  • Recepción y control de las boletas
  • Audiencia de boletas
  • Planteo de impugnaciones y observaciones
  • Resolución de las observaciones e impugnaciones

El proceso de oficialización lleva habitualmente 15 días corridos:
– 7 a 10 días: presentación, control y audiencia. 
– 3 a 5 días: resolución de impugnaciones y oficialización. 

  1. Sellado de boletas 

Sellado de boletas que serán testigo dentro de los bolsines.
Este proceso se ve afectado por la capacidad de las imprentas, el volumen de impresión, los plazos y la cantidad de agrupaciones. 
Todo el proceso (sellado + armado de sobres de boletas oficializadas) demandaría 17 días, con recursos al máximo. 

  1. Boletas de Franquicia 

Proceso destinado a garantizar boletas para la apertura de mesas y eventual reposición. 
Este procedimiento requiere 11 días corridos, con la máxima capacidad operativa.

En suma, los plazos señalados exceden a los previstos en la normativa provincial.

Últimas Noticias

Julián Portela: “A la Corte no van militantes: necesitamos un diálogo de alto nivel para ordenar la Justicia”

En su paso por Parecemos Buenos Amigos, el abogado y profesor de la UNLP Julián Portela planteó una mirada urgente sobre la Justicia de la Provincia y del país.

Quiénes tienen que pagar la cuota “extra” del Inmobiliario y por qué ARBA dice que no afecta a la mayoría

El 25 de noviembre vence la polémica cuota "extra" del Impuesto Inmobiliario. Enterate por qué se cobra y a quiénes alcanza.

La deuda silenciosa: las familias ya deben $5,6 millones cada una y una parte récord está en mora

El Informe sobre Bancos, del BCRA, desnuda con crudeza la situación de las familias argentinas.

Sortean 100 carpas en una playa top de Mar del Plata: cómo anotarte y hasta cuándo hay tiempo

¿Querés pasar el verano en un balneario top de Mar del Plata? Enterate en esta nota cómo hacerlo sin pagar un peso.

La puñalada de Longobardi a Ruckauf y el periodismo adulador de LN+

Longobardi cuestionó la transformación de Ruckauf en defensor fervoroso del gobierno y el rol de la claque mediática que lo respalda

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Multas en las playas de Mar del Plata: fumar este verano puede salir carísimo

Mar del Plata iniciará su primera temporada con fiscalización real del uso de tabaco en la playa; aseguran que "las multas buscan cuidar la salud y el ambiente"

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

CieloSports

La ley del ex: otro golazo de Tarragona ante Gimnasia y van…

El ex delantero del Tripero ensayó una chilena preciosa para marcar el 2-1 parcial en Santa Fe. Ya le había convertido uno muy lindo en el Bosque, en septiembre.

Fórmula letal: gran centro del heredero y cabezazo de Enzo Martínez para el 2-0 del Lobo

Enzo Martínez ratificó su gran presente en Gimnasia con un gran cabezazo que le da más aire al equipo en Santa Fe. Aprovechó la excelente pegada de Barros Schelotto y estiró la ventaja. Mirá...

Gimnasia aprovechó la primera situación clara y no perdonó: Panaro llegó con el arco vacío y puso arriba al Lobo

El Lobo comenzó pisando fuerte en Santa Fe. No dio lugar al estudio ni a la especulación y lo fue a buscar de entrada, encontrando la ventaja inicial en los pies de Panaro. Mirá el gol...

Unión – Gimnasia en vivo: ¡se salvó el Lobo! palo y afuera del Tatengue

En el marco de los octavos de final del campeonato local, el Lobo se mide ante el Tatengue buscando alcanzar los cuartos de final del certamen. Viví la previa y el minuto a minuto en vivo...

Si pasa, el Lobo tiene rival: Barracas le ganó a Riestra, le quebró la mano a su arquero y lo gozó en el vestuario

Con uno menos y a cinco del final, el Guapo venció al Malevo y se metió en cuartos. Ahora espera adversario del cruce en Santa Fe.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055