La Coalición Cívica, el partido de Elisa Carrió, realizará en Mar del Plata un encuentro para abordar las políticas vinculadas a la educación, el trabajo, la innovación y la producción, pero también para delinear los pasos que seguirá el partido de cara a 2023, en medio de tensiones al interior de Juntos.
Allí participarán las autoridades de la mesa nacional del partido; legisladores nacionales y provinciales; y militantes de todo el país para formar parte de la última actividad partidaria previo al Congreso Federal del espacio, previsto para el próximo 2 de diciembre, en el cual se renovarán las autoridades nacionales y provinciales. En el caso bonaerense, habrá lista de unidad y todas las fichas están puestas a que sea la diputada Maricel Etchecoin Moro la nueva titular del espacio, en reemplazo del bahiense Andrés de Leo que iría como primer congresal del partido.
TE PUEDE INTERESAR
El evento, que es el tercero de este tipo, servirá además para tomar algunas definiciones políticas de cara al proceso electoral del año que viene, donde Juntos busca retomar el poder y correr al kirchnerismo de los Gobiernos nacional y provincial. Para eso, primero deberán resolver una serie de cuestiones internas que limitan los acuerdos y tensionan a los socios.
La Coalición Cívica tuvo algunos momentos tensos con el PRO, incluso en estos últimos días cuando la líder del partido respaldó a Facundo Manes en sus expresiones sobre el gobierno de Mauricio Macri o cuando denunció el esquema de espionaje de Cambiemos en la mesa de Mirtha Legrand.
“Estas internas complican porque generan mucho ruido, primero en determinados posicioneamientos y después en el territorio, es compliejo a la hora de articular”, señaló a Infocielo una de las voces autorizadas del espacio, desde donde prevén que hasta que no se aclaren los liderzgos en los socios, no se van a calmar las aguas, aunque descartan una ruptura porque “puede haber fuertes diferencias, pero el que rompa no va a enuentrar un lugar”.
En el medio de agitan los sectores con los intentos de algunos de abrirle la puerta a nuevos dirigentes, como es el caso de José Luis Espert, quien ya anunció que jugará en la Provincia, lo que hizo pensar en la posibilidad de un acuerdo con Juntos.
En la Coalición Cívica no le cierran la puerta a esa posibilidad, pero algunos referentes y referentas ya pidieron igualdad en las reglas de juego para el ingreso de nuevos participantes.
“En la medida que tenga condiciones para competir, no habría problemas, pero que se cumplan a nosotros nos ponían un piso alto y ahora se lo quieren bajar, no es así”, cerraron.
TE PUEDE INTERESAR